Deportes
De la mano de Neymar, Brasil alarga su récord sudamericano al vencer a Perú

En una noche de doble récord, en la que Neymar fue gladiador y mago a la vez, Brasil venció 2-0 a Perú en Recife y estiró su racha de victorias seguidas que lo mantiene líder solitario del clasificatorio sudamericano hacia Catar-2022.
Con ánimo de disputarle el protagonismo a su amigo Lionel Messi, que este jueves superó a Pelé como máximo artillero de una selección sudamericana, el ’10’ de la Seleçao se anotó una asistencia y un tanto en el estadio Arena de Pernambuco (noreste).
En el minuto 14, el astro del PSG robó una pelota al zaguero Anderson Santamaría para luego asistir a Everton Ribeiro, quien de zurda venció a Pedro Gallese. Y después, en el 40, empujó una pelota debajo del arco tras un remate del volante del Flamengo que se coló entre los defensores incas.
El gol lo convirtió en el máximo goleador brasileño en las eliminatorias, con 12 dianas, una más que Romario y Zico, y permitió que Brasil completara ocho victorias en igual número de partidos del premundial sudamericano.
Al vencer al Perú de Ricardo Gareca, la ‘Canarinha’ de Tite se sacudió del bochorno en el superclásico ante Argentina del domingo en Sao Paulo, suspendido por una supuesta violación de los protocolos anticovid por parte de cuatro jugadores argentinos.
A falta de la mitad de la carrera, Brasil tiene 24 puntos, seis más que la Albiceleste, mientras que los incas se mantuvieron en la séptima casilla, pero ahora a cinco puntos de la zona de clasificación.
A la aplanador ‘verdeamarela’ esta vez le bastó un cuarto de hora para desarmar la defensa de Perú, uno de los únicos tres equipos, junto a Argentina y Bélgica, que lo ha vencido desde que Tite asumió en junio de 2016.
Aunque se perderá el juego contra Venezuela del 7 de octubre por acumulación de amarillas, Neymar fue el líder de la orquesta, pero también cargó los cables cuando fue necesario.
El ’10’ se movió con libertad entre las dos primeras líneas andinas, desde donde filtró pelotas a dos manos aunque con resoluciones infructuosas de sus compañeros.
Cuando fue consciente de que el partido le pedía más, para desequilibrar la balanza por completo, atacó a Santamaría en la banda derecha, en una acción reclamada como falta por los visitantes.
Ahí le robó la pelota y la cedió para que Ribeiro marcara su tercer gol con el ‘scratch’, el segundo consecutivo tras el marcado en la victoria 1-0 ante Chile hace una semana.
Los pentacampeones, que tuvieron una docena de bajas entre suspendidos y jugadores vetados por los clubes ingleses y rusos, entusiasmaban con sus muestras ofensivas.
Pero la ventaja los sedó, permitiendo que Perú tomara el balón, aunque sin ajustar una sola acción peligrosa en el arco de Weverton.

La Seleçao cayó en ese letargo que es munición para sus contradictores dentro de sus fronteras, pese a sus números asombrosos: resguardo por encima de ataque.
Cuando el partido parecía una muletilla, Neymar se encontró con una pelota, casi en la línea del arco de Gallese, tras una combinación por derecha de Gerson y ‘Gabigol’.
El artillero del ‘Fla’, en la raya final, pasó la bola para Ribeiro. El disparo del ’11’ se enredó entre la zaga inca y quedó servido para que ‘Ney’ anotara su sexto gol en el camino a Catar y su tanto 69 con la ‘Canarinha’, ocho menos que el récord brasileño de Pelé.
Ambos equipos, a la vuelta de los camerinos, entendieron que el partido estaba sentenciado y el cotejo fue un ‘loop’ del primer tiempo: Perú intentando descontar y Brasil tramitando.
Siempre luchador, el atacante Gianluca Lapadula se las rebuscó para molestar a Weverton, pero la defensa local, que sólo ha recibido dos goles en la eliminatoria, justamente ante los incas en Lima, se impuso pese a las ausencias de Marquinhos y Thiago Silva.
Haber dado los golpes en el momento justo permitió que Brasil diera un paso más hacia Catar al ampliar a ocho victorias seguidas el récord de mejor arranque en el premundial sudamericano, en una nueva noche de registros que dio cierre a la triple jornada de septiembre.

Nacionales -deportes
Turba Roja detenida por atacar a pedradas a bus del Águila

Aficionados de C.D. FAS agredieron el autobús en el que se trasladaban los jugadores de C.D. Águila luego del Clásico Nacional 266.
De acuerdo con la información, los aficionados de fas tiararon piedras y objetos que dañaron el vidrio del bus del equipo emplumado.
Según informó C.D. Águila los objetos lanzados estuvieron a punto de impactar a los jugadores Tereso Benítez y Santos Ortiz.
La Policía Nacional Civil (PNC) ha detenido a varios miembros de la Turba Roja quienes serían los responsables del ataque.
Nacionales -deportes
FAS y Águila se dieron la mano al empatar 1-1 en el Óscar Quiteño

FAS y Águila no pasaron del empate a uno en el clásico nacional 266, igualdad que agradecieron Firpo y Alianza, quienes ahora comparten el primer lugar de la clasificación. Los emplumados se mantendrán terceros y los tigrillos quintos en la tabla, al cierre de la jornada 15 del torneo Clausura 2025.
Algunos ingredientes especiales que tuvo este duelo fueron la presencia del técnico de la Selecta, Hernán Darío «el Bolillo» Gómez, y el extécnico de Alianza, FAS y Metapán, Jorge «Zarco» Rodríguez. También el mensaje de la Turba Roja en una pancarta: un balón crucificado, al que una lanza lo atraviesa y sale dinero.
El partido tuvo una gran intensidad desde los primeros minutos. David Caneda, timonel de FAS, y Daniel Messina, estratega emplumado, utilizaron el mismo esquema, un 4-2-3-1, con mucho desborde por las bandas y bastante participación de los medias puntas para impulso de los equipos hacia adelante.
Águila fue el primero en generar peligro, con un cabezazo de Gregori Díaz que Kevin Carabantes rechazó (3′). Pero fue FAS quien abrió el marcador, en su primera aproximación a los siete minutos, gracias a una combinación entre Kevin Santamaría, Édgar Medrano y Rafael Tejada, quien terminó definiendo con un remate cruzado.
Tras el gol, los emplumados ganaron fuerza y poco a poco ganaron llegadas, hasta que consiguieron empatar en un tiro de esquina que cabeceó Ronald Rodríguez en el punto de penalti (26′).
Los migueleños tuvieron una más, con otra centralización que Santos Ortiz, de cabeza, no pudo vencer a Carabantes, quien rechazó (35′).
El descanso llegó y fue bueno para solo para los árbitros, quienes se fueron entre reclamos de los jugadores de los dos equipos y el abucheo de los aficionados.
Para el segundo tiempo, Caneda realizó cambios en su equipo y logró el objetivo de ser más ofensivo, exigiendo en dos oportunidades a Benji Villalobos.
FAS lucía mejor en esta parte. Mientras que Águila tardó en reaccionar, llegó menos y fue más por las individualidades de Ricardo Villatoro, que por juego de conjunto.
El partido se cerró, vino a menos y pareció que ambos se conformaban con el empate, aunque los santanecos terminaron sosteniendo la pelota, y Águila, con uno menos por la expulsión de Ronald Rodríguez (90+4′) por una dura falta sobre Medrano, pedía la hora para llevarse un punto a San Miguel.
Internacionales -deportes
El Barcelona golea al Girona y mantiene la ventaja en el liderato

Al Barcelona le costó ganar un partido que jugó de forma fantástica, pero en el fútbol muchas veces los méritos van por un lado y la contundencia por otro. En parte, porque los porteros están para algo, y Gazzaniga se hizo enorme para mantener al Girona vivo. Tuvo que ser una jugada extraña la que pudiera con el guardameta por primera vez, una falta lateral lanzada por Lamine Yamal. La pelota tocó en su compañero Krejci. Le dio en la mano y desvió completamente la trayectoria. También le quitó la velocidad y se fue a la red despacito, como regodeándose, ante la mirada impotente de Gazzaniga, que había iniciado ya el movimiento para el otro lado. Era imposible para él. Las casi imposibles, si las paró, especialmente un cabezazo de Araujo cruzado. Respondió con una estirada extraordinaria, llegando a despejar el balón con la punta de los dedos. También detuvo un mano a mano con Lewandowski.
La hiperactividad del portero era consecuencia de lo que estaba sucediendo en el campo. El Girona ganó al Barcelona el año pasado por un motivo muy sencillo: fue mejor , consiguió hacerle daño y quitarle la pelota a ratos. Esta vez el esférico sólo tuvo un dueño. En la primera parte un tiro de Tsygankov alto fue la única vez que los visitantes pisaron el área de Szczesny. Lo demás fue defender y defender, porque cuando querían salir, siempre perdían el balón a mitad de camino. La presión azulgrana se activaba rápido y agobiando a los defensas del Girona, que tenían que buscar una solución improvisada que solía ser una pérdida. Eric García, en su partido cien como barcelonista, estuvo extraordinario para rebañar todas esas pelotas y que el ataque azulgrana volviera a empezar. Si el jueves pasado fue central, esta vez ocupó el puesto de mediocentro y lo hizo tan bien que no fue el sustituido cuando entró al campo De Jong. Alteró mucho Flick su equipo habitual, ahora que ha llegado el momento de presumir de plantilla por la acumulación de partidos, pero los que no descansan son Pedri y Lamine. El centrocampista estuvo de nuevo imperial y el extremo es un peligro constante. Casi cierra el partido con un gol de bandera: la pelota llegó a tocar dos veces en el palo, al larguero y al poste, pero se fue para afuera. Cuando consiga mejorar en la toma de decisiones, no sabe dónde va a llegar porque cada vez que toca la pelota saltan las alarmas en el rival.
Ese tiro de Lamine llegó cuando ya estaban relajados los azulgrana. Habían pasado un mal rato precisamente porque en el fútbol los méritos y la contundencia no van de la mano. El primer tiro a puerta del Girona fue a la cesta. Araujo arriesgó con un pase y Blind se la ganó a Lewandowski. Estaba descolocado el Barcelona y el central encontró el pase filtrado para Danjuma, que resolvió con un tiro cruzado. El gol pareció animar a los chicos de Míchel, que empezaron a pisar más campo contrario. Iñigo Martínez estuvo muy sobrio en esos momentos, y uno de sus despejes fue reconocido por Szczesny con un beso en la cabeza de agradecimiento. El Barça se desordenó un pelo, pero no dejó de atacar y se llevó el triunfo gracias al oportunismo de Lewandowski, que remató de forma acrobática en el área pequeña, ante la indecisión de Krejci y Gazzaniga.
El Pichichi de LaLiga repitió al culminar una contra perfectamente llevada por De Jong, y el partido acabó ahí. Los últimos diez minutos se le hicieron eternos al Girona, que sólo encajó un tanto más, el habitual de Ferran Torres, pero pudieron ser otro par. Acabó el Barça goleando un partido que había empezado con una acción extraña por poco habitual: una falta a Fermín que era dentro, pero al revisarla el colegiado en la pantalla, consideró que era el azulgrana el que cometió la infracción, cuando jugadores y afición locales ya se relamían pensando que se iba a pitar penalti.
El líder mantiene los tres puntos de ventaja con el Real Madrid en Liga y ya mira a la batalla de Copa contra el Atlético.