Internacionales -deportes
La historia detrás del dedo fracturado de Benzema que se hizo viral por una foto en el Balón de Oro
Karim Benzema vivió una jornada inolvidable en su carrera deportiva después de levantar su primer Balón de Oro en el escenario del Théâtre du Châtelet de París. Los flashes se posaron sobre él y el máximo galardón, y fue en esas imágenes en donde los usuarios notaron un llamativo detalle.
El delantero galo no llevaba su clásico vendaje en la mano derecha, lo que le permitió ver a los fanáticos su dedo meñique al descubierto. Las fotos del francés haciendo un gesto de agradecimiento juntando las palmas de ambas manos se esparcieron rápidamente por las redes sociales y la pregunta principal que se hacían los aficionados era qué le había pasado.
Todo comenzó el 13 de enero del 2019. El reloj marcaba un minuto para el final del primer tiempo en el Estadio Benito Villamarín de la ciudad de Sevilla cuando El Gato se tropezó tras un cruce con el defensor español Marc Bartra y quedó tendido sobre el césped tomándose la mano derecha.
La preocupación invadía a los merengues aquella tarde. Rápidamente acudió el personal médico para ver qué sucedió con el delantero estrella y no tardaron en detectar el problema: en la caída se había fracturado el dedo meñique.
Automáticamente tuvo que abandonar el campo y, luego de una examinación más detallada, los profesionales le recomendaron que pase por el quirófano para someterse a una operación con el fin de reparar y enderezar el dedo. Pero se presentó otro inconveniente, esa intervención le demandaría dos meses de inactividad y el club no atravesaba su mejor momento (estaba en un proceso de reestructuración tras la salida de CR7 en julio del 2018).
“Es una falange rota. Por suerte es una lesión en la mano, quiero creer que puede estar (en el próximo partido) pero dependerá de lo que digan los médicos”, consideraba Santiago Solari, entrenador en ese momento, durante la conferencia de prensa posterior.
Benzema utiliza un vendaje desde aquel 13 de enero del 2019 (Reuters)
Benzema entendió la situación que estaba atravesando su equipo y decidió no operarse para continuar aportando su cuota goleadora. Fue en ese momento que nació el uso del clásico vendaje que ahora lo caracteriza y que envolvía la férula que sostenía su dedo meñique. Al enterarse de su decisión, Solari no dudó en elogiarlo: “Es un jugador muy generoso, no solo en su estilo de juego sino también en su entrega. Obviamente estamos encantados de tenerlo con nosotros este fin de semana y que no vuelva a salir de la plantilla”.
Finalmente, tras ponerle fin a esa temporada y encontrar un hueco en el calendario, Benzema acudió a un cirujano para reparar su mano. La intervención iba a llevar más trabajo del esperado ya que el hueso había soldado por sí mismo pero no de la mejor manera.
Benzema utiliza un vendaje hasta que pueda operarse nuevamente (Reuters)
La operación salió bien, pero el francés no respetó el tiempo de recuperación (dos meses) y volvió a salir al campo con el vendaje. Fue allí cuando sufrió un nuevo golpe que volvió a dañar su dedo, lo que implicaba otra intervención quirúrgica.
“Primero hice una operación, pero cuando te operas tienes que estar de baja dos meses. Y yo quería continuar con mis compañeros. Me he hecho otra vez daño, pero ahora no tengo tiempo para parar y para pasar por otra operación. Por eso juego con el vendaje”, recordaba el propio futbolista durante la rueda de prensa previa al partido entre Real Madrid e Inter por la edición pasada de la Champions League.
Hasta el momento el internacional con la selección francesa no encontró el momento para pasar nuevamente por el quirófano. Sin embargo, este retraso tiene su lado positivo ya que desde que usa ese vendaje, sus números goleadores no dejaron de crecer.
El delantero cerró esa temporada (2018-19) con 18 goles en 23 partidos. En 2019-20 anotó 27 goles y dio 11 asistencias en 48, mientras que en la 2020-21 fueron 30 goles y 9 asistencias en 46 encuentros. Finalmente, en la 2021-22 acumuló 44 goles y 15 asistencias, además de obtener la Champions League y la liga española. Una performance que le terminó valiendo el Balón de Oro.
La venda en la mano derecha de KB9 terminó transformándose en su marca registrada, incluso la empresa deportiva que lo patrocina hizo una publicidad con su mano tras conseguir el premio al Mejor Jugador del año.
twitter
Internacionales -deportes
Curazao y Haití ganan en sus grupos de la Concacaf y se clasifican para la Copa del Mundo.
Curazao y Haití consiguieron el martes plazas directas de la Concacaf para la Copa Mundial de 2026. Los equipos se unen a Canadá (país anfitrión), Estados Unidos y México como representantes de Norteamérica y Centroamérica.
La selección más destacada es Curazao , el país más pequeño de la historia en clasificarse para una Copa del Mundo . Esta pequeña isla caribeña aseguró su plaza en su primer Mundial al empatar a cero con Jamaica en Kingston. Curazao tuvo una campaña invicta en la tercera ronda (3 victorias, 3 empates).
Otra sorpresa será el regreso de Haití a la élite del fútbol después de 52 años. Ausente de la Copa del Mundo desde su primera y única participación en 1974 , la nación insular se aseguró un lugar en el Grupo C al vencer a Nicaragua por 2-0 . Los haitianos también se beneficiaron del empate de Honduras contra Costa Rica .
Jamaica y Surinam fueron los dos mejores segundos de sus grupos y jugarán en la repesca intercontinental para la Copa Mundial . El torneo se disputará en marzo del próximo año y el sorteo se realizará el próximo jueves 20 .
Internacionales -deportes
Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026
Costa Rica y Honduras empataron este martes sin goles en la última jornada de las eliminatorias de la Concacaf, en partido del Grupo C, y ambas consumaron el fracaso al quedar eliminadas del Mundial 2026 y sin posibilidad de ir a la repesca.
Haití (11 puntos) ganó el boleto directo al Mundial en este grupo, mientras que Honduras (9), Costa Rica (7) y Nicaragua (4) quedaron eliminados.
Ganar por un gol le hubiese bastado a cualquiera de las dos selecciones para haber obtenido el derecho de ir a la repesca intercontinental como mejor segundo lugar de los grupos eliminatorios de la Concacaf, pero no fueron capaces de vulnerar la portería rival en un partido de mucho roce y poca claridad en el medio campo.
Con la urgencia de la victoria, ambas selecciones intentaron ir al frente durante el primer tiempo sin arriesgar demasiado y dispusieron de algunas ocasiones para anotar que fueron contenidas por lo guardametas que se erigieron en las figuras.
Primero fue el portero hondureño Edrick Menjívar el que evitó la anotación costarricense al desviar al tiro de esquina un remate del delantero Warren Madrigal, y posteriormente detuvo dos remates de Manfred Ugalde.
Honduras también estuvo cerca de abrir el marcador con un disparo cruzado de Luis Palma que se escapó afuera por poco y al cierre de la primera etapa fue el costarricense Keylor Navas el que respondió para negar la anotación de Andy Najar en una gran atajada.
En la segunda mitad, ya con Haití dueño del boleto, solo quedaba la esperanza para ticos y hondureños de ir a la repesca con la victoria que obtuvo Guatemala sobre Surinam, que terminó quedándose con esa posibilidad de ir al Mundial.
Costa Rica, del entrenador mexicano Miguel Herrera, lo intentó al enviar al espigado zaguero Kendall Waston como centrodelantero en el último cuarto de hora de partido, pero aunque merodeó el área nunca pudo generar una ocasión clara para anotar.
Honduras, dirigida por el colombiano Reinaldo Rueda, se resguardó todo el segundo tiempo, pero al cierre se vio obligado a atacar con pelotazos largos que no fueron problema para la selección costarricense.
Costa Rica se queda fuera del Mundial después de asistir a las últimas tres ediciones, mientras que Honduras se ausentará por tercera vez consecutiva.
Internacionales -deportes
Cristiano Ronaldo participa en reunión de alto nivel en EEUU
La estrella portuguesa del fútbol, Cristiano Ronaldo, asistió este martes a una reunión en la Casa Blanca entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman.
El encuentro se desarrolló mientras el gobernante saudí de facto busca mejorar su imagen internacional tras el asesinato en 2018 del periodista estadounidense Jamal Khashoggi y fortalecer sus vínculos con Washington.
Ronaldo, quien supera los 950 goles entre club y selección, mantiene contrato con el equipo Al-Nassr de la Saudi Pro League hasta 2027.
El club es propiedad mayoritaria del Fondo de Inversión Pública del reino.
Reportaje de Steve Holland; escrito por Bhargav Acharya; edición de Scott Malone.






