Connect with us

Tendencias

Comió el pimiento picante más potente del mundo durante un concurso y terminó en el hospital

Publicado

el

Tras comer un Carolina Reaper, la guindilla más picante en la escala de Scoville, al hombre se le diagnosticó el síndrome de vasoconstricción cerebral reversible, que consiste en una contracción temporal de los capilares de la cabeza

Los médicos advirtieron el martes sobre los efectos devastadores del pimiento picante más potente del mundo, que le provocó una explosiva migraña a un estadounidense que había participado en un concurso.

Los síntomas que aquejaron al hombre de 34 años comenzaron con arcadas secas «inmediatamente después de su participación en un concurso de pimientos picantes en el que comió un Carolina Reaper» en 2016, describió un artículo publicado en la revista médica BMJ Case Reports.

Esta guindilla cuyo nombre significa en español la «Parca Carolina» fue especialmente seleccionada para ser lo más agresiva posible y fue reconocida en los récords de Guinness como «la más picante en la escala de Scoville».

Después del concurso, el hombre sufrió un dolor intenso en el cuello y en la cabeza y durante varios días experimentó cefaleas «en trueno», episodios extremadamente dolorosos de varios segundos de duración.

Entonces, decidió ir a un hospital para someterse a pruebas neurológicas que no mostraron ninguna anomalía y los médicos descartaron que hubiera sufrido un aneurisma.

Posteriormente, se le diagnosticó el síndrome de vasocontricción cerebral reversible,que consiste en una contracción temporal de los capilares de la cabeza.

Según los autores del estudio, esta es la primera vez que un pimiento picante es el origen de este síndrome, que se ha observado después de la ingesta de medicamentos o de drogas.

«Esto fue una gran sorpresa para todos», comentó uno de los autores del estudio, el médico Kulothungan Gunasekaran, que se desempeña en el hospital Henry Ford de Detroit.

Los síntomas cedieron y un examen de control hecho cinco semanas después mostró que las arterias habían recuperado su tamaño normal.

Un pimiento picante Carolina Reaper tiene de media un valor de 1,6 millones en la escala de Scoville, según las pruebas realizadas por la Universidad de Winthrop en Carolina del Sur (Estados Unidos).

En esa escala, un normal jalapeño tiene un valor de entre 2.500 y 8 mil.

El récord del mundo, marcado en una feria de Arizona en 2016, es de una ingesta de 120 gramos de Carolina Reaper en un minuto. El BMJ Case Reports no precisó si el ganador del concurso fue quien sufrió el extraño síndrome.

Los autores del informe recordaron que uno de los efectos conocidos de los pimientos picantes son los ataques cardíacos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Jetset

Nueva Miss Turismo se enfoca en promover a El Salvador al mundo

Publicado

el

Daniella Guevara, joven comunicadora originaria de La Unión y reciente coronada Miss Turismo 2025, continúa consolidándose como una voz que promueve la identidad salvadoreña dentro y fuera del país. A quince días de asumir la banda, su agenda ha estado marcada por visitas a medios de comunicación y encuentros con su comunidad, donde ha recibido un fuerte respaldo.

 

Guevara asegura que esta experiencia ha significado “un cambio importante” en su vida, y que, pese al ritmo acelerado, lo está disfrutando con entusiasmo. El reto mayor, afirma, es representar con dignidad a El Salvador en escenarios internacionales.

Durante su visita a Diario El Salvador, la soberana destacó que uno de sus mayores aprendizajes ha sido profundizar en las iniciativas turísticas del país y comprender la responsabilidad de ser vocera de la cultura, las tradiciones y los destinos que reflejan el espíritu salvadoreño.

“Esta plataforma me ha permitido conocerme y saber de lo que soy capaz”, expresó. Al mismo tiempo, reafirmó su compromiso de continuar su formación académica y utilizar su título para promover la identidad nacional, posicionando a El Salvador como un país de riqueza cultural, belleza natural y talento humano.

 

Miss Turismo 2025 continúa así sus primeros pasos como una embajadora de orgullo salvadoreño, llevando consigo el mensaje de un país que se transforma y se proyecta al mundo.

Continuar Leyendo

Nacionales

Así funciona la nueva app de consulta médica Doctor SV

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó “Doctor SV”, el nuevo sistema de atención médica digital que funcionará las 24 horas del día y los siete días de la semana. La aplicación, desarrollada con apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), ofrecerá consultas por videollamada con médicos y diagnósticos asistidos por Inteligencia Artificial (IA).

Doctor SV permitirá al paciente comunicarse con un médico en tiempo real, recibir un diagnóstico en minutos y gestionar medicamentos mediante códigos QR que podrán utilizarse en la red hospitalaria pública. Además, la plataforma integrará exámenes de laboratorio y contará con un sistema de retroalimentación para evaluar la atención recibida.

La aplicación incluirá el modelo Gemini de Google, entrenado con bases de datos médicas, lo que permitirá aumentar la precisión diagnóstica. Según Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina, el sistema supera el 90 % de asertividad cuando el personal médico es asistido por IA.

En su primera fase, Doctor SV estará disponible para personas de 18 a 30 años, con una ampliación gradual al resto de la población. El proyecto busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos, sin importar el lugar de residencia, destacó Pablo Bartol, del CAF.

Especialistas como la epidemióloga Stella Aslibekyan señalaron que la herramienta se sustenta en una base de datos robusta que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país entre los referentes regionales en el uso de IA para la atención médica.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador lanza “Doctor SV”, aplicación de atención médica asistida por IA

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele presentó este jueves la aplicación “Doctor SV”, un nuevo sistema de atención médica digital desarrollado con el apoyo de Google Cloud y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La herramienta utiliza tecnología de Inteligencia Artificial (IA) para ofrecer consultas las 24 horas, los siete días de la semana.

La aplicación permitirá realizar videollamadas entre pacientes y médicos, generar diagnósticos asistidos por IA y entregar códigos QR para obtener medicamentos en la red hospitalaria o para gestionar exámenes de laboratorio. En su primera etapa, estará disponible para personas entre 18 y 30 años, con una expansión progresiva al resto de la población, según explicó Guy Nae, director de Google Cloud para el sector público en América Latina.

Nae detalló que el sistema incluye un módulo de retroalimentación para evaluar la atención médica, así como el servicio de farmacias y laboratorios. Afirmó que la plataforma alcanza niveles de asertividad superiores al 90% en diagnósticos cuando los médicos son asistidos por IA, y que incorpora el modelo Gemini de Google entrenado con bases de datos médicas.

Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social y Humano del CAF, destacó que la iniciativa busca garantizar equidad en el acceso a servicios de salud avanzados y gratuitos. Señaló que el uso de tecnología permitirá mejorar la calidad de la atención sin distinción entre pacientes.

Durante la presentación, especialistas como Stella Aslibekyan, PhD en Epidemiología, aseguraron que la herramienta se basa en un sistema de datos robusto que respalda la confiabilidad de los diagnósticos y posiciona al país como referente regional en la aplicación de IA en medicina.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído