Principal
La versión beta del ‘software’ de conducción autónoma total de Tesla permite a sus coches realizar ‘paradas rodantes’

Tesla ha incorporado tres modos de asistencia al conductor en su última versión beta del ‘software’ de conducción autónoma total (FSD, por sus siglas en inglés), con los que sus coches eléctricos pueden realizar diversas maniobras, informa el portal The Verge.
Se trata de la versión beta 10.3.1 del FSD, en la que se puede elegir entre los modos de conducción ‘relajado’, ‘normal’ y ‘dinámico’. Originalmente, esas funciones se incluyeron en la versión 10.3, lanzada en octubre pasado, pero que pocos días después fueron eliminadas debido a diversos problemas. Posteriormente, se emitió la versión actualizada de ese ‘software’ de conducción autónoma total.
Al activar el modo ‘dinámico’ permite que el coche Tesla siga a otros automóviles más de cerca e incrementa la frecuencia de posibles cambios de carril. Además, el vehículo no saldrá de los carriles de adelantamiento y puede realizar ‘paradas rodantes’, es decir, que ante una señal de pare no se detiene por completo, sino que continúa desplazándose lentamente.
Modo ‘relajado’ y ‘normal’
Mientras que en el modo ‘relajado’, el vehículo tendrá una mayor distancia de seguimiento y menor frecuencia de maniobras de cambios de carril. Con la función ‘normal’, el coche tendrá una distancia de seguimiento media en relación con los vehículos de enfrente y también permite realizar paradas rodantes.
The Verge recalca que de momento es difícil predecir cómo reaccionaría el FSD de Tesla en entornos de tráfico pesado o en condiciones climáticas adversas. Pero considera que el modo ‘dinámico’ podría representar un riesgo de posibles accidentes, debido a la corta distancia con los automóviles que se encuentran adelante o por la mayor frecuencia de cambios de carril.
Además, advierte que las funciones del FSD no hacen que el automóvil sea completamente autónomo, sino que solo permite a su usuario desplazarse con la menor intervención humana posible, por lo que insta tener las manos sobre el volante y estar atentos ante cualquier eventualidad.
Nacionales
El Gobierno de El Salvador reafirma su compromiso con el desarrollo local, la caficultura y el turismo

En el marco del Día Nacional del Café, el Vicepresidente Félix Ulloa, en su calidad de miembro de la Comisión Trinacional del Plan Trifinio presidió la apertura de la Cafetería Café de El Salvador como resultado del Convenio de cooperación entre Plan Trifinio y el Instituto Salvadoreño del Café.
Este establecimiento se inauguró en las instalaciones del Hotel, Restaurante, Escuela de Plan Trifinio en La Palma, Chalatenango, donde se ofrecerá café 100% nacional proveniente de las regiones Apaneca-Ilamatepec, Bálsamo-Quezaltepec, Chichontepec, Tecapa-Chinameca, Alotepec-Metapán y Cacahuatique. Esta sinergia fortalecerá la cadena de valor cafetalera mediante la innovación, la formación local y la aplicación de modelos sustentables.
El Vicepresidente Ulloa señaló que, en el pasado, la agricultura fue relegada por gobiernos anteriores, perdiendo su valor estratégico para la nación. En contraste, subrayó que hoy El Salvador avanza con una nueva visión, recuperando el protagonismo de este sector como motor económico, símbolo de identidad y fuente de orgullo nacional.
Destacó que la región Trifinio El Salvador abarca cerca de 1,200 km² y produce alrededor del 5% del café mundial, lo que demuestra su extraordinario potencial. Asimismo, resaltó la importancia de proteger el medio ambiente e impulsar prácticas sustentables como las promovidas desde Plan Trifinio El Salvador, donde a través de SISTAGRO, se produce abono orgánico y se entregan miles de plantines que reforestan los bosques, propician seguridad alimentaria y dinamizan la economía en las comunidades.
El Presidente del ISC reiteró que, organiza esta actividad bajo la visión del Presidente, Nayib Bukele, poniendo énfasis en el componente interinstitucional que estimula el crecimiento de la caficultura salvadoreña, el turismo y las economías locales. Cabe destacar que este Instituto equipó y remodeló la cafetería, para brindar una experiencia especial a los visitantes, igualmente, capacitó a personal local en temas de barismo y métodos.
Además, el Titular de la Dirección Ejecutiva Nacional del Plan Trifinio El Salvador, Jorge Urbina, enmarcó que este espacio permanecerá abierto de miércoles a domingo, ofreciendo a la población la oportunidad de disfrutar de un buen café, una variada gastronomía internacional y, por supuesto, de los sabores auténticos de El Salvador, mientras se fortalecen las capacidades turísticas y se dinamiza la economía regional.
Con acciones como estas, el Gobierno de El Salvador consolida el impulso a las ventas de cafés especiales y refuerza la estrategia integral del Hotel, Restaurante y Escuela del Plan Trifinio. En la actividad, también asistieron el Embajador de Italia, Paolo Emanuele Rozo Sordini; la Embajadora de España, Sonia Álvarez; la Directora Ejecutiva de la ESIAP, Claudia de Larín y caficultures de la zona.
Internacionales -deportes
Nathan Ordaz, entre las mejores promesas jóvenes de la MLS

El delantero salvadoreño Nathan Ordaz, jugador de Los Ángeles FC, fue incluido en la lista “22 Under 22” de la Major League Soccer (MLS), que reconoce a los 22 futbolistas menores de 22 años más destacados de la liga estadounidense.
Este ranking evalúa el rendimiento, las estadísticas, el impacto en el equipo y el potencial de crecimiento de cada jugador. Ordaz ocupa el octavo lugar, convirtiéndose en el primer futbolista formado en LAFC en aparecer en esta prestigiosa selección.
El salvadoreño comparte la lista con talentos como Obed Vargas del Seattle Sounders, Alex Freeman del Orlando City y Idan Toklomati de Israel, consolidándose como una de las jóvenes promesas del fútbol profesional en Norteamérica.
He’s one of our own 🙌
Nathan Ordaz is named to the @MLS 22 Under 22. Making him our first Homegrown player from our academy to be on the list.
— LAFC (@LAFC) October 8, 2025
Nacionales
Capturan a hombre acusado de homicidio en San Marcos

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la captura de Juan Pablo Mancía Bernal, de 41 años, señalado como responsable de un homicidio ocurrido en el cantón Casa de Piedra, distrito de San Marcos, en el departamento de San Salvador.
Según el informe policial, el hecho ocurrió cuando el sospechoso, bajo los efectos del alcohol, atacó a la víctima con un corvo, provocándole la muerte.
Tras el crimen, Mancía intentó escapar, pero fue localizado en una zona montañosa gracias a un operativo inmediato de la PNC, que procedió a su detención.
El detenido enfrentará cargos por homicidio ante las autoridades competentes.