Connect with us

Principal

Alertan de un déficit global de teléfonos iPhone, ¿a qué se debe?

Publicado

el

El gigante tecnológico estadounidense Apple se prepara para recortar sus objetivos de producción, lo que supone un déficit global de teléfonos iPhone en los próximos meses, según un informe publicado este martes por Bloomberg.

La compañía recortará su plan de producción para el iPhone 13 en 10 millones de unidades debido a problemas en la cadena de suministros y el déficit de circuitos integrados. La compañía tenía previsto fabricar 90 millones de los nuevos modelos de su dispositivo hasta el fin del año, pero ahora este número sería mucho más bajo, señala el diario citando a personas familiarizadas con el asunto, que no quisieron ser identificadas. 

A pesar de que Apple es uno de los compradores más importantes de circuitos integrados, enfrenta los mismos problemas de suministro que afectan a la industria tecnológica en todo el mundo. «Incluso el rey del mundo tecnológico no es inmune a la escasez mundial agravada por la pandemia», subraya el medio.

Para fabricar sus dispositivos, Apple suele comprar piezas de Texas Instruments Inc. y componentes inalámbricos de Broadcom Inc., pero por ahora, todos los proveedores tienen dificultades para entregar cantidades suficientes de elementos.

Actualmente, hay varias señales de que la crisis podría agravarse. Según datos de Susquehanna Financial Group citados por Bloomberg, el intervalo entre el pedido y la entrega de semiconductores aumentó en septiembre por noveno mes consecutivo. Asimismo, la crisis energética en China podría complicar la producción del teléfono inteligente de Apple.

  • La pandemia del coronavirus trastornó las cadenas de suministro de muchos productos electrónicos, golpeando más fuerte a la industria de los semiconductores, lo que llevó a la escasez de microchips. La crisis de los circuitos integrados ha marcado el año 2021 y ha afectado casi todos los sectores de producción.
  • Como resultado, las empresas más grandes del mundo se han encontrado en una situación en la que no pueden fabricar completamente sus productos, mientras que los daños causados por la escasez se estiman en miles de millones de dólares.
  • Se pronosticó que la escasez de chips durará hasta 2022.
  • En agosto, se supo que China aumentó en 47,3 % la producción de circuitos integrados debido a la alta demanda y la incorporación de nuevos actores productivos a esa industria.
Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Distracción al volante causa choque en Santa Tecla

Publicado

el

Una colisión entre dos vehículos particulares se registró en el distrito de Santa Tecla, municipio de La Libertad Sur, debido a la distracción de uno de los conductores.

El accidente ocurrió en la intersección de la 5ª avenida Sur con 8ª calle Oriente, y fue captado por las cámaras del sistema de monitoreo de la zona. En las imágenes se observa un sedán marca Toyota detenido al hacer el alto, mientras que otro vehículo lo impacta por la parte trasera.

Afortunadamente, no se reportaron personas con lesiones graves; únicamente se registraron daños materiales en ambos automotores.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Entradas agotadas para el partido El Salvador vs Guatemala en el Cuscatlán

Publicado

el

El apoyo de la afición salvadoreña a La Selecta se mantiene firme. A pesar de las dos derrotas consecutivas en el Estadio Cuscatlán, los hinchas agotaron por completo las entradas para el partido contra Guatemala.

El respaldo masivo refleja la pasión de los salvadoreños por su selección, que se prepara para uno de los clásicos más intensos de Centroamérica. El encuentro representa una oportunidad para que El Salvador recupere confianza y sume puntos que lo acerquen a sus aspiraciones mundialistas.

Actualmente, Panamá y Surinam lideran el Grupo A con cinco unidades cada uno, mientras que El Salvador se ubica tercero con tres puntos y Guatemala cierra la tabla con dos.

Continuar Leyendo

Internacionales

MTV anuncia el cierre de sus canales musicales tras más de cuatro décadas de historia

Publicado

el

MTV, la cadena que transformó la manera de ver y vivir la música desde su lanzamiento en 1981, confirmó el cierre definitivo de sus canales musicales MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, previsto para finales de 2025.

La decisión responde a la caída sostenida en la audiencia televisiva y al cambio en los hábitos de consumo, pues actualmente la mayoría del público prefiere plataformas digitales como YouTube, Spotify y redes sociales para escuchar música.

Aunque el canal principal MTV HD continuará transmitiendo, su programación se enfocará en reality shows y contenido de entretenimiento, dejando atrás la esencia musical que definió a toda una generación. Con esta medida, la marca cierra un capítulo fundamental en la historia de la cultura pop mundial.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído