Internacionales -deportes
Chelsea desarma al PSG de Luis Enrique y conquista el Mundial de Clubes
Cole Palmer estampó dos goles y asistió a João Pedro en el tercero y Chelsea desbarató los pronósticos al vencer el domingo 3-0 a un terrenal Paris Saint-Germain para consagrarse campeón del primer Mundial de Clubes ampliado a 32 equipos.
Palmer firmó su doblete con definiciones de idéntica factura con la zurda desde el borde del área a los 22 y 30 minutos. También filtró el pase con el que el brasileño João Pedro hizo el tercero gol de la tarde, picándole el balón por encima del arquero Gianluigi Donnarumma a los 43.
El PSG terminó en inferioridad numérica luego que João Neves recibió la roja directa a los 85 minutos por jalonear la tupida melena de Marc Cucurella.
Con un fútbol agresivo y bien compacto en todas sus líneas, el conjunto de Londres agarró dormido al PSG de Luis Enrique en los primeros compases.
Después de la inapelable victoria 4-0 sobre el Real Madrid, los parisinos se presentaron a la final en el estadio MetLife de Nueva Jersey —con el presidente estadounidense Donald Trump presente entre los 81,118 espectadores — como amplio favorito.
Pero el despliegue de Chelsea neutralizó la propuesta de presión alta de un PSG que se quedó con las ganas de completar un póker de títulos tras conquistar la Ligue 1, la Copa de Francia y su primera Liga de Campeones de Europa
Chelsea tuvo una modesta campaña: cuarto en la Liga Premier inglesa y atrapó el cetro de la Conference League, el tercer torneo en importancia del fútbol europeo de clubes.
El duelo que enfrentó a dos nuevos ricos del fútbol que muy recientemente se abrieron paso en la élite se insinuaba como la plataforma para otra consagración del PSG en vísperas del Día de la Bastilla, la fiesta nacional de Francia.
En cambio, Ousmane Dembélé, Achraf Hakimi y compañía pagaron caro un deslucido arranque.
El PSG no perdió por tres goles en la temporada. Chelsea fue apenas el tercer equipo que le hizo tres tanto al PSG — los otros fueron Aston Villa y Niza en derrotas 3-2 y 3-1, respectivamente.
Enzo Maresca, el técnico de Chelsea, presentó un once titular en el que la clave fue la inclusión de Reece James para colaborar con el ecuatoriano Moisés Caicedo en la zona medular. Los Blues pudieron así darle alas al argentino Enzo Fernández para pisar más al área junto a Palmer. João Pedro quedó como referencia arriba.
Lo de Palmer fue sensacional en una tarde que fue nefasta para la zaga del PSG, donde Nuno Mendes se quedó debiendo por la banda por la izquierda.
Palmer, el volante ofensivo de 23 años que llegó procedente del Manchester City hace dos años, definió como un cirujano —zurdazos al ángulo— para encaminar el triunfo.
Para el primero, capitalizó un rechace tras un previo disparo que le habían tapado a Malo Gusto. Su segundo fue un letal contragolpe en el que Vitinha y Lucas Beraldo reaccionaron tarde y Palmer no perdonó.
Fue otra calurosa en Nueva Jersey —de 30 grados Celsius (86 F) al momento del silbatazo inicial— pero el 10 de Chelsea se dio el gusto de celebrar como siempre, simulando con ironía que tiene frío.
Palmer guardó otra aportación del descanso, un pase exquisito a João Pedro. El delantero brasileño que fue adquirido en pleno torneo y venía de facturar un doblete en la victoria 2-0 ante Fluminense en las semifinales, dominó el balón y con maestría picó el balón ante la salida de Gianluigi Donnarumma.
Con una defensa ordenada, Chelsea complicó los amagos de reacción de un aturdido PSG. El arquero español Robert Sánchez también apareció cuando fuera necesario, con una mano salvadora tras el descanso para sacar un remate a quemarropa de Dembélé.
Transcurrieron los minutos y nada le funcionó a Luis Enrique. El técnico español puso toda la carne en el asador en el segundo tiempo con los ingresos de los atacantes Bradley Barcola, Gonçalo Ramos, Warren Zaire-Emery y Senny Mayulu, en un esfuerzo inútil.
Como muestra de su impotencia, el PSG acabó con 10 hombres, con Neves expulsado por el árbitro australiano Alireza Faghani —con consulta al VAR— en el tramo final.
Internacionales -deportes
Curazao y Haití ganan en sus grupos de la Concacaf y se clasifican para la Copa del Mundo.
Curazao y Haití consiguieron el martes plazas directas de la Concacaf para la Copa Mundial de 2026. Los equipos se unen a Canadá (país anfitrión), Estados Unidos y México como representantes de Norteamérica y Centroamérica.
La selección más destacada es Curazao , el país más pequeño de la historia en clasificarse para una Copa del Mundo . Esta pequeña isla caribeña aseguró su plaza en su primer Mundial al empatar a cero con Jamaica en Kingston. Curazao tuvo una campaña invicta en la tercera ronda (3 victorias, 3 empates).
Otra sorpresa será el regreso de Haití a la élite del fútbol después de 52 años. Ausente de la Copa del Mundo desde su primera y única participación en 1974 , la nación insular se aseguró un lugar en el Grupo C al vencer a Nicaragua por 2-0 . Los haitianos también se beneficiaron del empate de Honduras contra Costa Rica .
Jamaica y Surinam fueron los dos mejores segundos de sus grupos y jugarán en la repesca intercontinental para la Copa Mundial . El torneo se disputará en marzo del próximo año y el sorteo se realizará el próximo jueves 20 .
Internacionales -deportes
Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026
Costa Rica y Honduras empataron este martes sin goles en la última jornada de las eliminatorias de la Concacaf, en partido del Grupo C, y ambas consumaron el fracaso al quedar eliminadas del Mundial 2026 y sin posibilidad de ir a la repesca.
Haití (11 puntos) ganó el boleto directo al Mundial en este grupo, mientras que Honduras (9), Costa Rica (7) y Nicaragua (4) quedaron eliminados.
Ganar por un gol le hubiese bastado a cualquiera de las dos selecciones para haber obtenido el derecho de ir a la repesca intercontinental como mejor segundo lugar de los grupos eliminatorios de la Concacaf, pero no fueron capaces de vulnerar la portería rival en un partido de mucho roce y poca claridad en el medio campo.
Con la urgencia de la victoria, ambas selecciones intentaron ir al frente durante el primer tiempo sin arriesgar demasiado y dispusieron de algunas ocasiones para anotar que fueron contenidas por lo guardametas que se erigieron en las figuras.
Primero fue el portero hondureño Edrick Menjívar el que evitó la anotación costarricense al desviar al tiro de esquina un remate del delantero Warren Madrigal, y posteriormente detuvo dos remates de Manfred Ugalde.
Honduras también estuvo cerca de abrir el marcador con un disparo cruzado de Luis Palma que se escapó afuera por poco y al cierre de la primera etapa fue el costarricense Keylor Navas el que respondió para negar la anotación de Andy Najar en una gran atajada.
En la segunda mitad, ya con Haití dueño del boleto, solo quedaba la esperanza para ticos y hondureños de ir a la repesca con la victoria que obtuvo Guatemala sobre Surinam, que terminó quedándose con esa posibilidad de ir al Mundial.
Costa Rica, del entrenador mexicano Miguel Herrera, lo intentó al enviar al espigado zaguero Kendall Waston como centrodelantero en el último cuarto de hora de partido, pero aunque merodeó el área nunca pudo generar una ocasión clara para anotar.
Honduras, dirigida por el colombiano Reinaldo Rueda, se resguardó todo el segundo tiempo, pero al cierre se vio obligado a atacar con pelotazos largos que no fueron problema para la selección costarricense.
Costa Rica se queda fuera del Mundial después de asistir a las últimas tres ediciones, mientras que Honduras se ausentará por tercera vez consecutiva.
Internacionales -deportes
Cristiano Ronaldo participa en reunión de alto nivel en EEUU
La estrella portuguesa del fútbol, Cristiano Ronaldo, asistió este martes a una reunión en la Casa Blanca entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman.
El encuentro se desarrolló mientras el gobernante saudí de facto busca mejorar su imagen internacional tras el asesinato en 2018 del periodista estadounidense Jamal Khashoggi y fortalecer sus vínculos con Washington.
Ronaldo, quien supera los 950 goles entre club y selección, mantiene contrato con el equipo Al-Nassr de la Saudi Pro League hasta 2027.
El club es propiedad mayoritaria del Fondo de Inversión Pública del reino.
Reportaje de Steve Holland; escrito por Bhargav Acharya; edición de Scott Malone.








