Tendencias
Presentan lo último en tecnología de drones en «Expo Internacional Drone Tech 2023» en Perú

Expertos y autoridades aeronáuticas de diferentes partes del mundo se encuentran en Perú debatiendo sobre la actualidad y futuro de la industria de los drones, cuyos últimos avances son expuestos en Lima en el marco de la «Expo Internacional Drone Tech 2023».
El evento, que se lleva a cabo hasta hoy domingo en la Base Aérea Las Palmas, en el distrito capitalino de Surco, cuenta igualmente con más de 30 expositores que abordan diversos ejes temáticos y ofrecen una actualización de los últimos avances tecnológicos del sector.
En tanto, los asistentes tienen la oportunidad de participar en una serie de actividades como ferias, concurso de videos, demostraciones aéreas y carrera de drones, las cuales han hecho ameno el tiempo del público en esta exposición.
El mayor general FAP Roder Bravo, director general de Educación y Doctrina de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), afirmó en conversación con Xinhua que esta feria ha permitido no solamente demostrar la tecnología con la que cuentan Perú y el mundo, sino también incluir a la academia «en el desarrollo y difusión de la tecnología de drones».
Destacó que son muchos los beneficios que se pueden obtener mediante la utilización de estos vehículos aéreos no tripulados, pues además de apoyar al sector defensa, contribuye a otros ámbitos del desarrollo nacional como la minería, la agricultura o la medicina.
«Bueno, en términos sociales hay mucho impulso y mucha operación de los drones, pero en la parte comercial también el desarrollo es increíble porque todos los negocios y comercios van a poder utilizar esta tecnología en la amplitud de sus márgenes de operación a nivel nacional», sostuvo.
Resaltó que las entidades tanto públicas como privadas pueden operar estos objetos, por lo que han orientado esta edición de la exposición a promover su uso no solamente en las áreas de la educación básica y universitaria, sino también por parte del público en general.
Por otra parte, Bravo sostuvo que estos objetos pueden ser de gran utilidad en la gestión de riesgo de desastres, particularmente cuando la nación sudamericana se prepara para enfrentar en 2024 el posible impacto del fenómeno climatológico El Niño costero.
«Bueno, con respecto al fenómeno El Niño y con cualquier otro desastre natural que puede ocurrir, los drones se convierten en un arma o un factor esencial en lo que es búsqueda y rescate, para ver cómo están desplazándose los ríos, cómo están desplazándose los huaicos», continuó.
En octubre pasado, la Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) en Perú proyectó que durante verano del próximo año la probabilidad de ocurrencia de un evento de El Niño costero de magnitud fuerte es de 49 por ciento y moderada de un 47 por ciento.
Considerando la presencia de El Niño costero, «es probable la ocurrencia de lluvias por encima de lo normal en la costa norte y central, así como en la sierra norte», y además se prevén caudales del río «por encima de lo normal» y posibles crecidas en la zona noroccidental, advirtió la institución en un comunicado.
Finalmente, Bravo descartó que utilizar drones pueda representar un riesgo para los usuarios, siempre y cuando se cumplan las normas y procedimientos que están a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Nacionales
FUSALMO presenta al equipo que representará a El Salvador en en la Competición Internacional FIRTS Global Challenge

La Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) celebró la Cena de la Alegría, un evento destinado a reconocer el trabajo de aliados y colaboradores en la ejecución de la primera Competición Nacional de Robótica STEAM Maker Challenge 2025. Durante la velada, se presentó oficialmente al equipo seleccionado que representará a El Salvador en la Competición Internacional de Robótica FIRST Global Challenge, que se realizará en Panamá.
#CRONIO @FUSALMO_Oficial celebró anoche su tradicional Cena de la Alegría, un espacio donde se comparte con amigos y aliados los frutos de un trabajo constante en favor de la niñez, adolescencia y juventud. pic.twitter.com/0uVY0AzAjO
— Diario Digital Cronio (@croniosv) August 22, 2025
El evento reunió a líderes del sector privado, organismos internacionales y representantes de la sociedad civil con el objetivo de fortalecer alianzas estratégicas en innovación educativa y tecnológica. El padre Pierre M. Vitelli SDB, presidente de FUSALMO, destacó la importancia del trabajo conjunto para generar oportunidades de desarrollo integral en beneficio de niños, adolescentes y jóvenes del país.
Uno de los momentos más destacados fue la conferencia magistral de Gabriela Torres, CEO de Tecnologías Informáticas Roots, titulada “Juventud y Tecnología: El motor del futuro sostenible”. Por su parte, el Ing. Gerardo Simán, presidente ejecutivo de Banco Davivienda, reafirmó el compromiso del sector empresarial en la promoción de la educación, la innovación y el desarrollo social.
La ceremonia incluyó expresiones artísticas de jóvenes talentos y la entrega de reconocimientos a aliados y colaboradores que han apoyado la misión de FUSALMO de transformar vidas mediante la educación y la tecnología. En este contexto, agradeció y reconoció el apoyo de distintas instituciones, entre ellas a Diario Digital Cronio por su contribución en la difusión del Steam Maker Challenge. Desde Cronio, se destacó el honor de haber sido considerados en este proyecto, que está transformando la vida de cientos de niños con esperanza y dedicación.
Además, la fundación anunció que prepara la segunda edición de la Competición Nacional STEAM Maker Challenge 2026, destinada a fomentar habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas entre estudiantes de todo el país.
#CRONIO @FUSALMO_Oficial llevó a cabo la Cena de la Alegría, con el objetivo de rendir cuentas, destacando y reconociendo el aporte significativo de aliados y colaboradores, quienes han sido clave en la ejecución de la primera Competición Nacional de Robótica STEAM Maker… pic.twitter.com/pmvUjpvlAf
— Diario Digital Cronio (@croniosv) August 22, 2025
Equipo seleccionado para representar a El Salvador:
Florence Nicol Rodríguez Monge, 16 años, Complejo Educativo Ofelia Herrera (CEOH). “Me siento emocionada por competir en Panamá y aplicar la robótica en la vida cotidiana”, expresó.

Florence Rodríguez
Diana Nohemy Vásquez Cuadra, 16 años, Instituto Nacional Joaquín Ernesto Cárdenas (INJECAR). “Participar en STEAM Maker Academy ha sido una experiencia que me ha permitido crecer en robótica desde 8.º grado”, compartió.

Diana Vásquez
Elmer Eduardo Luna Hernández, 17 años, Liceo San Miguel (LISAM). “Mi pasión por la robótica comenzó en los Clubs Vocacionales STEAM de FUSALMO y ahora representaré a El Salvador a nivel internacional”, indicó.

Elmer Luna
Josué Isaac Márquez Cedillos, 16 años, Instituto Nacional Isidro Menéndez (INIM). “Desde 2023 participé en diversos clubs de robótica y ahora me preparo para la FIRST Global Challenge en Panamá”, afirmó.

Josué Márquez
Con esta presentación, FUSALMO reafirma su compromiso de impulsar la educación tecnológica y promover oportunidades de desarrollo académico para la juventud salvadoreña.
Jetset
Karol G revive con nostalgia los primeros pasos de su carrera artística

La superestrella latina Karol G sorprendió a sus seguidores al publicar en Instagram uno de los primeros videos que subió a YouTube, cuando apenas comenzaba su carrera musical en Colombia.
En la publicación, la artista recordó con nostalgia sus inicios: «Acabo de encontrar este video de cuando me grababa cantando y los subía a YouTube pensando que alguien podría verme… cuando no sabía hablar inglés y cantaba las letras como sonaban», escribió Karol G. En el video se le ve con su cabello al natural, demostrando su talento en una etapa donde buscaba cualquier oportunidad para destacar.
La cantante enfatizó la importancia de mirar hacia atrás y reconocer sus raíces, a pesar de siempre estar enfocada en el futuro: «Ver atrás y recordar de dónde vengo se siente cada vez más especial», agregó.
La publicación se llenó de comentarios de apoyo de sus seguidores, quienes destacaron su constancia y talento, reconociendo el esfuerzo que la ha llevado a convertirse en una de las figuras femeninas más representativas de la música latina.
Karol G ha recorrido un largo camino desde sus primeros videos en YouTube, consolidándose como una de las artistas más influyentes de América Latina y un referente para nuevas generaciones de músicos.
Su gesto de rescatar y compartir aquel video refleja no solo su trayectoria, sino también la humildad y el apego a sus inicios en la industria musical.
Jetset
Fallece Joe Caroff, diseñador del icónico logo de James Bond, a los 103 años

El diseñador gráfico Joe Caroff murió el pasado domingo en Manhattan, un día antes de cumplir 104 años, dejando un legado imborrable en la cultura cinematográfica. Caroff es reconocido por haber creado el emblemático logotipo de 007, así como cientos de carteles de películas que marcaron varias generaciones.
Nacido el 18 de agosto de 1921 en Roselle, Nueva Jersey, Caroff combinó creativamente el “7” de 007 con la silueta de una pistola, un diseño que se estrenó en la película “Dr. No” (1962), protagonizada por Sean Connery.
Caroff falleció por causas naturales y bajo cuidados paliativos, según confirmaron sus hijos Michael y Peter Caroff. Durante su carrera, trabajó en más de 300 campañas publicitarias y cinematográficas, incluyendo títulos como Last Tango in Paris, Cabaret, West Side Story, Manhattan y The Last Temptation of Christ.
Aunque recibió apenas $300 por el icónico logotipo de James Bond, su trabajo fue reconocido décadas después y se convirtió en un símbolo de la saga cinematográfica.
Caroff se retiró en 2006 y dedicó sus últimos años a la pintura y el dibujo. En febrero de 2025, sufrió la pérdida de su esposa, con quien estuvo casado 81 años.
El legado de Joe Caroff perdurará a través de sus diseños, que seguirán siendo referentes culturales y cinematográficos, especialmente el emblemático logo de 007, que continúa siendo símbolo de la saga James Bond.