Principal
Apple mantiene conversaciones con su rival Meta sobre la IA, según medios
Apple está en conversaciones con su gran rival Meta, la matriz de Facebook, para integrar en sus productos la inteligencia artificial (IA) generativa desarrollada por esa compañía, en un intento por alcanzar a sus competidores en ese sector, informó este domingo el Wall Street Journal.
Este reporte llega después de que Apple también cerrara un acuerdo con OpenAI, empresa creadora de ChatGPT, para ayudar a equipar con IA a su nuevo servicio «Apple Intelligence», que dotará de varias funcionalidades de esa tecnología a sus codiciados dispositivos.
Apple ha desarrollado su propia inteligencia artificial, de menor tamaño, pero ha afirmado que recurrirá a otras empresas como OpenAI para potenciar su oferta.
Según el Wall Street Journal, que cita fuentes cercanas al asunto, Meta ha mantenido conversaciones con Apple para integrar su propio modelo de IA generativa en «Apple Intelligence».
El vicepresidente senior de ingeniería de software de Apple, Craig Federighi, dijo a principios de junio que Apple también quería incorporar capacidades del sistema de IA generativa de Google, Gemini, en sus aparatos.
Según los analistas, el gran reto para Apple en los últimos años ha sido cómo incluir la IA al estilo ChatGPT a sus productos sin debilitar sus tan promocionadas privacidad y seguridad.
Entre otras funcionalidades, «Apple Intelligence» permitirá a los usuarios crear sus propios emojis a partir de una descripción en lenguaje cotidiano, o generar breves resúmenes de correos electrónicos en el buzón.
Apple dijo que Siri, su asistente de voz, también recibirá una actualización basada en la IA.
Según la consultora Canalys, el 16% de los teléfonos inteligentes comercializados este año estarán equipados con funciones de IA generativa, una proporción que se espera que aumente hasta el 54% en 2028.
Internacionales
Cuatro miembros del crimen organizado mueren en enfrentamiento con la policía en Brasil
Al menos cuatro hombres armados murieron la noche del domingo durante un enfrentamiento con agentes de la Policía Militarizada de Santa Catarina, en la playa Ponta das Canas, ubicada en la isla de Florianópolis, al sur de Brasil, según informaron medios locales.
De acuerdo con el reporte oficial, entre los fallecidos se encontraba un supuesto líder del grupo criminal Primer Comando de la Capital (PCC), originario del estado de São Paulo, señalado por controlar el tráfico de drogas en la comunidad de Papaquara, en la zona norte de la isla.
El tiroteo ocurrió cuando los agentes patrullaban el sector y observaron a un individuo que ingresó de forma apresurada a una vivienda. Al seguirlo, los policías fueron recibidos por cuatro hombres fuertemente armados. Durante la intervención, uno de los sospechosos habría intentado arrebatarle el fusil a un agente, lo que desató el intercambio de disparos.
La Policía Militarizada informó que sus elementos respondieron ante la amenaza debido al alto poder de fuego de los agresores. La zona de Papaquara, donde operaba el grupo abatido, es considerada bastión del PCC, mientras que el resto del norte de la isla está bajo influencia del Primer Grupo Catarinense, una facción criminal rival.
Nacionales
Incrementan los siniestros viales en El Salvador; motociclistas encabezan las estadísticas en 2025
Las estadísticas del Observatorio Nacional de Seguridad Vial revelan un incremento en los accidentes de tránsito registrados este año en el país.
Entre el 1 de enero y el 1 de noviembre de 2025, 3,703 motociclistas se han visto involucrados en percances viales, lo que representa un aumento del 19 % respecto al mismo período de 2024, cuando se reportaron 3,110 casos.
De forma general, entre el 1 de enero y el 2 de noviembre de 2025, El Salvador ha registrado 18,198 siniestros viales, frente a los 16,757 contabilizados el año pasado en ese mismo lapso, evidenciando un incremento en la siniestralidad vial a nivel nacional.
Nacionales
Motociclista muere tras impactar contra un árbol en Soyapango
Un motociclista perdió la vida la madrugada del lunes luego de sufrir un accidente sobre la calle Antigua al Matazano, en el municipio de Soyapango.
De acuerdo con reportes de Cruz Verde Salvadoreña, el conductor perdió el control de la motocicleta y se estrelló contra un árbol a la orilla de la vía. Cuando los socorristas llegaron al lugar, el hombre ya no presentaba signos vitales.
Su acompañante resultó lesionado, pero abandonó el sitio antes de que llegaran las autoridades y los equipos de emergencia, por lo que no fue localizado en la zona.
El percance ocurrió en las cercanías del centro judicial de Soyapango. Según los rescatistas, el fuerte impacto provocó lesiones graves que le ocasionaron la muerte de inmediato al motociclista.
Cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial indican que, entre el 1 de enero y el 1 de noviembre de 2025, 3,703 motociclistas se han visto involucrados en accidentes, un incremento del 19 % en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 3,110 casos.
En total, el país ha reportado 18,198 siniestros viales en lo que va de 2025, frente a los 16,757 contabilizados durante el mismo lapso del año pasado.






