Deportes
Duelo de reyes: Barca vs. Athletic

🔴⚪ Athletic Club – 23 títulos de la Copa del Rey (en 14 ocasiones subcampeón)
El conjunto de Marcelino García Toral, que en dicho escenario perdió frente a sus vecinos de la Real Sociedad el pasado 3 de abril su primera oportunidad para levantar 36 años después uno de los denominados títulos grandes del fútbol español (La Liga y la Copa del Rey), tendrá una nueva oportunidad contra el equipo ante el que ganó su último trofeo del torneo del KO, el Barcelona. Fue en 1984, cuando también conquistó el campeonato liguero logrando un doblete nacional en aquel ya lejano año. Sin embargo, el Athletic ha conseguido ganar dos trofeos desde entonces, la Supercopa de España. La de 2015 y la de 2021 (ésta última en La Cartuja), y ambas contra el propio Barça. Por ahí, el conjunto rojiblanco puede afrontar con mucho optimismo la final, aunque tres de las cuatro finales de Copa que disputó desde 1984 han sido derrotas ante el equipo azulgrana.
El Athletic, ya con Marcelino García Toral en el banquillo tras sustituir a Gaizka Garitano, no ha tenido un camino fácil en su trayecto hasta la final de 2021. Tuvo que remontar sus eliminatorias contra equipos de menor categoría como el Ibiza y el Alcoyano; además, superó al Betis en la tanda de los penaltis y al Levante en semifinales en la prórroga. En la actualidad, tras la dolorosa derrota con la Real y cosechar cinco jornadas sin ganar en la liga (los últimos cuatro partidos acabaron en empate), el efecto Marcelino parece estar en stand by. Pero un histórico triunfo en esta final haría eternos en la historia de ‘Los Leones’ a los Marcelino, Muniain, Williams, Raúl García, Unai Simón, Iñigo Martínez… en definitiva, a la plantilla del Athletic 2020/21.
🔵🔴 FC Barcelona – 30 títulos de la Copa del Rey (en 11 ocasiones subcampeón)
Lograr el primer título en tiempos de reconstrucción. Ese es el principal objetivo del Barcelona, el rey de Copas y gran dominador de la competición desde 2009 (diez finales y seis títulos). El Barça, que en 2019 ante el Valencia en Sevilla perdió su última final copera, al igual que el Athletic ha tenido que sufrir mucho para alcanzar la finalísima. Quizás, más que el equipo vasco. Necesitó de una prórroga para superar al Cornellà y de una remontada ante el Rayo Vallecano (ambos conjuntos de ligas inferiores). Mientras, frente al Granada estuvo casi eliminado forzando una prórroga en la que consiguió el pase y contra el Sevilla en semifinales tuvo que remontar en la vuelta (tras forzar la prórroga en el último instante como ante el Granada) un 2-0 del duelo de ida.
A pesar de la derrota ante el Real Madrid el sábado, el conjunto de Ronald Koeman a priori es el favorito para conquistar su primer título de la temporada, lo cual le daría mucha moral en su lucha por ganar la Liga. El Barça, ‘olvidando’ la final de la Supercopa de España, ganó entre medias en el torneo de la regularidad los dos encuentros disputados contra el Athletic (2-3 y 2-1) con Messi marcando cuatro goles. El crack argentino sin duda querrá mantener la tradición en sus finales de la Copa del Rey ante el Athletic. Marcar como en hizo en las finales de 2009 (1 gol), 2012 (1) y 2015 (2), y ayudar a campeonar al equipo de su vida, el Barça.
📝 Datos de ‘El Clásico’
- Está será la novena final del torneo del KO entre ambos conjuntos.
- El Barça ganó en seis ocasiones: 1920 (2-0), 1942 (4-3), 1952 (2-1), 2009 (4-1), 2012 (3-0) y 2015 (3-1).
- Y el Athletic en dos: 1932 (1-0) y 1984 (1-0)
- Koeman ganó como jugador del Barcelona el título en 1990; y como técnico del Valencia el trofeo en 2008; Marcelino también lo conquistó como entrenador con el Valencia en 2019
- Camino del Athletic hasta la final: Ibiza (1-2), Alcoyano (1-2), Betis (1-1, 1-4 en los penaltis) y Levante (1-1; 1-2 t.p.)
- Camino del Barcelona hasta la final: Cornellà (0-2), Rayo (1-2), Granada (3-5 t.p.), Sevilla (2-0; 3-0 t.p.)
- Goleadores del Athletic: Raúl García (3 goles), Villalibre (1), Williams (1), Nuñez (1), Iñigo Martínez (1), Berenguer (1)
- Goleadores del Barcelona: Dembélé (2), Braithwaite (2), Griezmann (2), Alba (2), De Jong (2), Messi (1), Piqué (1)
📋 Alineaciones probables
Athletic: Unai Simón; De Marcos, Yeray, Iñigo Martínez, Yuri; Muniain, Berenguer, Dani García, Vencedor; Raúl García, Williams
Barcelona: Ter Stegen; Mingueza, Piqué, Lenglet, Alba; Busquets, De Jong, Pedri; Dembélé, Griezmann, Messi
🗣 Declaraciones de los protagonista
Marcelino, entrenador del Athletic: Esto es una final y tienes que ganar a otro equipo. Tienes que rendir al máximo nivel. Solo de esa forma puedes ganar. Tenemos que convencer a los futbolistas y ellos tener ese atrevimiento y llegar al máximo rendimiento para ganar. Suponer que vamos a tener una posesión similar a la del Barça es apartarse de la realidad.
Ronald Koeman, entrenador del Barcelona: Somos dos equipos que hemos sufrido mucho para llegar a esta final. El Athletic es un equipo muy competitivo. Los resultados contra ellos han sido muy justos. Tenemos que estar bien con balón y sobre todo sin balón. Nuestro planteamiento es dominar el partido. Tenemos jugadores que han ganado muchas finales. Para tener experiencia hay que jugarlas, ganarlas y perderlas.
🏆 Palmarés
30 Barcelona
23 Athletic
19 Real Madrid
10 Atlético
8 Valencia
6 Zaragoza
5 Sevilla
4 Espanyol
4 Real Unión
3 Real Sociedad
2 Deportivo
1 Arenas Club
1 Mallorca
⚽ Últimas finales
2020: Real Sociedad – Athletic 1-0
2019: Valencia – Barcelona 2-1
2018: Barcelona – Sevilla 5-0
2017: Barcelona – Alavés 3-1
2016: Barcelona – Sevilla 2-0
2015: Barcelona – Athletic 3-1
2014: Real Madrid – Barcelona 2-1
2013: Atlético – Real Madrid 2-1 t.p.
2012: Barcelona – Athletic 3-0
2011: Real Madrid – Barcelona 1-0 t.p.
Nacionales -deportes
Lotería, patrocinador oficial del fútbol salvadoreño

FOTOS: Jasmine Campos / Diario Digital Cronio
La firma de este patrocinio entre la Lotería y la FESFUT tiene como objetivo apoyar a las selecciones nacionales de fútbol de El Salvador.
Este acuerdo nos permitirá apoyar a la FESFUT en los diferentes proyectos planteados por las selecciones Sub17, Sub20, Sub23 y Mayor, Selecciones Femeninas Sub17, Sub20 y Mayor Absoluta, modalidades de Fútbol Playa en masculino, femenino y Futbol Sala.
«Nosotros hemos ELEGIDO CREER, por eso estamos apoyando a la FESFUT en el trabajo y proyectos de nuestras selecciones, creemos que El Salvador tiene una gran oportunidad con la selección masculina de futbol, para poder ser parte del mundial 2026, como Lotería, seguimos apoyando al deporte nacional» aseguro el presidente de Lotería, Javier Milián

FOTOS: Jasmine Campos / Diario Digital Cronio | De izquierda a derecha: Yamil Bukele, presidente ad honórem del Instituto Nacional de los Deportes (INDES); Rolando González, presidente de la comisión regularizadora de la FESFUT; Javier Milián, presidente de la Lotería Nacional de Beneficencia; y Hernán Gómez, director técnico de la Selección Nacional de Fútbol.
En Lotería nos hemos caracterizado por apoyar al deporte nacional, por eso hoy, nos unimos a la Fe, Esperanza y sueño de los salvadoreños de ver a nuestra selección en el mundial 2026.
«Como FESFUT, estamos muy agradecidos con la Lotería, por unirse a nuestro proyecto, porque han ELEGIDO CREER, este apoyo y esfuerzo motivará más a nuestros deportistas, para alcanzar las metas y sueños de los salvadoreños de ver a su selección en competencias mundialistas y ser parte de una historia de orgullo y triunfos». Dijo Rolando González, presidente de la Comisión Regularizadora de la FESFUT.

FOTOS: Jasmine Campos / Diario Digital Cronio | De izquierda a derecha: Yamil Bukele, presidente ad honórem del Instituto Nacional de los Deportes (INDES); Rolando González, presidente de la comisión regularizadora de la FESFUT; Javier Milián, presidente de la Lotería Nacional de Beneficencia; y Hernán Gómez, director técnico de la Selección Nacional de Fútbol.
Este patrocinio de la Lotería a los equipos de la FESFUT, es un proyecto a largo plazo, en el cual ambas instituciones, nos comprometemos a trabajar por el futbol nacional, para alcanzar metas y cumplir las expectativas de los salvadoreños, de ver los colores azul y blanco en competencias mundialistas.
Internacionales -deportes
Barcelona y Real Madrid disputan un clásico que puede decidir LaLiga

La temporada 2024-2025 de LaLiga española entra en su recta final con solo cuatro jornadas por disputar y el título aún sin dueño. Todo apunta a que el campeonato se definirá entre los eternos rivales: Barcelona y Real Madrid, que se enfrentarán este domingo 11 de mayo en un duelo clave correspondiente a la jornada 35.
El partido se disputará en el estadio Olímpico de Montjuic, casa provisional del Barça, a las 8:15 a.m. (hora de El Salvador), y será transmitido por Viix y Sky.
Una victoria del conjunto azulgrana, dirigido por Hansi Flick, podría acercarlos al título al estirar la ventaja a siete puntos con solo nueve en disputa. En cambio, si los dirigidos por Carlo Ancelotti logran el triunfo, acortarían la distancia a solo tres unidades, dejando abierta la lucha por el campeonato.
Barcelona llega con ventaja anímica y estadística, tras haber vencido al Real Madrid en los tres enfrentamientos previos de la temporada. El primero fue una contundente goleada 0-4 en el Santiago Bernabéu, por la jornada 11 de liga. Más tarde, en la final de la Supercopa de España, celebrada en Arabia Saudita el 12 de enero, los catalanes se impusieron 5-2. El triunfo más reciente fue el pasado 26 de abril, en la final de la Copa del Rey, donde el Barça ganó 3-2 en tiempo extra.
El clásico de este domingo no solo promete espectáculo, sino que podría definir el destino del título en una de las temporadas más reñidas de los últimos años.
Internacionales -deportes
Inter de Milán elimina al Barcelona en la prórroga y pasa a la final de Champions

Un gol de Davide Frattesi en la prórroga dio al Inter de Milán el billete a la final de la Liga de Campeones, este martes con una victoria 4-3 sobre el Barcelona en la prórroga de la vuelta de semifinales, después del empate 3-3 de la ida.
El campeón italiano se medirá por la ‘Orejona’ el 31 de mayo en Múnich contra el París Saint-Germain o el Arsenal, que deciden el miércoles en el Parque de los Príncipes la otra semifinal. Los parisinos se impusieron en la ida 1-0 en Londres.
El argentino Lautaro Martínez (21) y Hakan Çalhanoglu de penal (45+1) dieron ventaja a los lombardos en la primera parte de un partido totalmente loco, antes de que Eric García (54) y Dani Olmo (60) empataran.
El brasileño Raphinha (87) colocó a los azulgrana por delante y parecía dar la victoria a los visitantes, pero Francesco Acerbi salvó al Inter en el tiempo adicional (90+3). En la prórroga, Davide Frattesi (99) dio el triunfo a su equipo pese al esfuerzo del Barça, que nunca se dio por vencido y se resistió hasta el pitido final.
Ahora los pupilos de Hansi Flick deberán recuperarse física y anímicamente, ya que jugarán el domingo un partido importantísimo en LaLiga española contra el Real Madrid en Montjuic. En estos momentos, la entidad catalana saca cuatro puntos al club madridista a falta de cuatro encuentros.