Uncategorized
PRESIDENTE CONDENÓ EL HECHO: Dos pasajeras, del bus de la ruta 202 que fue secuestrado anoche en El Congo, fueron violadas

Dos mujeres que iban entre los 40 pasajeros del bus que fue secuestrado anoche en el municipio de El Congo, Santa Ana, fueron violadas según información de la Policía Nacional Civil (PNC).
Un pasajero que iba en el autobús logró hacer una llamada al sistema de emergencia del 911. “Aló,…, nos están asaltando” señaló un hijo de un agente de la Sección Táctica Operativa de la PNC que en ese momento iba de pasajero en el bus.
Luego se conoció que el bus iba por la gasolinera Texaco del municipio de El Congo cuando unos sujetos, algunos con gorros pasa montañas, se subieron al bus le ordenaron al conductor que se desviara e introdujera a un callejón.
Estando en la calle desolada, los delincuentes inspeccionaron los rostros de cada uno de los pasajeros como buscando a alguien en específico.
Uno de los ocupantes intentó huir del bus y los delincuentes respondieron atacándolo a tiros, sin embargo ninguna persona resultó herida aunque inicialmente se manejo la información que habían personas lesionadas.
Desde entonces la Policía Nacional Civil montó un amplio operativo con la ayuda de militares y helicópteros que rastrearon la zona.
El presidente condenó el hecho
El presidente Nayib Bukele señaló que en el bus habían resultado dos mujeres violadas y ordenó que al gabinete de seguridad que realizaran todo lo necesario para dar con el paradero de los delincuentes.
Incluso criticó a un periodista que escribió en un tuit la palabra SHOW y le respondió “Estos dizque periodistas ya no disimulan su afiliación partidaria”.
Más noche el mandatario señaló a los agentes que trabajan en el rastreo “Son solo 4 delincuentes que están en esas plantas”, luego señaló que la coorporación necesita mejor equipo de trabajo como lente con visión nocturna, y drones que detecten señales térmicas”.
Nacionales
Accidente de pipa con combustible en Santa Ana deja un lesionado

Una pipa que transportaba combustible sufrió un accidente la mañana de este viernes sobre un costado de la carretera que conduce hacia El Congo, en el departamento de Santa Ana. El incidente generó preocupación debido al tipo de carga que trasladaba el vehículo pesado.
Equipos de Cruz Verde Salvadoreña fueron alertados de inmediato y se desplazaron al lugar para brindar atención al conductor del automotor, quien resultó con lesiones leves. Gracias a la rápida intervención de los socorristas, no fue necesario su traslado hospitalario.
Agentes de la Policía Nacional Civil también se hicieron presentes en la escena para realizar las investigaciones correspondientes y resguardar el área, evitando posibles riesgos asociados al combustible transportado.
En otro hecho registrado en la capital, un motociclista y su acompañante resultaron lesionados tras sufrir un accidente en la alameda Roosevelt, en las cercanías de la plaza Divino Salvador del Mundo. Personal de Emergencias Médicas (SEM) brindó atención prehospitalaria a las víctimas y las trasladó a un centro asistencial para una evaluación más detallada.
Uncategorized
El sorprendente cambio de look de Lamine Yamal en la final de la Copa del Rey

En los últimos años, los aficionados al buen fútbol se han acostumbrado a ver al joven Lamine Yamal, del Barcelona, acaparar las cámaras gracias a sus goles y su talento con el balón. Sin embargo, el pasado domingo, en la final de la Copa del Rey, Yamal atrajo la atención por un motivo diferente: un drástico cambio de look que no pasó desapercibido.
El estilo de Yamal cambió, pero no la tendencia de esta temporada, en la que el Barcelona ha dominado todos sus encuentros ante el Real Madrid, siempre con el joven como protagonista. Los culés vencieron 3-2 al conjunto merengue en una apasionante final.
Tras la victoria, Ridouan Bouzagou, el peluquero responsable del nuevo look de la joven estrella, publicó un video en el que mostró paso a paso el proceso de transformación.
«Mucha magia», escribió Bouzagou, en referencia tanto al cambio de imagen como a la brillantez futbolística de Yamal.
Durante el partido, el joven fue clave en dos de los tres goles del Barcelona, al asistir a Pedri y Ferran Torres, respectivamente.
Uncategorized
Sector privado percibe acercamiento entre Nayib Bukele y Donald Trump como clave para resolver aranceles

Empresarios salvadoreños expresan optimismo ante la posibilidad de que el presidente Nayib Bukele y su homólogo estadounidense, Donald Trump, estén negociando la eliminación de los aranceles del 10 % impuestos recientemente a las exportaciones salvadoreñas. La Cámara Americana de Comercio de El Salvador (AmCham) considera que la buena relación entre ambos gobiernos podría conducir a un acuerdo beneficioso para el país.
Aída Muñoz, directora ejecutiva de AmCham, manifestó: «Los aranceles recíprocos son una situación que, de gobierno a gobierno, se va a tener que resolver, y estoy segura de que el presidente Bukele, junto con el presidente Donald Trump, ya lo están analizando. Sé que tendrá un feliz término porque ambos gobiernos son afines».
El pasado 5 de abril, Estados Unidos implementó un arancel base del 10 % a las importaciones provenientes de todos sus socios comerciales, incluido El Salvador, como parte de una política proteccionista impulsada por la administración Trump. Esta medida sorprendió a muchos, ya que desde el 1 de enero de 2025, el comercio entre ambos países estaba libre de aranceles gracias al Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (CAFTA-DR). Actualmente, los aranceles han sido pausados por 90 días.
La reciente reunión entre Bukele y Trump en la Casa Blanca, el pasado 14 de abril, ha reforzado las expectativas de una pronta resolución. Durante el encuentro, ambos líderes discutieron temas de migración y seguridad, y reafirmaron su compromiso de colaboración.
Muñoz destacó la importancia de esta relación bilateral:
«Las relaciones se ven muy positivas, se ven colaborativas y se observa un trabajo conjunto que nos va a ser de mucha ayuda a los salvadoreños», afirmó.
El sector empresarial espera que, gracias a estas gestiones diplomáticas, se logre revertir la imposición de aranceles y se restablezca el libre comercio entre ambos países, beneficiando así a la economía salvadoreña.