Tecnología
Prueban un sistema para evitar que los clientes de Netflix compartan contraseñas

Netflix ha permitido desde el inicio que los usuarios puedan compartir la cuenta con amigos o familiares, hasta cuatro si pagas la cuota más cara de todas, pero esto estaría cambiando.
De hecho, algunos usuarios ya habrían podido comprobar, puesto que han subido capturas y comentarios a redes sociales, ya que una nueva función en pruebas de Netflix impediría usar una cuenta de otra persona a menos que convivas con ella en la misma casa.
Incluso, los cambios van más allá, pues si no vives con el propietario de la cuenta, tienes que tener la tuya propia para seguir viendo Netflix.
Si al propietario de la cuenta le falla Netflix, puede verificarlo de la siguiente forma: se enviará un correo electrónico y podrá introducir un código de verificación para poder seguir viendo la plataforma como si nada.
También hay otra opción que permite aplazar la verificación y seguir viendo Netflix como si nada… pero por un tiempo determinado. Tarde o temprano, vuelve a aparecer la opción de verificar cuenta y ahí ya no se puede volver a aplazar nada.
Un aspecto que Netflix todavía no ha aclarado de este programa piloto para verificar usuarios es cómo lo hace. Lo más probable es que utilice la ubicación del dispositivo desde el que se ejecuta la aplicación, pero para ello sería necesario primero dar permiso a la app.
Netflix no es la única compañía de streaming de contenidos que está intentando acabar con las cuentas compartidas entre usuarios, ya que Spotify también lleva tiempo haciéndolo por métodos similares.
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.