Deportes
Indignación en España: la espeluznante lesión de un niño de 9 años mostró la peor cara del fútbol infantil

La rotura de tibia y peroné es una de las lesiones más terribles que puede sufrir un futbolista, pero es aún más dramático si la víctima es un niño de 9 años. Eso ocurrió en un partido de fútbol infantil en Almería, España, lo que generó un debate sobre competitividad y valores.
En el partido que este fin de semana disputaron el Club Natación y el CD Vera, un niño llamado Álvaro sufrió una salvaje patada de otro del equipo rival y se lesionó de gravedad. En las imágenes pueden oírse los gritos de dolor del pequeño al que se le habían fracturado dos huesos de la pierna.
No obstante, lo peor no fue la lesión del chico, sino que el padre del niño denunció varias actitudes repudiables. Primero, dijo que el árbitro no actuó como debía y le pidió al menor que se levantara. También se quejó de los comentarios de otros padres que acusaban a su hijo de simular.
Además, recriminó que el entrenador rival alentó a sus jugadores a seguir jugando con «pierna fuerte».
«Tuve que oír unos comentarios terribles mientras mi hijo tenía la pierna partida, decían que estaba simulando. También animaban al jugador del Vera a que siga haciéndolo. Creo que en todas las edades y todos los deportes hay que educar. El ambiente del fútbol se ha enrarecido demasiado, ha llegado un momento en que se ha profesionalizado mucho y a los chicos se les pide ser Messi y Ronaldo», dijo el papá de Álvaro al Canal Sur de Almería.
Nacionales -deportes
Confirmado: La Azul jugará en el Cuscatlán ante Panamá y Guatemala en octubre

El presidente del INDES y candidato a la presidencia de la Fesfut, Yamil Bukele, confirmó que la Selección Mayor de El Salvador mantendrá como sede el Estadio Cuscatlán para los partidos de la eliminatoria rumbo al Mundial 2026 frente a Panamá (10 de octubre) y Guatemala (14 de octubre).
Bukele explicó que el cambio se logró luego de que el concierto de Guns N’ Roses, programado para el 4 de octubre en el “Monumental”, fuera trasladado a otro escenario.
«Tras una variedad de gestiones y atendiendo el clamor popular, logramos que los juegos de la Azul se realicen en el Cuscatlán», dijo el funcionario, quien agradeció a la banda y a la empresa StarTicket por liberar la fecha.
La Fesfut ya realizó las gestiones ante Concacaf para avalar la sede. Actualmente, El Salvador es segundo del grupo A con tres puntos tras vencer 0-1 a Guatemala como visitante y caer 1-2 en casa ante Surinam, que lidera la clasificación.
Bukele llamó a la afición a estar pendiente de los canales oficiales para adquirir los boletos y llenar el Coloso de Monserrat en apoyo a la Azul.
Internacionales -deportes
El Estadio Metropolitano de Madrid albergará la final de la Champions League 2026/27

El Estadio Metropolitano, hogar del Atlético de Madrid desde 2017, ha sido elegido como sede de la final de la UEFA Champions League 2026/27, programada para el sábado 5 de junio de 2027.
Ubicado en el barrio de Rosas de la capital española, este será el segundo partido decisivo de la Champions que se dispute en el Metropolitano, tras la final de 2019 en la que el Liverpool venció 2-0 al Tottenham.
Con esta designación, Madrid sumará su sexta final de la Champions League en la historia, solo superada por Londres. El Estadio Santiago Bernabéu fue sede de las finales de la Copa de Europa en 1957, 1969, 1980 y 2010.
Nacionales -deportes
El Salvador cae 1-2 ante Surinam en partido clave

La alegría por la victoria de El Salvador en Guatemala el jueves anterior se transformó en frustración este martes en el Estadio Cuscatlán, tras la derrota ante Surinam, que ahora lidera el Grupo A en las eliminatorias hacia el Mundial 2026.
El partido inició con los surinameses dominando la posesión y generando peligro constante, aprovechando el planteamiento defensivo de la selección salvadoreña. A los 12 minutos, Radinio Balker abrió el marcador de cabeza tras un tiro de esquina, provocando un silencio en el Monumental mientras los visitantes celebraban.
El Salvador intentó reaccionar, pero sus oportunidades, como los intentos de Brayan Gil, no lograron concretarse. Un gol de Gil fue anulado por el VAR por tocar el balón con la mano, generando frustración entre los aficionados. Antes del final del primer tiempo, Bolillo Gómez realizó un cambio obligado por molestias físicas de Nathan Ordaz, ingresando Styven Vásquez.
En la segunda mitad, aunque los salvadoreños intentaron mejorar en ofensiva, carecieron de claridad frente al arco rival. El empate llegó a los 73 minutos tras un centro de Bryan Gil que se convirtió en autogol de Anfernee Dijksteel. Sin embargo, Surinam sentenció el encuentro a los 80 minutos con un gol de Dhoraso Klas, resultado que dejó a El Salvador con la derrota en casa.