Deportes
Filtración de contrato de Messi confirma que es el deportista mejor pagado en la historia

El Barcelona dice que «niega categóricamente» tener responsabilidad en la publicación del contrato de Lionel Messi por US$ 672 millones, reportado por el diario español El Mundo.
El contrato convertiría a Messi en el deportista mejor pago en la historia del deporte.
El club también dijo que emprenderá acciones legales contra el diario «por los perjuicios que se le puedan causar a raíz de esta publicación».
Según el reporte, el contrato de Messi podría haber hecho que el delantero estrella gane US$ 167 millones por temporada, incluidas las bonificaciones. El acuerdo escrito también incluye un contrato de derechos de imagen, según lo informado. El contrato se firmó en noviembre de 2017 y se extiende hasta el 30 de junio de este año.
El Mundo también informa que Messi recibió una «cuota de renovación» de US$ 139 millones por aceptar el contrato. Además tuvo una bonificación por lealtad de US$ 94 millones.
«El Club lamenta que haya trascendido públicamente (el contrato), ya que se trata de un documento de ámbito exclusivamente privado y regido por el principio de la confidencialidad entre las partes», dice el comunicado del Barcelona.
«El FC Barcelona niega categóricamente cualquier responsabilidad en la publicación de este documento, y emprenderá las acciones legales oportunas contra el diario El Mundo, por los perjuicios que se le puedan causar a raíz de esta publicación», agrega.
La respuesta del Barcelona a la publicación del contrato de Messi
Y sigue: «El FC Barcelona expresa su apoyo absoluto a Lionel Messi, especialmente ante cualquier intento de desprestigiar su imagen, y de dañar su relación con la entidad donde se ha formado deportivamente, hasta convertirse en el mejor jugador de la historia del fútbol».
CNN ha contactado a El Mundo para obtener comentarios sobre la declaración del Barcelona, pero aún no recibió respuesta.
En la publicación de la noticia, El Mundo dijo que el análisis del documento fue un proceso laborioso realizado en los últimos días.
«La exclusiva mundial que este domingo ha publicado EL MUNDO es fruto de muchos meses de trabajo, acelerados en los últimos días, cuando finalmente el documento más buscado llegó a la redacción», dice un extracto.
Messi aún no ha respondido públicamente a la historia de El Mundo y no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de CNN.
Mientras tanto, Messi marcó su gol número 650 con el Barcelona el domingo, en la victoria 2-1 ante el Athletic de Bilbao.
Su tiro libre en el primer tiempo y el gol de Antoine Griezmann en el segundo tiempo permitieron al Barcelona avanzar hacia al segundo puesto en La Liga. El equipo, invicto en La Liga desde el 5 de diciembre, ahora se encuentra por delante de su rival Real Madrid.
Ha habido mucha incertidumbre sobre el futuro de Messi en el Barcelona después de que admitiera el año pasado que había querido dejar el club.
También ha apuntado a la jerarquía del club, especialmente después de que su excompañero Luis Suárez fichó por el Atlético de Madrid en septiembre.
Fuente CNN
Deportes
Gimnastas salvadoreñas brillan en el III Campeonato Centroamericano USAG de Gimnasia Rítmica 2025

El talento y la técnica de más de 150 gimnastas de Centroamérica y el Caribe se pusieron a prueba durante el III Campeonato Centroamericano USAG de Gimnasia Rítmica El Salvador 2025, realizado en el Complejo Deportivo de Ciudad Merliot, bajo la organización de la Federación Salvadoreña de Gimnasia (FSG).
El evento reunió atletas de los niveles 3 al 8, quienes compitieron en las modalidades de aro, cuerda, clavas, manos libres y cinta. Representaciones de Costa Rica, Panamá, Nicaragua y, por primera vez, Jamaica, se sumaron a esta vitrina regional del deporte artístico.
Los clubes salvadoreños Polideportivo y Club Rítmica Milanova fueron protagonistas, destacando con múltiples medallas. Entre las más destacadas figuran Nataly Amaya, Alexandra Herrera y Gabriela Guevara, del Club Milanova, quienes se colgaron preseas de oro en distintas categorías.
Por parte del Club Polideportivo, sobresalieron Génesis Romero, Casey Henríquez, Eugenia Castillo, Gabriela Iraheta y Ashley Sánchez, todas con podios en diversas pruebas y niveles de competencia.
Elsy Gámez, entrenadora del Club Rítmica Milanova, expresó su satisfacción por el desempeño de sus atletas: “Ha sido todo un reto, pero una entrega total. Cada una de nuestras ocho niñas obtuvo medalla, cumplimos nuestros objetivos”.
El evento también albergó el XIV Campeonato Centroamericano de Gimnasia Rítmica, consolidando a El Salvador como un país con capacidad organizativa y deportiva destacada, gracias a la infraestructura heredada de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Deportes
Equipos salvadoreños de esgrima clasifican a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026

La Federación Salvadoreña de Esgrima confirmó este miércoles la clasificación de los equipos masculino y femenino de florete y sable a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, tras su destacada participación en el Campeonato Centroamericano y del Caribe Guatemala 2025, evento clasificatorio del ciclo olímpico.
Con estas nuevas clasificaciones, El Salvador suma un total de cinco plazas en esgrima para la justa regional. A los equipos de florete y sable se une el conjunto masculino de espada, integrado por Edenilson Mejía, Alexis Molina, Saúl Villacorta y Lisandro Quezada, quienes aseguraron su boleto al coronarse campeones el pasado domingo.
Óscar Mejía, gerente de la federación, expresó su satisfacción por el resultado obtenido, destacando la juventud del grupo que representará al país en la próxima cita deportiva. “Nos sentimos contentos y orgullosos con los resultados que estos jóvenes han obtenido en este clasificatorio. Sin duda, es el premio al esfuerzo realizado”, declaró.
Los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 serán la segunda competencia del ciclo olímpico rumbo a París 2028.
Internacionales -deportes
Álvaro Carreras regresa al Real Madrid como nuevo refuerzo tras ocho años en el extranjero

El Real Madrid presentó oficialmente este martes al defensor Álvaro Carreras como nuevo fichaje del club, marcando su regreso a la institución en la que se formó como futbolista. Carreras, de 22 años, expresó su emoción por volver a vestir la camiseta blanca tras un recorrido internacional que incluyó etapas en el Manchester United y el Benfica.
“Salí siendo un niño y vuelvo siendo un hombre. Es un orgullo vestir este escudo. Prometo dar todo de mi parte para seguir creciendo juntos y ganar más títulos”, declaró el jugador durante el acto de presentación, en presencia del presidente del club, Florentino Pérez.
El lateral izquierdo portará el dorsal número 18, anteriormente utilizado por Jesús Vallejo, y completó su reconocimiento médico antes de dirigirse a la ciudad deportiva de Valdebebas.
Carreras se formó en las categorías inferiores del Real Madrid, pasando por el Cadete B, Cadete A y Juvenil C, antes de partir en 2020 al Manchester United, donde fue reconocido como el mejor jugador Sub-23 en la temporada 2021-2022. Más tarde, se incorporó al Benfica.
“Hoy regresa uno de nuestros canteranos, convertido en uno de los mejores defensas del fútbol europeo”, destacó Florentino Pérez durante su intervención.