Tecnología
El micrófono para la realidad virtual que se parece a un bozal y elimina el ruido

Con el lanzamiento al mercado de más dispositivos de realidad virtual, realidad aumentada y realidad mixta, como lo que han desarrollado empresas como Meta y próximamente Apple, la creación de equipo complementario de estas experiencias digitales es el siguiente paso en la implementación de esta tecnología.
Ahora que las personas pueden ingresar al mundo virtual, también se hace necesario que se puedan comunicar de manera eficiente dentro de este ecosistema nuevo y es por eso que la empresa Shiftall creó un micrófono especial que sirve como un complemento para la experiencia de realidad virtual que pueden ofrecer los visores de otras compañías.
El Mutalk, nombre que se le dio a este nuevo dispositivo, formó parte de la presentación de la empresa durante la feria de tecnología CES 2023 que se realizó en La Vegas, Estados Unidos, y tiene una estética similar a la que presentan los dispositivos de realidad virtual con la diferencia de que estos deben ubicarse directamente sobre la boca y no a una corta distancia de ella, lo que le da cierta apariencia a la de un bozal con correas adicionales que rodean la cabeza del usuario para fijar el dispositivos en su lugar.

Cómo funciona el Mutalk
Según la compañía fabricante, este nuevo micrófono especialmente dirigido a experimentar la realidad virtual tiene un doble sistema de captación del sonido.
El primero está dedicado exclusivamente a la amplificación de la voz de los usuarios para mejorar la comunicación dentro de las plataformas de realidad aumentada o realidad virtual, mientras que el segundo permite captar el sonido del exterior para posteriormente cancelarlo y evitar filtraciones.
La idea detrás del funcionamiento de estas características se basa en que el ruido ambiental que se pueda producir en el mundo real no crea un ambiente de realismo dentro del mundo virtual o del metaverso. Mientras la voz se escuche más aislada, la experiencia será mejor para los usuarios y sus interacciones.
Además, el sistema del micrófono también genera un espacio aislado para la boca y evita que las voces de las personas se filtren al exterior: todo lo que se diga dentro del juego podrá ser escuchado únicamente por las personas con las que se interactúe dentro del mundo virtual, de modo que si hay personas alrededor, no serán molestadas.
“Mutalk es un micrófono Bluetooth a prueba de sonido que hace dificil para otros escuchar tu voz y al mismo tiempo hace dificil que el ruido del ambiente ingrese al dispositivo”, afirma la compañía en su página web, en la que además indica que en caso de que los usuarios griten directamente en el micrófono, el sonido no se escuchará en el exterior.
Además, el Mutalk incorpora una capacidad de silencio automático cuando los usuarios retiren el dispositivo de sus bocas cuando este no sea necesario como en el caso de reuniones de trabajo o conversaciones privadas.
De igual manera, las personas solo deberán volver a ubicar el micrófono sobre sus bocas para volver a ser escuchados por el resto de sus compañeros por lo que las correas que fijan este dispositivo a la cara de los usuarios no están integradas a él, sino que pueden ser removidas a gusto de la persona.
Aunque el Mutalk aún no se ha lanzado de forma oficial al mercado, se conoce que su batería tendrá una duración de más de 10 horas de funcionamiento autónomo, además de ser compatible con sistemas operativos como Windows, Mac, iOS y Android. Su precio podría rodear los 140 dólares.
Principal
América Latina acelera adopción de inteligencia artificial, pero enfrenta brechas en inversión y talento
Principal
Investigadores chinos identifican nuevos deslizamientos de tierra en la Luna

Investigadores de la Universidad Sun Yat-sen, en Guangdong, China, han detectado nuevos deslizamientos de tierra en la Luna que se han formado desde 2009, según un estudio publicado en la revista National Science Review.
El estudio revela que la mayoría de estos deslizamientos, pequeños y superficiales, fueron provocados por sismos lunares endógenos, y no por impactos de asteroides, como se pensaba anteriormente. Cada deslizamiento desplaza menos de 100.000 metros cúbicos de material y suele medir menos de un kilómetro de largo por 100 metros de ancho.
Aunque se identificaron varios cráteres de impacto recientes, solo un 30 % de los deslizamientos parece estar relacionado con estos impactos. La mayoría se concentra al este de la cuenca de Imbrium, indicando que las zonas sísmicas internas de la Luna tienen una distribución heterogénea.
Según los científicos, este hallazgo permite utilizar el patrón espacial de los deslizamientos para identificar zonas sísmicas activas, lo que será clave para orientar la colocación de futuros sismómetros y estudiar la estructura interna lunar.
Principal
La inteligencia artificial se consolida como una herramienta para todas las edades

La inteligencia artificial (IA) dejó de ser una tecnología exclusiva de expertos y hoy forma parte de la vida cotidiana, transformando la manera en que niños, adultos y adultos mayores aprenden, trabajan y cuidan su salud.
Samsung destaca su ecosistema de dispositivos equipados con funciones de IA para cada etapa de la vida. Las tabletas Galaxy Tab S10 FE+ y S10 FE están orientadas a estudiantes, con herramientas como Marcar para Buscar, que traduce textos y ofrece explicaciones paso a paso, además de funciones como Solve Math y Handwriting Help para facilitar el aprendizaje y la organización de notas.
Para los adultos, equipos como el Galaxy Z Fold7 impulsan la productividad con traducción de textos, multitarea y creación de presentaciones, mientras que el Galaxy Z Flip7 ofrece recordatorios personalizados y conexión con dispositivos inteligentes del hogar para apoyar el bienestar diario.
En el caso de los adultos mayores, el Galaxy Watch8 actúa como un asistente de salud, monitoreando frecuencia cardíaca, sueño y actividad física, y emitiendo alertas ante irregularidades. Los asistentes de voz también contribuyen enviando mensajes, recordatorios de medicamentos o facilitando videollamadas.
Samsung subraya que la IA ya no es un lujo tecnológico, sino una herramienta accesible que responde a las necesidades de cada generación, impulsando el aprendizaje, la productividad y el cuidado personal.