Connect with us

Deportes

Barcelona campeón de la Copa del Rey

Publicado

el

¡El Barça de Koeman es nuevo campéon de la Copa del Rey! Los blaugrana arrollaron al Athletic (0-5) en una segunda mitad de ensueño, y confirmaron todavía más su corona en el torneo del KO. La primera mitad fue un asedio de los culés pero sin gol. Y es que parece que se reservaron todos los tantos para una segunda mitad en la que Messi, por partida doble; De Jong y Griezmann certificaron un título épico, que les da fuerzas de cara al final de Liga. 

Asedio sin gol

El Barça de Koeman se enfrentaba a un final de Copa del Rey donde se jugaba más que un título. En el choque contra los Leones estaba en juego tanto el futuro de Messi y Koeman, como el poder afrontar con garantías el final de Liga. En este sentido, el técnico holandés no se complicó y apostó de inicio por su once más experimentado, con Piqué y Griezmann de titulares. 

Desde el primer minuto, los culés evidenciaron las ganas de levantar un nuevo trofeo, tras un año en blanco. El cuadro catalán se hizo amo y señor desde el primer instante, dominando por completo el balón y amenazando de forma constante la portería de los rojiblancos. De Jong, con un disparó que se estrelló al palo, fue el primero en avisar ante un Athletic que poco pudo hacer ante el asedio blaugrana. 

Un dominio que se acentuó todavía más con el paso de los minutos. Sin embargo, esta superioridad no se materializó en goles, sobre todo por culpa de la armadura defensiva planteada por los de Marcelino. Al descanso, los de Koeman no se sentían amenazados pero tampoco conseguían certificar por la vía rápida el triunfo. 

Festival en unos 45 minutos dorados

Tras el paso por los vestuarios, el guión fue el mismo por el Barça todavía puso una marcha más a sus ataques. En este sentido, los culés avisaron a primeras de cambio de forma reiterada. Busquets y Griezmann tuvieron dos ocasiones claras, pero se encontraron con un enorme Unai Simón. No obstante, la sensación era que la llegada del gol era cuestión de tiempo. Y así fue. 

Griezmann fue el encargado de poner la primera piedra a la victoria blaugrana. El Principito aprovechó una enorme asistencia de De Jong para adelantar los blaugrana, ante su víctima favorita. Con el primero, no tardaron en llegar más goles. Pocos minutos después, fue De Jong el que duplicó la ventaja, tras una gran asistencia de Jordi Alba. El holandés se desató como una pieza determinante en el triunfo. 

Entonces, se unió a la fiesta Leo Messi. El argentino, que estuvo muy activo durante todo el encuentro, anotó un tercer tanto antológico, tras una tremenda combinación de nuevo con De Jong. Y puso la guinda poco después, al definir a la perfección la tradicional asistencia de su amigo Jordi Alba. Doblete del 10, que mostró su sonrisa con sus compañeros y evidenció que cada vez está más cómodo en Barcelona

Los cuatro goles en menos de 20 minutos destrozaron al Athletic, que no levantó cabeza y se limitó a intentar evitar que llegase la manita. Algo que consiguieron, gracias a que el VAR invalidó un nuevo gol de Griezmann por fuera de juego. El Barça, el rey de Copas, sumó su 31º Copa del Rey y dio un verdadero golpe sobre la mesa. Tras un torneo en que la épica se alineó con los blaugrana, sumaron un título que les da oxígeno en una temporada extremadamente compleja, y que les da vida para la Liga. 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Deportes

Beltrán Bonilla rompe el silencio: acusa a Neto Góchez de armar la Selecta y condena su insulto a un aficionado

Publicado

el

Por

La presión sobre Ernesto “Neto” Góchez continúa creciendo y su permanencia dentro de la estructura de la Selección de El Salvador se vuelve cada vez más insostenible. El reciente incidente en Panamá, donde discutió e insultó a un aficionado salvadoreño, ha encendido aún más un ambiente ya marcado por cuestionamientos y descontento.

La polémica estalló cuando se hizo público que Góchez habría sido el principal responsable de la elección de jugadores en las últimas convocatorias de la Selecta. Este señalamiento ha generado un intenso debate sobre su rol real dentro del equipo nacional y su influencia en las decisiones técnicas.

En medio de la controversia, el reconocido comentarista deportivo Raúl Beltrán Bonilla rompió el silencio con declaraciones directas y sin matices. Según Bonilla, Góchez ha actuado como “el armador de la selección”, asumiendo la potestad de nominar a los futbolistas convocados. “¿Seguirá Neto Góchez en el poder seleccionando futbolistas? Nunca me había referido a él por su nombre, hoy lo digo con propiedad”, expresó con firmeza.

Las palabras del comentarista no solo evidencian la tensión generada por las decisiones internas, sino que también confirman que dentro del entorno deportivo existe un malestar latente sobre la manera en que se ha manejado la estructura de selección.

A este panorama se suma el altercado ocurrido en Panamá, donde Góchez fue captado discutiendo con un aficionado salvadoreño y llamándolo “imbécil”. La situación escaló cuando, según testigos, intentó encararse físicamente con el hincha, lo que provocó críticas inmediatas en redes sociales y en la prensa deportiva.

“Vos no tenés derecho a insultar a un aficionado ni a hacerte el machito queriendo pelear, y menos en un país ajeno”, criticó Beltrán Bonilla, reforzando la percepción de que el comportamiento del funcionario no corresponde a la responsabilidad del cargo que ocupa.

El incidente ha reavivado la incomodidad entre los seguidores de la Selecta, quienes consideran que la conducta de Góchez daña la imagen del fútbol salvadoreño en el extranjero y enturbia aún más el ambiente alrededor del equipo nacional.

Hoy, la discusión ya no se centra únicamente en el rendimiento deportivo o en los resultados recientes: la continuidad de Neto Góchez se ha convertido en un debate nacional que involucra a periodistas, exjugadores, dirigentes y aficionados. Su figura, lejos de apaciguarse, parece sumar nuevos cuestionamientos cada día.

Mientras la Federación guarda silencio ante la creciente indignación, la afición exige respuestas y decisiones claras. El futuro de Góchez, una vez más, pende de un hilo.

Continuar Leyendo

Deportes

VIDEO | Explota la Selecta: Bolillo y Góchez encaran a aficionado y protagonizan tenso incidente tras humillante eliminación

Publicado

el

Por

En medio de la vergonzosa eliminación de la Selección de El Salvador en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 contra Panamá por 3-0, se produjo un episodio que evidenció la tensión entre la afición y el cuerpo técnico. Tras el último partido, el entrenador Hernán Darío “Bolillo” Gómez se vio involucrado en un altercado verbal con un aficionado que, desde la entrada al hotel adonde se concentraba la Selecta, lo increpó con cuestionamientos al desempeño del equipo, y le dijo: «Felicidades Bolillo, clasificaste a Panamá 2 veces». Además el aficionado le dijo «Solo a traer el billete a El Salvador fuiste vea.!». Las palabras no cayeron bien en otro integrante de la expedición salvadoreña, Ernesto Góchez, quien increpo al aficionado y le llamó «Si vas a estar aquí, Respetá imbecil…».

Sin duda se vivieron momentos de tensión cuando otros integrantes del cuerpo técnico se metieron contra el aficionado que gritaba que tenía derecho de «Libre expresión». El ambiente se calentó al punto de que separaron al Bolillo y unos agentes de la seguridad panameña tuvieron que intervenir para calmar los ánimos de cuerpo técnico y aficionados.

La derrota, sumada a la eliminación, caló hondo en el ánimo del país. El Salvador cayó goleado, lo cual generó un ambiente de frustración en los aficionados que veían en Bolillo una última esperanza. Según los informes, la tensión se reflejó no sólo en los gritos del público, sino también en los gestos del entrenador, quien al final del partido evitó hablar de la Selección y se concentró únicamente en felicitar al rival.

El momento captado por las cámaras reavivó el debate sobre la continuidad de Gómez al frente del equipo. Miles de salvadoreños se manifestaron en redes sociales cuestionando la estrategia, el carácter del equipo y la responsabilidad del técnico en una campaña cuyo resultado quedó marcado como uno de los peores de la historia reciente. En ese contexto, ese cruce con un aficionado no fue visto como un simple altercado, sino como el reflejo de una afición harta de excusas. La dirigencia de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) está bajo presión. Aunque oficialmente todavía no se ha anunciado una decisión sobre el futuro de Gómez, voces internas ya analizan alternativas. Algunos directivos consideran que la continuidad del técnico colombiano puede comprometer la renovación y la imagen del equipo.

LA ESPERANZA QUE TRAJO LA LLEGADA DEL BOLILLO AL BANQUILLO CUSCATLECO

Desde su llegada, Bolillo Gómez sumaba experiencia mundialista, pero su gestión en El Salvador dejó pendientes graves: falta de cohesión, indefinición táctica, y resultados que no reflejaron el esfuerzo del grupo. La derrota que selló la eliminación concluyó un ciclo con apenas unas escasas victorias, lo que dejó poco margen para la crítica.

El aficionado que lo increpó lo hizo desde el sentimiento de una hinchada que ya no soportaba más decepciones. Y aunque no hubo agresión física, el momento simbolizó el quiebre entre el técnico y la pasión popular. En el entorno del equipo, se percibe que ese episodio puede actuar como detonante de un cambio de rumbo.
Para muchos analistas, lo que vino tras ese grito fue la confirmación de que la afición perdió la confianza. La continuidad de Gómez es hoy más debatida que nunca. Algunos creen que un técnico de perfil más renovador podría ser lo que necesita la Selección para salir del bache.

Queda por ver si la FESFUT opta por mantener a Gómez o buscar un nuevo aire. Lo cierto es que, sea cual sea la decisión, ese incidente con el aficionado se ha convertido en símbolo de una campaña fallida. La afición lo gritó. El técnico lo vivió. Y el fútbol salvadoreño lo está pagando.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

La Selecta cae y por primera vez en la historia pierde cinco partidos consecutivos en una eliminatoria

Publicado

el

Milagrosamente El Salvador solo perdió 0-3 en su visita a Panamá y con la derrota certificó una racha histórica negativa en una fase eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo.

Y es que La Selecta nunca había encarrilado cinco juegos consecutivos perdiendo en una eliminatoria, hasta hoy.

Tras concluir esta fase final de la CONCACAF, El Salvador se quedó apenas con 03 unidades producto de aquella muy sorpresiva victoria en el primer juego en tierras guatemaltecas.

Tras ganar en Guatemala, los dirigidos por Hernán ‘Bolillo’ Gómez perdieron tres partidos seguidos en el Cuscatlán. Luego cayeron humillado en su visita a Surinam (0-4) y cerraron de mala manera ante los panameños.

Por su parte, tras un inicio muy complicado, Panamá le dio la vuelta a la situación y se quedó con el liderato del Grupo A que le dio el boleto directo al Mundial 2026, el cual será al segundo que asistan en toda su historia.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído