Connect with us

Principal

Alertan de un déficit global de teléfonos iPhone, ¿a qué se debe?

Publicado

el

El gigante tecnológico estadounidense Apple se prepara para recortar sus objetivos de producción, lo que supone un déficit global de teléfonos iPhone en los próximos meses, según un informe publicado este martes por Bloomberg.

La compañía recortará su plan de producción para el iPhone 13 en 10 millones de unidades debido a problemas en la cadena de suministros y el déficit de circuitos integrados. La compañía tenía previsto fabricar 90 millones de los nuevos modelos de su dispositivo hasta el fin del año, pero ahora este número sería mucho más bajo, señala el diario citando a personas familiarizadas con el asunto, que no quisieron ser identificadas. 

A pesar de que Apple es uno de los compradores más importantes de circuitos integrados, enfrenta los mismos problemas de suministro que afectan a la industria tecnológica en todo el mundo. «Incluso el rey del mundo tecnológico no es inmune a la escasez mundial agravada por la pandemia», subraya el medio.

Para fabricar sus dispositivos, Apple suele comprar piezas de Texas Instruments Inc. y componentes inalámbricos de Broadcom Inc., pero por ahora, todos los proveedores tienen dificultades para entregar cantidades suficientes de elementos.

Actualmente, hay varias señales de que la crisis podría agravarse. Según datos de Susquehanna Financial Group citados por Bloomberg, el intervalo entre el pedido y la entrega de semiconductores aumentó en septiembre por noveno mes consecutivo. Asimismo, la crisis energética en China podría complicar la producción del teléfono inteligente de Apple.

  • La pandemia del coronavirus trastornó las cadenas de suministro de muchos productos electrónicos, golpeando más fuerte a la industria de los semiconductores, lo que llevó a la escasez de microchips. La crisis de los circuitos integrados ha marcado el año 2021 y ha afectado casi todos los sectores de producción.
  • Como resultado, las empresas más grandes del mundo se han encontrado en una situación en la que no pueden fabricar completamente sus productos, mientras que los daños causados por la escasez se estiman en miles de millones de dólares.
  • Se pronosticó que la escasez de chips durará hasta 2022.
  • En agosto, se supo que China aumentó en 47,3 % la producción de circuitos integrados debido a la alta demanda y la incorporación de nuevos actores productivos a esa industria.
Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Incendio en pabellón de la COP30 provoca evacuación parcial y suspensión temporal de actividades

Publicado

el

Un incendio registrado la mañana de este jueves en uno de los pabellones de la COP30, la Cumbre de la ONU sobre el Clima que se celebra en Belém, Brasil, obligó a evacuar parte del recinto y generó momentos de tensión entre los asistentes. El fuego se habría originado cerca de la entrada de un pabellón nacional, aunque las autoridades aún no han confirmado la causa exacta.

 

Equipos de emergencia y personal contra incendios actuaron rápidamente para contener las llamas y dispersar el humo que se extendió por los pasillos principales de la zona donde se desarrollan las negociaciones climáticas. Como medida preventiva, los organizadores suspendieron temporalmente el suministro eléctrico en sectores del evento, lo que paralizó varias actividades programadas para la jornada.

El ministro de Turismo de Brasil informó que no se reportaron heridos, y destacó que la evacuación se realizó de manera ordenada pese a los momentos de pánico iniciales causados por la presencia del humo. La seguridad reforzó las rutas de salida y acordonó el área afectada mientras continuaban las labores de control.

El incidente ocurre en un contexto de alta tensión dentro de la cumbre, que ya había enfrentado cuestionamientos logísticos y protestas de grupos indígenas y activistas climáticos en días recientes. La COP30, instalada en pleno corazón de la Amazonía, ha estado bajo presión para demostrar capacidad organizativa y avances concretos en las negociaciones globales contra el cambio climático.

 

Las autoridades brasileñas señalaron que brindarán un informe detallado en las próximas horas sobre el origen del incendio, los daños materiales y la reanudación de las actividades en el pabellón afectado. Por el momento, la agenda general de la cumbre continúa con ajustes en las áreas no impactadas por la emergencia.

 

Continuar Leyendo

Principal

Bungee Jumping es habilitado en puentes Carolina y San Antonio

Publicado

el

Desde este miércoles quedó abierto al público el nuevo servicio de bungee jumping en los puentes Carolina y San Antonio del Mosco, en San Miguel, una oferta turística que promete adrenalina y vistas espectaculares para los visitantes.

La actividad es completamente gratuita y es atendida por un equipo profesional altamente capacitado, garantizando seguridad y acompañamiento especializado durante toda la experiencia.

Los horarios de atención son de miércoles a viernes de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., mientras que los sábados y domingos operará de 8:00 a.m. a 12:00 del mediodía y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. La atención se brindará por orden de llegada.

El servicio es operado por Guanatours, empresa con certificación internacional IRATA, que garantiza personal calificado y equipo certificado internacionalmente para realizar la actividad de forma segura.

 

Continuar Leyendo

Principal

Allanan locales de presunta venta ilegal de celulares y equipos electrónicos en Santa Tecla y Lourdes Colón

Publicado

el

Este día, la Fiscalía General de la República, en coordinación con la Policía Nacional Civil, realizó una serie de registros en los municipios de Santa Tecla y Lourdes Colón con el propósito de desarticular negocios dedicados a la compra, venta y reparación de teléfonos celulares y otros dispositivos electrónicos obtenidos de forma ilegal.

Según las autoridades, fueron allanados 20 establecimientos que no contaban con la documentación requerida para comercializar este tipo de aparatos. Durante el procedimiento se decomisaron teléfonos celulares, tablets y computadoras, entre ellas equipos entregados por el Gobierno sin respaldo legal de adquisición. Asimismo, varias personas fueron detenidas y serán procesadas por el delito de receptación.

Este operativo forma parte de las acciones que buscan combatir el comercio ilícito de tecnología y garantizar que los bienes electrónicos provengan de fuentes legítimas. Las investigaciones continúan para determinar el alcance de esta red y posibles conexiones con otros delitos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído