Connect with us

Tendencias

Los 50 mejores libros publicados este 2019, según el medio español El País

Publicado

el

El País lanzó la lista de los mejores 50 libros publicados este 2019, la cual encabeza la obra Lluvia fina, de Luis Landero, publicada en marzo y que ya está siendo adaptada al teatro y a la televisión.

Lluvia fina se corona como la obra más destacada de 2019 en una votación en la que participaron 60 críticos y escritores. Además, seis autores latinoamericanos escogen sus lecturas del año.

Sin más preámbulo, estos son los 50 mejores libros del 2019. ¿Cuáles te faltan por leer?

1. Lluvia fina, Luis Landero

2. Los errantes, Olga Tokarczuk. (Traducción de Agata Orzeszek. Anagrama)

3. Desierto sonoro, Valeria Luiselli. (Traducción de Daniel Saldaña París y Valeria Luiselli. Sexto Piso)

4. Tiempos recios, Mario Vargas Llosa. (Alfaguara)

5. Tiempo de magos, Wolfram Eilenberger. (Traducción de Joaquín Chamorro Mielke. Taurus)

6. Cambiar de idea, Aixa de la Cruz. (Caballo de Troya)

7. La isla de los conejos, Elvira Navarro. (Literatura Random House)

8. El sueño de una lengua común, Adrienne Rich. (Traducción de Patricia Gonzalo de Jesús. Sexto Piso)

9. Emilia Pardo Bazán, Isabel Burdiel. (Taurus)

10. El colgajo, Philippe Lançon. (Traducción de Juan de Sola. Anagrama)

11. Jardín Gulbenkian, Juan Antonio González Iglesias. (Visor)

12. La única historia, Julian Barnes. (Traducción de Jaime Zulaika. Anagrama)

13. Capital e ideología, Thomas Piketty. (Traducción de Daniel Fuentes. Deusto)

14. Iluminada, Mary Karr. (Traducción de Regina López Muñoz. Errata Naturae y Periférica)

15. Nuestra parte de noche, Mariana Enriquez. (Anagrama)

16. Un corazón demasiado grande, Eider Rodríguez. (Literatura Random House)

17. Mañana tendremos otros nombres, Patricio Pron. (Alfaguara)

18. Lejos de Kakania, Carlos Pardo. (Periférica)

19. Máquinas como yo, Ian McEwan. (Traducción de Jesús Zulaika Goicoechea. Anagrama)

20. Recuerdos del futuro, Siri Hustvedt. (Traducción de Aurora Echevarría Pérez. Seix Barral)

21. Teatro, Henrik Ibsen. (Traducción de Cristina Gómez-Baggethun. Nórdica)

22. Cuentos completos, Mario Levrero. (Literatura Random House)

23. Terra Alta, Javier Cercas. (Planeta)

24. Hambruna roja, Anne Applebaum. (Traducción de Nerea Arando Sastre. Debate)

25. El naufragio de las civilizaciones, Amin Maalouf. (Traducción de María Teresa Gallego. Alianza)

26. Fin. Mi lucha: 6, Karl Ove Knausgård. (Traducción de Kirsti Baggethun y Asunción Lorenzo. Anagrama)

27. El arte mágico, André Breton. (Traducción de Mauro Armiño. Atalanta)

28. Testamento de juventud, Vera Brittain. (Traducción de Regina López Muñoz. Periférica / Errata Naturae)

29. Cometierra, Dolores Reyes. (Sigilo)

30. Un apartamento en Urano, Paul B. Preciado. (Anagrama)

31. Canto yo y la montaña baila, Irene Solà. (Traducción de Concha Cardeñoso Sáenz de Miera. Anagrama)

32. El negociado del yin y el yang, Eduardo Mendoza. (Seix Barral)

33. Javier Pradera o el poder de la izquierda, Jordi Gracia. (Anagrama)

34. Una odisea, Daniel Mendelsohn. (Traducción de Ramón Buenaventura. Anagrama)

35. España. Un relato de grandeza y odio, José Varela Ortega. (Espasa)

36. Las lealtades, Delphine de Vigan. (Traducción de Javier Albiñana Serraín. Anagrama)

37. La mente de los justos, Jonathan Haidt. (Traducción de Antonio García Maldonado. Deusto)

38. Los testamentos, Margaret Atwood. (Traducción de Eugenia Vázquez Nacarino. Salamandra)

39. Sidi. Un relato de frontera, Arturo Pérez-Reverte. (Alfaguara)

40. El corazón de Inglaterra, Jonathan Coe. (Traducción de Mauricio Bach. Anagrama)

41. Vivir abajo, Gustavo Faverón Patriau. (Candaya)

42. Cuentos completos, Hebe Uhart. (Adriana Hidalgo Editora)

43. Días temibles, A. M. Homes. (Traducción de Andrés Barba. Anagrama)

44. Seguir con el problema, Donna J. Haraway. (Traducción de Helen Torres Consonni)

45. Tus pasos en la escalera, Antonio Muñoz Molina. (Seix Barral)

46. La ladrona de fruta, Peter Handke. (Traducción de Anna Montané. Alianza)

47. La suerte de Omensetter, William H. Gass. (Traducción de Ce Santiago. La Navaja Suiza)

48. Una leve exageración, Adam Zagajewski. (Traducción de Anna Rubió Rodón y Jerzy Sławomirski. Acantilado).

49. La biblioteca en llamas, Susan Orlean. (Traducción de Juan Trejo. Temas de Hoy)

50. Churchill, Andrew Roberts. (Traducción de Tomás Fernández Aúz Crítica)

Ciencia

Nueva revisión de la Biblioteca Cochrane concluye que los cigarrillos electrónicos ayudan a dejar de fumar

Publicado

el

Una nueva actualización de la prestigiosa Biblioteca Cochrane, considerada el estándar de oro en revisiones de evidencia médica, refuerza que los cigarrillos electrónicos con nicotina duplican prácticamente las probabilidades de abandonar el tabaco tradicional durante al menos seis meses en comparación con los métodos clásicos de reemplazo de nicotina (parches, chicles o inhaladores) y superan también a los vapes sin nicotina.La décima edición de esta revisión sistemática, publicada hoy, incorpora 104 estudios con datos de más de 30.000 fumadores adultos que intentaron dejar el cigarrillo convencional. Es la actualización más completa realizada hasta el momento y añade 14 nuevos ensayos clínicos respecto a la versión de enero de 2025.

Por cada 100 personas que usan cigarrillos electrónicos con nicotina:

entre 8 y 11 logran dejar de fumar durante al menos seis meses.
Con terapia de reemplazo de nicotina tradicional: solo 6 lo consiguen.
Con cigarrillos electrónicos sin nicotina: también 6.
Sin apoyo o solo con apoyo conductual: apenas 4.

Los autores califican como “evidencia de alta certeza” la superioridad de los vapes con nicotina frente a la terapia de reemplazo tradicional, y como “evidencia de certeza moderada” su ventaja sobre los vapes sin nicotina.

¿Por qué funcionan mejor?

Los investigadores explican que los cigarrillos electrónicos replican mejor el ritual y la entrega rápida de nicotina al cerebro, algo que los parches y chicles no logran con la misma eficacia. Además, destacan que los dispositivos más modernos (pods y sistemas de sales de nicotina) administran la nicotina de forma aún más eficiente que los modelos antiguos utilizados en muchos de los estudios ya incluidos.Precisamente por eso, Cochrane subraya la necesidad de nuevos ensayos con estos dispositivos de última generación: “Una mejor administración de nicotina podría traducirse en tasas de abandono todavía mayores”.

“Los cigarrillos electrónicos con nicotina aumentan las probabilidades de dejar de fumar en comparación con la terapia de reemplazo de nicotina o con los cigarrillos electrónicos sin nicotina. Los responsables de políticas públicas y los profesionales sanitarios deberían tener en cuenta estos datos a la hora de regular y recomendar herramientas para reducir el tabaquismo”, resume la revisión.

La Biblioteca Cochrane seguirá actualizando esta revisión a medida que aparezcan nuevos estudios, especialmente sobre los dispositivos de nueva generación que dominan actualmente el mercado.

Continuar Leyendo

Jetset

Georgina Rodríguez dona su ropa a un mercadillo solidario

Publicado

el

Un año más, Georgina Rodríguez (31 años) ha vuelto a demostrar su solidaridad con los más necesitados. La influencer ha participado en el Rastrillo Nuevo Futuro de Madrid, donde ha donado un buen número de pertenencias personales.

La pareja de Cristiano Ronaldo (40) ha hecho llegar al mercadillo, -uno de los más famosos de la temporada-, un perchero completo de ropa.

Con su aportación espera ayudar a recaudar fondos con el objetivo de atender y acompañar a los niños, niñas y jóvenes que han vivido situaciones difíciles en sus familias.

Rodríguez ha participado en varias ediciones del Rastrillo Nuevo Futuro, donde la consideran «una de las famosas que más ayuda cada año» en este evento benéfico según la presidenta de la asociación, Pina Ferrari.

No es la primera vez que muestra su faceta más solidaria. En su documental, Soy Georgina, se puede ver cómo colabora con diferentes causas, pero sobre todo tendiendo su mano a los niños más desprotegidos.

«Ahora que puedo, permitirme ayudar a los demás es lo que más me satisface. Yo también sé lo que es empezar desde abajo y llegar justa a final de mes», confesó la propia Georgina en 2021 una entrevista a InStyle.

Asimismo, ha explicado que se siente una privilegiada: «He trabajado mucho y he tenido una vida sacrificada y el universo me ha recompensado con lo más grande: una familia hermosa».

Aunque ella no ha hecho acto de presencia en el Rastrillo, un cartel escrito a mano reflejaba que las prendas que antes formaban parte de su guardarropa y que ahora se encuentran en uno de los puestos del bazar con fines benéficos.

Llama la atención la variedad de modelos de su selección: desde unos leggings de deporte de la firma Kappa hasta un vestido blanco y azul con estampado de Versace.

Tampoco han faltado los modelos de lycra negro con plisado, un top de lunares blanco y negro, un chaleco rojo o una camiseta de inspiración marinera. Todas sus aportaciones aportan su valioso granito de arena a una iniciativa que cuenta con 57 años de trayectoria.

El Rastrillo Nuevo Futuro es un mercadillo solidario organizado por la Asociación Nuevo Futuro desde el año 1968 en la capital.

Su objetivo es recaudar fondos para hogares de protección y pisos de emancipación destinados a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Se celebra todos los años, normalmente en el mes de noviembre, en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles y cuenta con más de 30 puestos de moda, decoración, antigüedades, gastronomía y libros.

Todo lo recaudado se destina íntegramente a la protección e integración de menores atendidos por la asociación.

Continuar Leyendo

Jetset

Nueva Miss Turismo se enfoca en promover a El Salvador al mundo

Publicado

el

Daniella Guevara, joven comunicadora originaria de La Unión y reciente coronada Miss Turismo 2025, continúa consolidándose como una voz que promueve la identidad salvadoreña dentro y fuera del país. A quince días de asumir la banda, su agenda ha estado marcada por visitas a medios de comunicación y encuentros con su comunidad, donde ha recibido un fuerte respaldo.

 

Guevara asegura que esta experiencia ha significado “un cambio importante” en su vida, y que, pese al ritmo acelerado, lo está disfrutando con entusiasmo. El reto mayor, afirma, es representar con dignidad a El Salvador en escenarios internacionales.

Durante su visita a Diario El Salvador, la soberana destacó que uno de sus mayores aprendizajes ha sido profundizar en las iniciativas turísticas del país y comprender la responsabilidad de ser vocera de la cultura, las tradiciones y los destinos que reflejan el espíritu salvadoreño.

“Esta plataforma me ha permitido conocerme y saber de lo que soy capaz”, expresó. Al mismo tiempo, reafirmó su compromiso de continuar su formación académica y utilizar su título para promover la identidad nacional, posicionando a El Salvador como un país de riqueza cultural, belleza natural y talento humano.

 

Miss Turismo 2025 continúa así sus primeros pasos como una embajadora de orgullo salvadoreño, llevando consigo el mensaje de un país que se transforma y se proyecta al mundo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído