Deportes
El radical cambio de un ex fisicoculturista que ahora sólo toma su propia orina

En 1997 John DePass representó a Canadá en la competencia de culturismo «Mr. Universo», edición a la que llegó gracias a un estilo de vida que consistía en consumir 5 mil calorías por día y acompañar semejante dieta con varias horas de gimnasio para moldear los músculos.
A más de 30 de aquel momento, el canadiense ha cambiado completamente. Padre de tres hijos y devenido en personal trainer, decidió acabar con un «dolor crónico» que sentía en su cuerpo, iniciando un polémico método que según él ha resultado.
«He estado experimentando con orina durante los últimos dos años y eso ha aumentado considerablemente mi nivel de vida durante los últimos seis meses», explicó en declaraciones recogidas por el Daily Mail.
DePass ahora consume 3 mil calorías a la semana. De lunes a viernes sólo bebe su propia orina, aunque a veces también se prepara un batido de frutas y vegetales. Los fines de semana, lleva una dieta más «normal», basada en comida casera.
«Los viernes tengo fruta y un batido, luego los sábados reintroduzco las verduras. Los domingos trato de comer carne y pasta, arroz o papas. A veces también como galletas o helados veganos para el postre», explicó. Pero luego inicia un ayuno que sólo se quiebra cuando traga su orina.
Con respecto a esto,DePass, de 46 años, contó que no fue sencillo comenzar debido a la opinión de su familia: «Mi esposa ha superado su disgusto, disgusto y juicio inicial hacia mí, y ha llegado a ver cómo (beber orina y no alimentarme) ha beneficiado mi vida. Aunque no se está uniendo a mí en la bebida, ya no es una resistencia adicional. Tenía tanto miedo del ridículo, de las opiniones de los demás, que realmente eso me frenó. Ni siquiera mi esposa y mis hijos lo sabían al principio».
Su nuevo régimen le ha permitido bajar más de 15 kilos y eliminar el dolor que lo aquejó durante los últimos años en los que se dedicó al culturismo. Desde los 19 años que el canadiense, ahora padre de tres hijos, se dedicó al fisicoculturismo, lo que lo llevó a ser campeón norteamericano en 1996 y que lo dejó a un paso de convertirse en Mr. Universo.
«Viví durante 30 años centrándome en desarrollar el cuerpo y tratar de aumentar el tamaño de nutrientes, vitaminas y minerales que consumen. Después de años de hacer eso constantemente, noté que estaba empezando a tener algunos síntomas para los que no tenía una explicación. Tenía problemas digestivos, problemas de sueño, dolores muy graves en mi cuerpo. No estaba aislado, sentía dolor de tendón de Aquiles, dolor de cuello, dolor de hombro. Se desplazaba de un espacio a otro», recordó en diálogo con Daily Mail.
«Hace un par de años comencé a reducir mi carne y noté cambios de inmediato. El dolor comenzó a reducirse casi en un día o dos. Dormí mejor, me sentí mejor. Mi cuerpo ahora es más vivo, energético, vibrante. Puedo comunicarme mejor, puedo expresarme mejor. Soy más consciente y duermo mejor. Puedo respirar más profundamente».
Al principio fue la carne, pero después decidió cortar con todo y limitarse a tomar orina a excepción de los fines de semana: «Lo llamo «unfooding». De lunes a viernes no como».
Al haber sido un fisicoculturista hasta lo 35 años, su cuerpo cambia ferozmente de acuerdo a su ingesta: «Si paso cinco días sin comer puedo bajar hasta los 59 kilos. Cuando me rehidrato y como alimento los fines de semana, puedo llegar a los 68 kilos.
Actualmente, DePass disfruta de su familia mientras trabaja entrenando a otros a bajar de peso: «No les digo a las personas cuando entran que necesitan beber su orina o dejar de comer alimentos«. Aunque reconoce que si con ejercicio y dieta sana no encuentras resultados, él les muerta otra opción: «Presentamos una idea, como el ayuno intermitente, que es una tendencia bastante común en este momento».
Nacionales -deportes
El Salvador cae 1-2 ante Surinam en partido clave

La alegría por la victoria de El Salvador en Guatemala el jueves anterior se transformó en frustración este martes en el Estadio Cuscatlán, tras la derrota ante Surinam, que ahora lidera el Grupo A en las eliminatorias hacia el Mundial 2026.
El partido inició con los surinameses dominando la posesión y generando peligro constante, aprovechando el planteamiento defensivo de la selección salvadoreña. A los 12 minutos, Radinio Balker abrió el marcador de cabeza tras un tiro de esquina, provocando un silencio en el Monumental mientras los visitantes celebraban.
El Salvador intentó reaccionar, pero sus oportunidades, como los intentos de Brayan Gil, no lograron concretarse. Un gol de Gil fue anulado por el VAR por tocar el balón con la mano, generando frustración entre los aficionados. Antes del final del primer tiempo, Bolillo Gómez realizó un cambio obligado por molestias físicas de Nathan Ordaz, ingresando Styven Vásquez.
En la segunda mitad, aunque los salvadoreños intentaron mejorar en ofensiva, carecieron de claridad frente al arco rival. El empate llegó a los 73 minutos tras un centro de Bryan Gil que se convirtió en autogol de Anfernee Dijksteel. Sin embargo, Surinam sentenció el encuentro a los 80 minutos con un gol de Dhoraso Klas, resultado que dejó a El Salvador con la derrota en casa.
Nacionales
Autoridades entregan pabellón nacional a delegación de estudiantes que representarán al país en Juegos CODICADER

Esta mañana, la ministra de Educación, Karla Trigueros, junto al presidente del INDES, Yamil Bukele, entregaron el pabellón nacional a la delegación de estudiantes que orgullosamente nos representará en el Nivel Primario de los Juegos CODICADER 2025, que se celebrará en Nicaragua.
El contingente de alumnos, provenientes tanto de instituciones públicas como privadas, competirá en diferentes disciplinas deportivas y contará con todo el respaldo económico, técnico y logístico de nuestra institución y del INDES.
La participación de los estudiantes atletas también simboliza una gran oportunidad para poner en alto el nombre de El Salvador, fruto de su constancia y disciplina, valores que también estamos promoviendo desde las aulas, porque la educación va de la mano con el deporte.
“Ustedes son la prueba de que en nuestras escuelas no solo formamos atletas, sino ciudadanos con valores y espíritu de superación. Levanten la frente en alto, crean en su talento y den siempre lo mejor de sí, porque cuando salimos del país, representamos con orgullo a El Salvador”, destacó la ministra Trigueros.
Nacionales -deportes
«Bolillo» Gómez responde a periodista guatemalteco tras polémica pregunta sobre el partido

Hernán Darío “Bolillo” Gómez, técnico de la Selecta, respondió con firmeza al ser cuestionado por un periodista guatemalteco que lo acusó de “ensuciar” el juego en los minutos finales, “Sí, lo ensuciamos y nos llevamos los tres puntos. Usted quede tranquilo, busque después cómo empatar”, refiriéndose a que Guatemala debe buscar recuperarse.
El Salvador derrotó 1-0 a Guatemala este jueves 4 de septiembre en el estadio Doroteo Guamuch Flores, en el arranque de la fase final de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. El gol del triunfo llegó en la primera mitad y, aunque los chapines buscaron reaccionar en el complemento, no lograron romper la zaga salvadoreña.
En los últimos minutos, la Azul apostó por cortar el ritmo del partido, algo que generó molestia en la prensa local. Fue en ese contexto que Gómez defendió la estrategia: priorizar el resultado sobre la forma.
La victoria ha dado un giro a los ánimos de la afición, que suma tres puntos de visita en un estadio históricamente difícil, mientras que Guatemala arrancó con frustración su camino en esta fase decisiva.