Internacionales -deportes
Irán condena a 26 años de cárcel al futbolista Amir Nasr-Azadani por su participación en las protestas
El futbolista iraní Amir Nasr-Azadani fue condenado este lunes a 26 años de cárcel por supuestamente haber atentado contra tres funcionarios de seguridad durante las protestas en su país.
Junto a Nasr-Azadani, otros tres hombres fueron condenados a muerte por los presuntos atentados, informó la agencia de noticias iraní Mizad.
El caso Nasr-Azadani se volvió viral durante la celebración del Mundial de Qatar 2022, en diciembre, cuando distintos estamentos denunciaron que el defensor de 26 años -y quien juega en el club nacional Iranjavan- había sido detenido por las fuerzas iraníes.
Activistas y organismos como Federación Internacional de Futbolistas (FIFPRO, por sus siglas en inglés) señalaron que Nasr-Azadani había sido arrestado por apoyar las protestas contra la represión del régimen de los ayatollah, particularmente contra las restricciones de derechos de las mujeres, y que podía ser condenado a muerte.
Estas protestas, que se originaron en septiembre y son las más grandes desde la revolución islámica de 1979, se desataron tras la muerte de Mahsa Amini, una joven de 23 años, a manos de la llamada “policía de la moral”.
Amini, quien era de origen kurdo, fue detenida por no usar correctamente el velo, una norma obligatoria en el país. Luego apareció en un hospital iraní con evidentes signos de tortura y falleció dos días después de su detención.
Su muerte desató una serie de fuertes reclamos a lo largo del país, liderados por mujeres, que hasta ahora han causado la muerte de cerca de 500 personas y miles de heridos.
La justicia iraní ha ejecutado a cuatro personas por lo que llaman “delitos contra Dios”, o “moharebeh”.

Fue en medio de esta avanzada cuando se conoció el caso de Nasr-Azadani. En diciembre pasado, medios internacionales señalaron que el futbolista ya había recibido una sentencia a la pena capital, aunque apenas estaba siendo juzgado.
Distintos grupos, e incluso actrices y cantantes internacionales -como la colombiana Shakira-, le pidieron a la FIFA que interviniese en el caso.
De acuerdo con los argumentos de la justicia iraní, Nasr-Azadani hacía parte de un grupo de hombres que habían causado la muerte de tres funcionarios de seguridad durante unas protestas antigubernamentales, el pasado 16 de noviembre.
Este crimen es considerado como “una guerra contra Dios“, por lo que su condena es la pena de muerte.
En la sentencia, que se dio a conocer este lunes y que puede ser apelada, el futbolista recibió una condena total de 26 años por tres cargos distintos, pero relacionados con “asistir a personas a cometer crímenes contra Dios”.
Condenas a muerte
El gobierno islámico que rige Irán se ha visto sacudido por disturbios civiles desde la muerte de la joven Amini.
Y las últimas sentencias, que aún pueden ser apeladas, elevan a 17 el total de personas condenadas a muerte durante los más de tres meses de protestas.

Cuatro de estos condenados ya han sido ejecutados y otros dos se preparan para afrontar su pena después de que la Corte Suprema del país confirmara sus sentencias.
En el caso por el que se juzgó al futbolista iraní, también fueron condenados Saleh Mirhashemi, Majid Kazemi y Saeed Yaghoubi por cargos de “moharebeh”.
Y además, fueron declarados culpables de pertenecer a un “grupo delictivo con la intención de perturbar la seguridad del país”, un cargo que conlleva una pena de 10 años de cárcel.
Además de los cuatro condenados a muerte, un quinto hombre fue enviado a prisión por los mismos delitos.
Las ejecuciones han provocado indignación mundial y nuevas sanciones por parte de naciones occidentales contra el gobierno de Teherán.
Según el organismo de derechos humanos Amnistía Internacional, con sede en Londres, Irán ocupa el segundo lugar después de China en el uso de la pena de muerte, con al menos 314 personas ejecutadas en 2021.
Internacionales -deportes
Lionel Messi amplía su contrato con Inter Miami hasta 2028
El Inter Miami confirmó a través de sus redes sociales que el astro argentino Lionel Messi permanecerá en el club norteamericano hasta diciembre de 2028.
“Él está en casa”, afirmó el equipo en un mensaje acompañado de un video de su capitán.
El periodista internacional Fabrizio Romano detalló que el acuerdo, que ya había sido informado de manera verbal, se formalizó tras la aprobación de todos los pasos por la MLS. “Messi se queda en el Inter de Miami tres años más”, confirmó Romano en sus redes sociales.
Internacionales -deportes
Marruecos campeón del Mundial Sub-20 de Chile 2025 al vencer 2-0 a Argentina
Desafiando todos los pronósticos, Marruecos entró este domingo en la historia de los Mundiales Sub-20 al conquistar su primer título con una victoria 2-0 sobre la favorita Argentina en la final de Chile 2025, un logro que refleja el crecimiento del fútbol de ese país africano.
El atacante Yassir Zabiri, con un doblete a los 12 y 29 minutos, se encargó de los goles en el Estadio Nacional de Santiago, ante 43.253 espectadores, la mayoría volcados a apoyar a Marruecos, debutante en una instancia decisiva juvenil y la gran revelación del torneo.
Con este título, Marruecos se convirtió en el segundo país africano en un conquistar un Mundial Sub-20, un honor que hasta ahora solo poseía Ghana, campeón en 2009 en Egipto.
Argentina, presente en 18 de las 24 ediciones de la Copa Mundial Sub-20 y la selección más ganadora con seis títulos, no conquista el torneo desde 2007 en Canadá, haciendo aún más histórica la hazaña de los marroquíes.
Coanfitrión del Mundial 2030 junto a España y Portugal, Marruecos se ha mantenido en los reflectores desde su cuarto puesto en Catar 2022. Dos años después de esa gesta, el equipo Sub-23 masculino se colgó el bronce olímpico en París.
Y ahora la generación Sub-20, con el título en Chile, confirma el crecimiento sostenido del fútbol marroquí.
– Ficha técnica
Estadio: Nacional de Santiago
Árbitro: Maurizio Mariani (ITA)
Goles:
Marruecos: Yassir Zabiri (12, 29)
Alineaciones:
Marruecos: Ibrahim Gomis – Ali Maamar, Ismael Baouf, Smail Bakhty, Fouad Zahouani – Naim Byar, Yassine Khalifi (Saad El Haddad, 62) – Othmane Maamma (Ilias Boumassaoudi, 74), Houssam Essadak, Gessime Yassine (Taha Majni, 86) – Yassir Zabiri (Younes El Bahraoui, 86). DT: Mohamed Ouahbi.
Argentina: Santino Barbi – Tobías Ramírez, Juan Villalba (Santiago Fernández, 45), Tomás Pérez (Tobías Andrada, 45) – Dylan Gorosito (Teo Rodríguez, 82), Valentino Acuña (Mateo Silvetti, 33), Milton Delgado, Julio Soler – Maher Carrizo, Alejo Sarco (Ian Subiabre, 60), Gianluca Prestianni. DT: Diego Placente.
Internacionales -deportes
Real Madrid llega super líder al Clásico tras una contundente victoria
El Real Madrid logró este domingo una contundente victoria en LaLiga tras ganar 0-1 al Getafe de visita.
El tanto fue anotado por el francés Kylian Mbappé a los 80 minutos.
El turco Arda Güler le brinda un gran pase a Mbappé que se gira y no perdona para el único tanto del partido.
El Real Madrid es líder en solitario con 24 puntos.



















