Internacionales
El extraño cambio en el color de la piel de dos médicos que sobrevivieron al coronavirus en Wuhan
Cada semana se conocen nuevos aspectos del coronavirus, que no deja de sorprender a los especialistas por la amplia variedad de síntomas y efectos poco convencionales a los que parece asociado. En ese contexto, el mundo de la medicina trata de determinar si uno de ellos es lo que les pasó a dos médicos chinos que contrajeron el virus en Wuhan y que sobrevivieron tras haber estado muy graves: el significativo cambio en el color de la piel.
Los doctores Hu Weifeng y Yi Fan trabajaban en el Hospital Central de Wuhan, que en enero se convirtió en el escenario de las primeras batallas contra la COVID-19 en la ciudad epicentro del brote, en la provincia de Hubei. Ambos resultaron infectados mientras atendían a otros pacientes, y, tras meses de internación, se dieron cuenta de que su tez se había oscurecido llamativamente.

El caso fue revelado por la televisora estatal china CCTV, que entrevistó a los profesionales desde sus camas en el hospital. Yi, cardiólogo, se enfermó el 18 de enero y pasó 39 días intubado a un respirador artificial que le salvó la vida.
Yi contó que ya se puede mover, pero que tiene problemas para caminar. Además, dijo que la lucha contra la enfermedad lo afectó mucho a nivel psicológico, aunque resaltó la ayuda que recibe de parte de los colegas que lo están atendiendo.
Hu es urólogo y está en cama desde hace 99 días. Estuvo muy cerca de la muerte, y su condición es aún muy frágil. El doctor Li Shusheng, que supervisa la evolución de Hu, contó que está incluso más preocupado por su salud mental que por la física.
![El Hospital Central de Wuhan, donde trabajaban los médicos [25 de enero de 2020] (Reuters)](https://i0.wp.com/www.infobae.com/new-resizer/g6ounfaw2y5lhLAsMDSd3nwCgcg%3D/750x0/filters%3Aquality%28100%29/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/NECSCTPB2VD7NES4T7336DA7II.jpg?w=740&ssl=1)
Como si estar tan cerca de la muerte no fuera una experiencia lo suficientemente traumática, ambos pacientes enfrentan el impacto psíquico de verse en el espejo y no terminar de reconocerse al tener la piel tan cambiada. La principal hipótesis es que el origen de la mutación se debe a que el virus daña el hígado, lo cual provoca desequilibrios hormonales que pueden provocar ese tipo de cambios.
Además, los médicos explicaron que una de las drogas con la que los están tratando —no especificaron cuál— puede oscurecer la piel como uno de sus efectos secundarios, de ser suministrada de manera prolongada, como fue el caso de ambos profesionales de la salud. De todos modos, Li dijo que se sentía optimista ya que su tez volvería a su color original cuando su hígado se reponga plenamente.
![La morfología del coronavirus en una ilustración publicada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en Atlanta, Georgia, EEUU [29 de enero de 2020] (MAM/CDC/ Handout vía Reuters)](https://i0.wp.com/www.infobae.com/new-resizer/GSfKQbdXNyb_2FsAW44TNpSqYuE%3D/750x0/filters%3Aquality%28100%29/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/4ZH3XNFK3VAGXCRH7AXEO5SQZY.jpg?w=740&ssl=1)
Efectos neurológicos detectados en Wuhan
Días atrás, se publicó en el Journal of the American Medical Association (JAMA) un estudio que alerta de nuevos síntmos o signos provocados por el coronavirus SARS-CoV-2. El informe, elaborado por profesionales de la salud de Wuhan, estaba centrado en las consecuencias neurológicas. La información fue apoyada por médicos del Mount Sinai Health Systema de Nueva York, una de las ciudades más golpeadas por la pandemia.
“En una serie de casos de 214 pacientes con la enfermedad por coronavirus 2019, se observaron síntomas neurológicos en el 36,4% de los pacientes, y fueron más comunes en pacientes con infección grave (45,5%), según su estado respiratorio, que incluyó eventos cerebrovasculares agudos, alteración de la conciencia y lesiones musculares”, señala el paper firmado por Ling Mao, Huijuan Jin y Mengdie Wang, entre otros diez médicos más. Esto significa que “la manifestación de síntomas neurológicos se da en una notable proporción de pacientes”.
Los casos descritos fueron recolectados entre el 16 de enero y el 19 de febrero en tres departamentos médicos diferentes del Union Hospital de la Universidad de Ciencias de Huazhong, de Wuhan. “El estudio incluyó a 214 pacientes hospitalizados consecutivos con diagnóstico confirmado por laboratorio de infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo”, indica JAMA.
![Un trabajador desinfecta una habitación en el hospital No. 7 de Wuhan [19 de marzo de 2020] (Foto de STR/ AFP)](https://i0.wp.com/www.infobae.com/new-resizer/5_HAlKuGFnuXpvi5zs1zwNuZfhk%3D/750x0/filters%3Aquality%28100%29/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/IFONG6EBTBDMBA5JOJO5O3N7JU.jpg?w=740&ssl=1)
“Los datos clínicos se extrajeron de los registros médicos electrónicos, y los datos de todos los síntomas neurológicos fueron verificados por dos neurólogos entrenados. Las manifestaciones neurológicas se clasificaron en tres categorías: manifestaciones del sistema nervioso central (mareos, dolor de cabeza, alteración de la conciencia, enfermedad cerebrovascular aguda, ataxia y convulsiones), manifestaciones del sistema nervioso periférico (alteraciones del gusto, del olfato, de la visión y dolor nervioso) y esquelético, manifestaciones de lesiones musculares”, manifestó el escrito.
Algunas de ellas confirman lo que ya se conocía sobre algunos de los raros síntomas que puede presentar un paciente de esta enfermedad, como la pérdida de los sentidos del gusto, del olfato y hasta la la vista Sin embargo, aquellas que guardan relación con el sistema neuronal son novedosas para los especialistas.
Internacionales
Presidente de Ecuador denuncia un intento de envenenamiento con mermelada y chocolate
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, dijo el jueves que intentaron envenenarlo con «tres químicos» añadidos a una mermelada y unos chocolates que le regalaron en un evento público.
Esta es la segunda denuncia que presenta el gobierno por intentos de atentar contra la vida del mandatario, en medio de intensas manifestaciones de indígenas contra su gestión.
En esta ocasión, Noboa relató que recibió un obsequio que contenía mermeladas y chocolates contaminados con tres sustancias distintas que no son propias ni de esos productos ni de sus empaques.
Tres compuestos «en una alta concentración es imposible que no haya sido intencional», señaló en una entrevista con CNN.
«Presentamos la denuncia, presentamos las pruebas, la concentración de los tres químicos», añadió.
El organismo militar a cargo de su seguridad presentó una denuncia ante la Fiscalía.
A inicios de octubre, el gobierno aseguró, sin pruebas, que el auto en el que viajaba el presidente recibió impactos de bala disparadas por manifestantes indígenas.
En medio de las protestas contra la eliminación del subsidio al diésel, Noboa ingresó en dos ocasiones a zonas tomadas por manifestantes. En ambas fue recibido con palos y piedras.
Algunos expertos sostienen que esos avances del presidente pretenden reforzar el carácter violento de los manifestantes y asegurarle a él réditos políticos de cara a la consulta popular del 16 de noviembre con la que aspira abrir la puerta a una Constituyente.
«Nadie quiere que le lancen una bomba molotov, ni un volador, ni que lo envenenen con un chocolate, ni que le lancen piedras», dijo el mandatario de 37 años.
Internacionales
Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo
Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.
Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.
El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.
El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.
VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560
Internacionales
Niña de 14 años muere en accidente días después de que su madre le comprara una motocicleta
Leily Saraí Muñoz Tezen, de 14 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 51 de la ruta internacional, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, Guatemala.
Según las autoridades, Leily viajaba en una motocicleta junto a su hermana, a bordo del vehículo que su madre le había comprado días antes, cuando un furgón las arrolló. El conductor del furgón habría intentado evitar chocar con otro vehículo, pero la maniobra terminó en tragedia.
La hermana de Leily, Elvia Muñoz, resultó con lesiones leves y fue trasladada al hospital regional de Chimaltenango para evaluación médica.



















