Principal
Aitana: la ‘influencer’ virtual que gana miles de dólares al mes sin existir
Con más de 300 mil seguidores en Instagram, Aitana López, una ‘influencer’ española creada con inteligencia artificial en una agencia de Barcelona, ha logrado captar la atención de muchas personas en redes sociales.
Además, se ha consolidado como una de las figuras más importantes dentro del internet, debido a la cantidad de colaboraciones que realiza con diferentes marcas.
Si bien en su perfil se describe como una amante de los videojuegos y la vida fitness, la creadora de contenido es el producto del increíble avance del algoritmo utilizado en un proyecto empresarial.
The Clueless, es una agencia de modelos totalmente virtuales, creados de manera detallada para que estos se acoplen a todos los tipos de clientes con los que cuenta la compañía.
De hecho, la idea de tener figuras producidas a través de una inteligencia artificial, le permite a la agencia trabajar con marcas que no cuentan con el presupuesto necesario para las campañas.
En ese sentido, el contenido por el cual se destaca esta ‘influencer’ digital en la plataforma de Instagram, es mayormente por sus fotografías en trajes de baño, restaurantes y viajes.
¿Cómo es trabajar con una modelo virtual?
De acuerdo con Rubén Cruz, uno de los miembros del equipo de la agencia Clueless, el proceso es bastante similar al de trabajar con una persona de carne y hueso, ya que al final lo que ellos buscan es utilizar las estrategias que usan las creadoras de contenido reales para compartir su estilo de vida en redes sociales.
En ese sentido, las fotografías o historias que publica Aitana López en su cuenta oficial, se generan teniendo en cuenta los siguientes detalles.
Toman una foto normal con una persona real, en el lugar en el que iría la ‘influencer’ virtual.
Cuidan muy bien las luces y las sombras para que la inteligencia artificial pueda reemplazar todo después de una manera más fácil.
Graban videos cortos para publicarlos en las historias como parte del día a día de la española digital.
Posteriormente, la agencia, por medio de varios programas, crean a Aitana y a otros avatares para colocarlos en las fotos que se tomaron previamente.
Luego, solo se dedican a ultimar detalles, los cuales muchas veces son sugeridos por la propia inteligencia artificial.
Para llevar a cabo este proyecto, la agencia de modelos realizó un análisis sobre las tendencias del momento, con el fin de escoger las características más populares en redes sociales, para finalmente construir un perfil de persona que logrará encajar dentro de una de las generaciones más tecnológicas.
Principal
Más capturados por compra y venta de electrónicos robados
En las últimas horas, la policía capturó a varios sujetos en distintos puntos del país, quienes obtenían celulares y otros aparatos electrónicos de manera ilícita.
Fueron identificados como:
➢Nery Antonio Lima Gómez
➢David Leonardo Medrano Aguilar
➢Joel de Jesús Cerón Guadron
➢Marvin Raúl Cardoza Saldaña
➢Leonardo Vásquez Hernández
➢Juan Carlos Pérez García
➢Héctor Armando Carranza Sevillano
Luego de recibir denuncias de la población, las autoridades procedieron a ubicar y capturar a estos sujetos, quienes tenían en su poder varios celulares, tablets y laptops.
Todos serán remitidos por el delito de receptación.
Principal
Clausura Congreso Distrito Creativo con presentación de El Cascanueces en La Campanera
La Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, clausuró el Congreso Distrito Creativo con una presentación especial de El Cascanueces II, llevada hasta la comunidad La Campanera para acercar el arte y la cultura a las familias salvadoreñas.
El cierre del congreso se convirtió en una celebración artística que combinó música, danza y talento nacional, ofreciendo a los asistentes un espectáculo que usualmente se presenta en escenarios formales, pero que en esta ocasión llegó directamente a la comunidad como parte de los esfuerzos por democratizar el acceso a la cultura.
Gabriela de Bukele destacó que este tipo de iniciativas buscan fortalecer la convivencia, promover espacios seguros y acercar expresiones artísticas a zonas históricamente excluidas
Principal
Internos del Centro Penal La Esperanza presentan avances de rehabilitación en Feria de Logros
Este día se desarrolló la Feria de Logros en el Centro Penal La Esperanza, un espacio donde privados de libertad del Plan Cero Ocio exhibieron los avances obtenidos a través de los distintos programas de rehabilitación y reinserción impulsados dentro del Sistema Penitenciario.
Las autoridades informaron que las personas privadas de libertad participan en programas generales como educación formal, educación física, deporte, religión, arte, cultura y salud, actividades que contribuyen a su formación integral.
Además, los internos desarrollan sus destrezas en diversos talleres laborales, fortaleciendo habilidades que serán clave en su futura reinserción social. La feria permitió mostrar parte de estos aprendizajes y los progresos alcanzados.
El Nuevo Sistema Penitenciario reiteró que “en el desorden no puede haber rehabilitación”, destacando que la disciplina y la formación continua son pilares fundamentales del proceso de cambio dentro de los centros penales.







