Connect with us

Tendencias

VIRAL: «Por favor ayúdenme», usó un meme para «mejorar» su currículum y desató la locura en redes sociales

Publicado

el

Hay gente que definitivamente tiene un master en memes y su habilidad debería ser recompensada. Esa es la mejor manera de resumir la historia de una joven que se transformó en viral por poner en su currículum el meme del momento y que enloqueció a las redes sociales por su creatividad.

«Vino una mina a dejarme un CV y quiero que miren la última página, porque estamos tentados» escribió en Twitter @tiziguzman, estudiante de la Escuela de Enfermería Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de Córdoba.

La dueña del CV decidió agregar al final del documento el meme de Will Smith en la película «En busca de la felicidad», que se transformado en tendencia en Argentina por la difícil situación económica por la que atraviesa el país trasandino.

El post que acumula más de 8 mil retuits generó además una ola de memes, y una campaña viral para que la joven que realizó tan grandioso trabajo pueda conseguir el puesto al que está postulando.

"Por favor ayúdenme": usó un meme para "mejorar" su currículum y desató la locura en redes sociales

Inserte meme aquí: «Smithers traiga a esa mujer, voy a hacerla vicepresidenta ejecutiva»

«BOLUDA ES TU CURRÍCULUM JAJAJAJA»

Pese a la fuerte «presion» para que le dieran el puesto, @tiziguzman aseguró que ella no era encargada de tomar la decisión, pero que estaba ansiosa de saber si la contratarían y conocer a la «genia» que uso el meme para conseguir trabajo.

La historia alcanzó su máximo cuando una amiga de la autora del CV la etiquetó y le alertó de la fama que había alcanzado.

«BOLUDA ES TU CURRÍCULUM JAJAJAJA» le escribió la amiga, ante lo que @Veerosilva respondió «y no me llamaron».

Vino una mina a dejarme un CV y quiero que miren la última página, porque estamos tentados.
.
.
pic.twitter.com/Fe52ecU6Kc

— Tiziana (@tiziguzman) April 9, 2019

Principal

Los grandes actores de la inteligencia artificial en el mundo

Publicado

el

Después del lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022, la inteligencia artificial (IA) generativa se desplegó rápidamente en torno a grandes empresas estadounidenses, a las que se están añadiendo rivales europeas y chinas.

De cara a la cumbre sobre la IA en París (10-11 de febrero), estos son los principales actores:

OpenAI, el pionero

La empresa estadounidense, figura de proa de la IA generativa, se hizo famosa al lanzar ChatGPT, el chatbot (robot conversacional).

La herramienta, que democratizó el uso de la IA, ha suscitado inversiones espectaculares.

Desde su creación, OpenAI ha logrado alrededor de 20.000 millones de dólares en inversiones, principalmente del gigante Microsoft, su principal accionista.

Según información del Wall Street Journal a finales de enero, la start-up está en conversaciones para recaudar 40.000 millones adicionales.

Sam Altman, cofundador de OpenAI, preside la empresa pese a un despido que duró poco tiempo.

OpenAI es una empresa registrada sin fines de lucro, que se orienta hacia un cambio de gobernanza, para convertirse en una empresa con fines de lucro.

Anthropic, la rival estadounidense

Fundada en 2021 por Dario y Daniela Amodei, dos exmiembros de OpenAI, Anthropic asegura que su modelo de IA, Claude, cuenta con barreras de seguridad más estrictas que sus competidores.

Aunque la empresa no ha podido atraer tanto capital como OpenAI, suscita el interés de actores importantes en el ámbito tecnológico.

A finales de noviembre, Amazon invirtió 4.000 millones de dólares llevando el total de su inversión a 8.000 millones.

Anthropic ha recaudado fondos por un total de 12.900 millones de dólares desde su creación, de los cuales más de 3.000 millones de Alphabet, la empresa matriz de Google.

Google Deepmind, MetaAI, el peso de los gigantes

La llegada de ChatGPT despertó el apetito de los gigantes de la tecnología, que se lanzaron en una carrera hacia la innovación con medios financieros colosales.

En febrero de 2023, Meta abrió a los investigadores su modelo Llama, antes de hacerlo evolucionar hacia Llama 2 y luego Llama 3, y promocionar su herramienta conversacional MetaAI en las plataformas del grupo (Facebook, Instagram, Whatsapp y Threads).

Una interfaz que sigue siendo inaccesible en Europa, debido a un marco regulatorio incierto.

El director de la empresa, Mark Zuckerberg, anunció a finales de enero su intención de invertir hasta 65.000 millones de dólares al año, principalmente en la IA.

Siguiendo la estela de OpenAI, Google lanzó en marzo de 2023 Bard, su herramienta conversacional abierta al público, que en febrero de 2024, tras una evolución de su modelo, pasó a llamarse Gemini.

«No divulgamos cifras precisas» sobre los montos totales invertidos en la IA, indicó en abril de 2024 Demis Hassabis, al frente de la filial Google Deepmind especializada en la investigación en inteligencia artificial.

Mistral AI, la apuesta francesa

Fundada por varios investigadores franceses (Arthur Mensch, Guillaume Lample y Timothée Lacroix) que pasaron por los laboratorios de investigación de los gigantes estadounidenses, Mistral hizo su entrada en la escena de la IA en mayo de 2023.

El equipo de esta start-up entonces desconocida para el público en general anuncia una primera recaudación de fondos de 100 millones de euros, y se posiciona de inmediato como una alternativa europea a los gigantes estadounidenses.

Su herramienta conversacional, llamada «Le Chat», se lanzó en febrero de 2024.

La empresa revela al mismo tiempo una asociación con Microsoft, que aporta una inversión de 15 millones de euros.

A mediados de enero, la AFP y Mistral anunciaron un acuerdo que permite al robot conversacional de la start-up utilizar las noticias de la agencia para responder a las solicitudes de sus usuarios.

Pocos días después, en la cumbre de Davos, la empresa indicó que estaba considerando cotizar en la bolsa para conservar su independencia.

En total, la start-up francesa ha recaudado más de 1.000 millones de euros.

La onda de choque Deepseek

La start-up china Deepseek presentó a finales de enero su robot conversacional R1, marcando una entrada espectacular en el panorama mundial de la IA y provocando la caída de las valoraciones bursátiles de varios gigantes estadounidenses, entre ellos el fabricante de chips Nvidia.

¿La causa? El costo mínimo de este nuevo actor.

Deepseek indicó haber gastado solo 5,6 millones de dólares para desarrollar su modelo, una cifra muy lejos de los estándares estadounidenses.

Sam Altman, de OpenAI, se dijo «impresionado» pero también «rejuvenecido» por esta competencia.

Su empresa, sin embargo, acusó a «empresas chinas, y otras», de copiar los modelos de IA desarrollados por empresas estadounidenses.

Alibaba, un nuevo gigante en la carrera

El último en llegar a la carrera de las herramientas conversacionales, el gigante chino del comercio electrónico Alibaba lanzó el jueves Qwen2.5-Max.

Disponible por el momento para desarrolladores, el modelo de inteligencia artificial avanzada sería capaz de superar las capacidades de los modelos existentes, según el grupo.

Continuar Leyendo

Jetset

FOTOS | Kanye West y su pareja encienden la polémica en los Premios Grammy por atrevido vestuario

Publicado

el

La polémica se hizo presente este domingo en la alfombra roja de los Premios Grammy, en Estados Unidos, cuando Kanye West y su pareja, Bianca Censori, arribaron a la apertura del evento con un vestuario que ha dejado muy poco espacio a la censura.

Las redes sociales se encendieron rápidamente tras darse a conocer las primeras postales y videos de Censori con un vestuario que revelaba muchas de sus partes íntimas sin generar demasiada cobertura sobre ellas y saltándose todo tipo de protocolo del evento.

El vestido de Censori, además de revelador, iba sobre su propia piel ante la ausencia de ropa interior o de prendas más íntimas, lo que agravó aún más las reacciones, que fueron desde las risas hasta la indignación por el posible indecoro que supone ese vestuario.

West pareció no inmutarse y, por el contrario, mostró a Censori ante las cámaras de los medios del espectáculo que se hicieron presentes para cubrir la alfombra roja, en un evento que, inicialmente, se declaró solemne por la memoria de las víctimas de los incendios en Los Ángeles.

Continuar Leyendo

Jetset

Beyoncé gana el Grammy al Álbum del año con «Cowboy Carter»

Publicado

el

Beyoncé hizo historia con su «Cowboy Carter» al ganar por primera vez el Grammy al Álbum del año este domingo en Los Ángeles, donde se celebra la 67ª ceremonia de los premios de la Academia de la Grabación.

La producción de la megaestrella texana se impuso en una competitiva categoría que también disputaban Andre 3000, Sabrina Carpenter, Charli XCX, Jacob Collier, Billie Eilish, Chappell Roan y Taylor Swift.

Beyoncé recibió el galardón de manos de una comisión de bomberos de Los Ángeles, quienes subieron al escenario reconocidos por su trabajo para contener los furiosos incendios forestales que acecharon a la capital del entretenimiento el mes pasado.

«Quiero agradecer y reconocer y elogiar a todos los bomberos por mantenernos a salvo», abrió Beyoncé ataviada en un deslumbrante vestido dorado.

En seguida, la cantante dijo sentirse «muy plena y muy honrada».

«Han sido tantos, tantos años», comentó sobre la victoria que se siente como un momento de reivindicación para la cantante de 43 años.

Beyoncé es la artista más nominada por la Academia de la Grabación (99 veces en total), y la más premiada de la ceremonia, pero hasta este año nunca había podido hacerse con los codiciados gramófonos al álbum y a la grabación, que este año fue para el rapero Kendrick Lamar.

Era la cuarta vez que Beyoncé era nominada en la categoría que en ediciones anteriores perdió frente a Swift, Adele y Harry Styles.

Con la victoria de esta noche, Beyoncé se convirtió en la cuarta mujer negra en imponerse en la categoría. Lauryn Hill ganó este gramófono en 1999, que anteriormente conquistaron Natalie Cole y Whitney Houston.

Más temprano, la cantante se llevó otros dos premios, al mejor álbum country y a la mejor actuación de un dúo, junto a Miley Cyrus.

«Cowboy Carter» es un álbum estilo honky-tonk que rinde homenaje a la herencia sureña de Beyoncé.

La producción de 27 pistas, una secuela de su trilogía «Renaissance», amplía la conversación sobre la larga historia de los artistas negros en la música country, y el persistente racismo que han sufrido en esta escena.

Beyoncé llegó a la gala de este domingo al frente de la premiación con 11 nominaciones repartidas entre varios géneros como pop, country, americana y rap.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído