Tendencias
Presentan lo último en tecnología de drones en «Expo Internacional Drone Tech 2023» en Perú

Expertos y autoridades aeronáuticas de diferentes partes del mundo se encuentran en Perú debatiendo sobre la actualidad y futuro de la industria de los drones, cuyos últimos avances son expuestos en Lima en el marco de la «Expo Internacional Drone Tech 2023».
El evento, que se lleva a cabo hasta hoy domingo en la Base Aérea Las Palmas, en el distrito capitalino de Surco, cuenta igualmente con más de 30 expositores que abordan diversos ejes temáticos y ofrecen una actualización de los últimos avances tecnológicos del sector.
En tanto, los asistentes tienen la oportunidad de participar en una serie de actividades como ferias, concurso de videos, demostraciones aéreas y carrera de drones, las cuales han hecho ameno el tiempo del público en esta exposición.
El mayor general FAP Roder Bravo, director general de Educación y Doctrina de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), afirmó en conversación con Xinhua que esta feria ha permitido no solamente demostrar la tecnología con la que cuentan Perú y el mundo, sino también incluir a la academia «en el desarrollo y difusión de la tecnología de drones».
Destacó que son muchos los beneficios que se pueden obtener mediante la utilización de estos vehículos aéreos no tripulados, pues además de apoyar al sector defensa, contribuye a otros ámbitos del desarrollo nacional como la minería, la agricultura o la medicina.
«Bueno, en términos sociales hay mucho impulso y mucha operación de los drones, pero en la parte comercial también el desarrollo es increíble porque todos los negocios y comercios van a poder utilizar esta tecnología en la amplitud de sus márgenes de operación a nivel nacional», sostuvo.
Resaltó que las entidades tanto públicas como privadas pueden operar estos objetos, por lo que han orientado esta edición de la exposición a promover su uso no solamente en las áreas de la educación básica y universitaria, sino también por parte del público en general.
Por otra parte, Bravo sostuvo que estos objetos pueden ser de gran utilidad en la gestión de riesgo de desastres, particularmente cuando la nación sudamericana se prepara para enfrentar en 2024 el posible impacto del fenómeno climatológico El Niño costero.
«Bueno, con respecto al fenómeno El Niño y con cualquier otro desastre natural que puede ocurrir, los drones se convierten en un arma o un factor esencial en lo que es búsqueda y rescate, para ver cómo están desplazándose los ríos, cómo están desplazándose los huaicos», continuó.
En octubre pasado, la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) en Perú proyectó que durante verano del próximo año la probabilidad de ocurrencia de un evento de El Niño costero de magnitud fuerte es de 49 por ciento y moderada de un 47 por ciento.
Considerando la presencia de El Niño costero, «es probable la ocurrencia de lluvias por encima de lo normal en la costa norte y central, así como en la sierra norte», y además se prevén caudales del río «por encima de lo normal» y posibles crecidas en la zona noroccidental, advirtió la institución en un comunicado.
Finalmente, Bravo descartó que utilizar drones pueda representar un riesgo para los usuarios, siempre y cuando se cumplan las normas y procedimientos que están a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Jetset
Guns N’ Roses hizo un show histórico en el «Mágico»

La noche del sábado quedó marcada en la memoria de miles de salvadoreños. Guns N’ Roses volvió a pisar suelo cuscatleco después de 15 años y ofreció un concierto épico en el estadio Jorge “Mágico” González, donde Axl Rose, Slash y Duff McKagan encabezaron una jornada de puro rock que reunió a fanáticos de todas las edades.
Desde muy temprano en la mañana fans comenzaron a hacerse presente en los alreadedores de el «Mágico». A las 3:00 de la tarde abrieron puertas y a las 6:00 de la noche la banda salvadoreña Ran42K calentó el ambiente para darle paso a lo que todos estaban esperando.
La banda comenzó en punto de las 8:00 de la noche y desde el inicio, el público estalló en euforia al escuchar la canción que abrió el concierto que fue la mítica Welcome to the Jungle, que hizo saltar a todos los asistentes . Durante casi tres horas, la banda interpretó sus himnos más conocidos, entre ellos Sweet Child O’ Mine, November Rain, Dont Cry y Paradise City que hicieron cantar y emocionar a un estadio que estuvo casi lleno.
La química entre los músicos y la respuesta del público creó un ambiente único. Axl Rose mostró su voz, que ya no es la misma de los 80s pero que se escuchó en gran forma, Slash deslumbró con sus solos de guitarra y Duff McKagan aportó la fuerza característica en el bajo.
Familias enteras, jóvenes y adultos que han seguido a Guns N’ Roses desde sus inicios se unieron en una fiesta que demostró que la música de la banda trasciende generaciones. Incluso fans de Guatemala, Honduras y Nicaragua se hicieron presente en tierras salvadoreñas. Desde las gradas hasta la cancha, el estadio se convirtió en un coro masivo que no dejó de vibrar con cada tema.
Con un repertorio lleno de clásicos y una producción impecable en luces y sonido, Guns N’ Roses reafirmó por qué es considerada una de las bandas más importantes de la historia del rock. El concierto no solo fue una cita musical, sino un encuentro emocional que dejó a los asistentes con la certeza de haber vivido un momento histórico en la escena musical salvadoreña.
Jetset
Florinda Meza se solidariza con Ángela Aguilar por el hate que recibe

La actriz Florinda Meza, viuda de Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, se pronunció en defensa de Ángela Aguilar, quien ha sido blanco de críticas por su relación con Christian Nodal. En una reciente entrevista, la intérprete de Doña Florinda pidió a la joven cantante ignorar los comentarios negativos en redes sociales, a los que calificó como producto de “un pequeño mundillo mal intencionado”.
“Es una chica buena, noble… Él (Nodal) tiene 12 años más, o sea que la cordura debería caber en él; ellos tienen derecho a hacer su vida”, expresó Meza, recordando que también enfrentó cuestionamientos públicos sobre su relación con Gómez Bolaños.
La actriz afirmó que, aunque se le considera fuerte, no es insensible y que con el paso de los años ha aprendido a manejar la presión mediática. Señaló además que muchas críticas responden a intereses y manipulación.
En ese contexto, Meza anunció el estreno del documental Atrévete a vivir, dirigido por Javi Domz, Omar Uribe y Bety León, que llegará a Prime Video el próximo 9 de octubre. La producción mostrará pasajes de su trayectoria artística, su relación con Gómez Bolaños y su vida tras la muerte del comediante.
“El documental puede tomarse como una respuesta con verdad ante tantas mentiras”, explicó uno de los realizadores.
Jetset
Fiscal de Nueva York pide más de 11 años de cárcel para P. Diddy por trata de personas

La Fiscalía de Nueva York solicitó una pena superior a los 11 años de prisión contra el rapero y productor Sean Combs, conocido como P. Diddy, quien será sentenciado este viernes tras ser hallado culpable de delitos relacionados con trata de personas.
El artista, de 55 años, fue absuelto en julio de los cargos más graves de asociación ilícita y tráfico sexual —que podían conllevar cadena perpetua—, pero el tribunal lo declaró culpable de obligar a dos exparejas a mantener relaciones sexuales no consentidas con terceros, con la complicidad de empleados que lo encubrieron.
El fiscal federal Jay Clayton argumentó que los crímenes de Combs son de gran gravedad y comparables con otros casos que han derivado en condenas de más de una década. Además, subrayó que el acusado “no está arrepentido” y que intenta minimizar décadas de abusos bajo la idea de “relaciones mutuamente tóxicas”.
Por su parte, la defensa pidió una sentencia reducida que no exceda los 14 meses, lo que le permitiría recuperar su libertad antes de fin de año, considerando el tiempo ya cumplido en prisión preventiva. La decisión final será conocida en la audiencia del viernes.