Connect with us

Internacionales -deportes

FOTOS – VIDEOS | Incredulidad, dolor y llanto: Argentina entra en shock por la muerte de Maradona

Publicado

el

De la incredulidad al dolor infinito, sin escalas.

Así fue la transición de emociones que provocó en Argentina la inesperada noticia de la muerte de Diego Armando Maradona, el ’10’, el ‘Pelusa’, el ‘barrilete cósmico’, el máximo ídolo de la historia del futbol argentino, uno de sus personajes más complejos, admirados y controvertidos. Y también uno de los más queridos.

Poco después de la una de la tarde, la confirmación de su fallecimiento comenzó a dispersarse en la prensa, en las redes sociales, en las calles, bajo un manto de escepticismo. 

«Imposible», «esto no puede ser cierto», «¿es una mala broma?», «2020, año maldito», «es una pesadilla», «el día más triste de nuestras vidas», fueron algunas de las primeras reacciones de sus fanáticos.

Conductores de televisión, periodistas que tuvieron que dar la noticia en vivo no lograron ocultar las lágrimas. Tampoco lo intentaron, a sabiendas de que, aquí, es imposible desconocer el fanatismo, la incondicionalidad y el amor que ‘el Diego’ generó en millones de personas en Argentina y alrededor del mundo.

En todas las pantallas se multiplicaron las imágenes de un Maradona niño que decía a cámara que solo quería ganar un Mundial. Y las de su sueño cumplido en México 86, con él vestido con la camiseta albiceleste y besando la Copa en alto. Se viralizaron, de nuevo, sus inolvidables dos tantos frente a Inglaterra, uno de ellos considerado el mejor gol de la historia.

A la espera del velorio

Mientras los medios hurgaban en su archivo y los autos hacían sonar sus cláxones en señal de luto, fieles seguidores comenzaron a dirigirse a la casa en donde el exfutbolista murió al mediodía después de haber sufrido un paro cardiorrespiratorio, o a la cancha de Gimnasia, el club del que era director técnico. En el barrio de La Boca que alberga a La Bombonera, la casa de Boca Juniors, el club de sus amores, todo era silencio.

En otras zonas de la ciudad, doloridos seguidores gritaban desde sus ventanas el nombre del deportista que los hizo tan felices con cada uno de sus goles, con sus jugadas, con su carisma.

Ni siquiera había pasado una hora después de que se confirmara la noticia y el rostro del ídolo ya ocupaba las portadas de medios de todo el mundo. Porque era el argentino vivo más universal, apenas seguido por Lionel Messi.

Desde el Gobierno se pusieron a disposición de la familia de Maradona. A las hermanas y a las hijas les ofrecieron velarlo en la Casa Rosada (la sede presidencial) o en el Congreso. Las multitudes para despedirlo, a pesar de la pandemia, son previsibles: es el último gran ídolo popular de Argentina.

El Presidente Alberto Fernández, quien era su amigo, suspendió su agenda oficial, decretó tres días de duelo nacional y escribió en Twitter: «Nos llevaste a lo más alto del mundo. Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos. Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida».

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien Maradona apoyó de manera permanente, también lo despidió: «Mucha tristeza… Mucha. Se fue un grande. Hasta siempre Diego, te queremos mucho. Enorme abrazo a sus familiares y seres queridos».

Hasta el expresidente Mauricio Macri, con quien el jugador siempre se confrontó, reconoció el dolor que provocaba su muerte: «Un día muy triste para todos los futboleros del mundo, especialmente los argentinos. Serán imborrables las enormes alegrías que Diego nos dio».

Colegas

La admiración a Maradona traspasó fronteras y generaciones. Su calidad deportiva fue indiscutible y por eso los lamentos y homenajes se replicaron en otros países.

La Liga italiana, aquella en donde Maradona elevó al humilde Napoli a su máximo nivel, anunció que habrá un minuto de silencio en cada partido de la fecha del fin de semana.

Ese club, en donde lo amaban tanto o más que en Argentina, no supo qué decir ante su muerte. «Todos esperan nuestras palabras. Pero, ¿qué palabras podemos usar para un dolor como el que estamos experimentando? Ahora es el momento de las lágrimas. Luego vendrá el momento de las palabras. Diego», publicó en su cuenta oficial.

Messi, el «otro» ídolo argentino, reconoció: «Es un día muy triste para todos los argentinos y para el fútbol. Nos deja pero no se va, porque el Diego es eterno», en tanto que el portugués Cristiano Ronaldo escribió: «Hoy me despido de un amigo y el mundo se despide de un genio eterno. Uno de los mejores de todos los tiempos. Se va demasiado pronto, pero deja un legado sin límites y un vacío que nunca se llenará. Usted nunca será olvidado».

En Buenos Aires, a Carlos Salvador Bilardo, el técnico de Argentina en ese inolvidable Mundial México 86, de plano le apagaron la televisión. Tiene 82 años y hace rato que está delicado de salud. «No queremos que se entere de la muerte de Diego porque lo quería mucho y le haría muy mal», afirmó su hermano Jorge.

El desconsuelo, de todas maneras, seguía recorriendo las calles de Argentina.

Internacionales -deportes

Barcelona y Real Madrid disputan un clásico que puede decidir LaLiga

Publicado

el

La temporada 2024-2025 de LaLiga española entra en su recta final con solo cuatro jornadas por disputar y el título aún sin dueño. Todo apunta a que el campeonato se definirá entre los eternos rivales: Barcelona y Real Madrid, que se enfrentarán este domingo 11 de mayo en un duelo clave correspondiente a la jornada 35.

El partido se disputará en el estadio Olímpico de Montjuic, casa provisional del Barça, a las 8:15 a.m. (hora de El Salvador), y será transmitido por Viix y Sky.

Una victoria del conjunto azulgrana, dirigido por Hansi Flick, podría acercarlos al título al estirar la ventaja a siete puntos con solo nueve en disputa. En cambio, si los dirigidos por Carlo Ancelotti logran el triunfo, acortarían la distancia a solo tres unidades, dejando abierta la lucha por el campeonato.

Barcelona llega con ventaja anímica y estadística, tras haber vencido al Real Madrid en los tres enfrentamientos previos de la temporada. El primero fue una contundente goleada 0-4 en el Santiago Bernabéu, por la jornada 11 de liga. Más tarde, en la final de la Supercopa de España, celebrada en Arabia Saudita el 12 de enero, los catalanes se impusieron 5-2. El triunfo más reciente fue el pasado 26 de abril, en la final de la Copa del Rey, donde el Barça ganó 3-2 en tiempo extra.

El clásico de este domingo no solo promete espectáculo, sino que podría definir el destino del título en una de las temporadas más reñidas de los últimos años.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Inter de Milán elimina al Barcelona en la prórroga y pasa a la final de Champions

Publicado

el

Un gol de Davide Frattesi en la prórroga dio al Inter de Milán el billete a la final de la Liga de Campeones, este martes con una victoria 4-3 sobre el Barcelona en la prórroga de la vuelta de semifinales, después del empate 3-3 de la ida.

El campeón italiano se medirá por la ‘Orejona’ el 31 de mayo en Múnich contra el París Saint-Germain o el Arsenal, que deciden el miércoles en el Parque de los Príncipes la otra semifinal. Los parisinos se impusieron en la ida 1-0 en Londres.

El argentino Lautaro Martínez (21) y Hakan Çalhanoglu de penal (45+1) dieron ventaja a los lombardos en la primera parte de un partido totalmente loco, antes de que Eric García (54) y Dani Olmo (60) empataran.

El brasileño Raphinha (87) colocó a los azulgrana por delante y parecía dar la victoria a los visitantes, pero Francesco Acerbi salvó al Inter en el tiempo adicional (90+3). En la prórroga, Davide Frattesi (99) dio el triunfo a su equipo pese al esfuerzo del Barça, que nunca se dio por vencido y se resistió hasta el pitido final.

Ahora los pupilos de Hansi Flick deberán recuperarse física y anímicamente, ya que jugarán el domingo un partido importantísimo en LaLiga española contra el Real Madrid en Montjuic. En estos momentos, la entidad catalana saca cuatro puntos al club madridista a falta de cuatro encuentros.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

El hijo de Cristiano Ronaldo, convocado para la Selección sub-15 de Portugal

Publicado

el

Cristiano dos Santos, hijo del famoso delantero Cristiano Ronaldo, ha sido convocado por primera vez a la selección Sub-15 de Portugal, para disputar el torneo internacional Vlatko Markovic en Croacia. La Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) anunció este martes que el joven de 14 años formará parte de la delegación lusa para enfrentar a selecciones de Japón, Grecia e Inglaterra entre el 13 y 18 de mayo.

Cristiano Jr., quien juega en el club Al-Nassr de Arabia Saudita, al igual que su padre, ha sido parte de las formativas de clubes como Manchester United y Juventus. Su carrera, marcada por el legado de su padre, promete seguir sus pasos en el fútbol profesional.

El joven futbolista nació en junio de 2010, por gestación subrogada. En 2017, su padre, Cristiano Ronaldo, se convirtió en padre de los gemelos Eva y Mateo, también mediante el mismo método, mientras que en los mismos años nacieron sus hermanas Alana Martina y Bella Esmeralda, fruto de su relación con Georgina Rodríguez.

Esta convocatoria representa un paso importante para el futuro del joven futbolista, que sigue demostrando sus habilidades en el terreno de juego y apunta a seguir la exitosa carrera de su padre.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído