Tecnología
Facebook añade nuevas opciones para personalizar los Reels

Mark Zuckerberg dio a conocer nuevas herramientas para que los usuarios de Facebook puedan controlar qué tipo de Reels quieren ver, dependiendo de sus intereses y lo que les gustaría descubrir.
“Ahora es más fácil descubrir los Reels en Facebook, ya que los hemos añadido a la parte superior de la pestaña ‘Ver’ y hemos introducido nuevos controles para que puedas darnos tu opinión sobre los contenidos que quieres ver más o menos”, aseguró el CEO de Meta en su perfil en la red social.
Según datos de la propia aplicación, este tipo de videos cortos se han compartido dos mil millones de veces todos los días, el doble que los últimos seis meses, y han aumentado un 24% el tiempo de visualización.

Son tres las funciones que agregó Facebook para que las personas tengan el control de los contenidos que les aparecen día a día.
La primera novedad es que ahora los Reels van a estar en la parte superior de la sección Facebook Watch, para que haya un acceso más rápido a ellos y sea más fácil describirlos. Además, cuando se vea un video en la plataforma, se podrá realizar un movimiento sencillo para intercambiar entre los contenidos cortos y largos.
El segundo punto es el botón Mostrar más / Mostrar menos. Ahora es posible decidir qué tipos de videos aparecen tocando el menú de los tres puntos en la parte inferior del reproductor y seleccionando Mostrar más o Mostrar menos, según el interés de cada persona.
En caso de seleccionar Mostrar más se aumentará temporalmente la cantidad de videos similares, en caso de escoger Mostrar menos, sucederá lo contrario. Algo que al algoritmo le sirve para saber cómo dirigir los contenidos a los usuarios.
Finalmente, se agregaron las etiquetas contextuales en el reproductor de video, lo que permite explicar los motivos de por qué apareció cierto contenido. Por ejemplo, en un Reel puede salir la etiqueta ‘porque le ha gustado a un amigo tuyo’, dando a entender que la recomendación del video llega por ese lado, algo que puede darse por la ubicación, por los gustos y otros motivos.
Principal
América Latina acelera adopción de inteligencia artificial, pero enfrenta brechas en inversión y talento
Principal
Investigadores chinos identifican nuevos deslizamientos de tierra en la Luna

Investigadores de la Universidad Sun Yat-sen, en Guangdong, China, han detectado nuevos deslizamientos de tierra en la Luna que se han formado desde 2009, según un estudio publicado en la revista National Science Review.
El estudio revela que la mayoría de estos deslizamientos, pequeños y superficiales, fueron provocados por sismos lunares endógenos, y no por impactos de asteroides, como se pensaba anteriormente. Cada deslizamiento desplaza menos de 100.000 metros cúbicos de material y suele medir menos de un kilómetro de largo por 100 metros de ancho.
Aunque se identificaron varios cráteres de impacto recientes, solo un 30 % de los deslizamientos parece estar relacionado con estos impactos. La mayoría se concentra al este de la cuenca de Imbrium, indicando que las zonas sísmicas internas de la Luna tienen una distribución heterogénea.
Según los científicos, este hallazgo permite utilizar el patrón espacial de los deslizamientos para identificar zonas sísmicas activas, lo que será clave para orientar la colocación de futuros sismómetros y estudiar la estructura interna lunar.
Principal
La inteligencia artificial se consolida como una herramienta para todas las edades

La inteligencia artificial (IA) dejó de ser una tecnología exclusiva de expertos y hoy forma parte de la vida cotidiana, transformando la manera en que niños, adultos y adultos mayores aprenden, trabajan y cuidan su salud.
Samsung destaca su ecosistema de dispositivos equipados con funciones de IA para cada etapa de la vida. Las tabletas Galaxy Tab S10 FE+ y S10 FE están orientadas a estudiantes, con herramientas como Marcar para Buscar, que traduce textos y ofrece explicaciones paso a paso, además de funciones como Solve Math y Handwriting Help para facilitar el aprendizaje y la organización de notas.
Para los adultos, equipos como el Galaxy Z Fold7 impulsan la productividad con traducción de textos, multitarea y creación de presentaciones, mientras que el Galaxy Z Flip7 ofrece recordatorios personalizados y conexión con dispositivos inteligentes del hogar para apoyar el bienestar diario.
En el caso de los adultos mayores, el Galaxy Watch8 actúa como un asistente de salud, monitoreando frecuencia cardíaca, sueño y actividad física, y emitiendo alertas ante irregularidades. Los asistentes de voz también contribuyen enviando mensajes, recordatorios de medicamentos o facilitando videollamadas.
Samsung subraya que la IA ya no es un lujo tecnológico, sino una herramienta accesible que responde a las necesidades de cada generación, impulsando el aprendizaje, la productividad y el cuidado personal.