Tendencias
Los 50 mejores libros publicados este 2019, según el medio español El País

El País lanzó la lista de los mejores 50 libros publicados este 2019, la cual encabeza la obra Lluvia fina, de Luis Landero, publicada en marzo y que ya está siendo adaptada al teatro y a la televisión.
Lluvia fina se corona como la obra más destacada de 2019 en una votación en la que participaron 60 críticos y escritores. Además, seis autores latinoamericanos escogen sus lecturas del año.
Sin más preámbulo, estos son los 50 mejores libros del 2019. ¿Cuáles te faltan por leer?
1. Lluvia fina, Luis Landero
2. Los errantes, Olga Tokarczuk. (Traducción de Agata Orzeszek. Anagrama)
3. Desierto sonoro, Valeria Luiselli. (Traducción de Daniel Saldaña París y Valeria Luiselli. Sexto Piso)
4. Tiempos recios, Mario Vargas Llosa. (Alfaguara)
5. Tiempo de magos, Wolfram Eilenberger. (Traducción de Joaquín Chamorro Mielke. Taurus)
6. Cambiar de idea, Aixa de la Cruz. (Caballo de Troya)
7. La isla de los conejos, Elvira Navarro. (Literatura Random House)
8. El sueño de una lengua común, Adrienne Rich. (Traducción de Patricia Gonzalo de Jesús. Sexto Piso)
9. Emilia Pardo Bazán, Isabel Burdiel. (Taurus)
10. El colgajo, Philippe Lançon. (Traducción de Juan de Sola. Anagrama)
11. Jardín Gulbenkian, Juan Antonio González Iglesias. (Visor)
12. La única historia, Julian Barnes. (Traducción de Jaime Zulaika. Anagrama)
13. Capital e ideología, Thomas Piketty. (Traducción de Daniel Fuentes. Deusto)
14. Iluminada, Mary Karr. (Traducción de Regina López Muñoz. Errata Naturae y Periférica)
15. Nuestra parte de noche, Mariana Enriquez. (Anagrama)
16. Un corazón demasiado grande, Eider Rodríguez. (Literatura Random House)
17. Mañana tendremos otros nombres, Patricio Pron. (Alfaguara)
18. Lejos de Kakania, Carlos Pardo. (Periférica)
19. Máquinas como yo, Ian McEwan. (Traducción de Jesús Zulaika Goicoechea. Anagrama)
20. Recuerdos del futuro, Siri Hustvedt. (Traducción de Aurora Echevarría Pérez. Seix Barral)
21. Teatro, Henrik Ibsen. (Traducción de Cristina Gómez-Baggethun. Nórdica)
22. Cuentos completos, Mario Levrero. (Literatura Random House)
23. Terra Alta, Javier Cercas. (Planeta)
24. Hambruna roja, Anne Applebaum. (Traducción de Nerea Arando Sastre. Debate)
25. El naufragio de las civilizaciones, Amin Maalouf. (Traducción de María Teresa Gallego. Alianza)
26. Fin. Mi lucha: 6, Karl Ove Knausgård. (Traducción de Kirsti Baggethun y Asunción Lorenzo. Anagrama)
27. El arte mágico, André Breton. (Traducción de Mauro Armiño. Atalanta)
28. Testamento de juventud, Vera Brittain. (Traducción de Regina López Muñoz. Periférica / Errata Naturae)
29. Cometierra, Dolores Reyes. (Sigilo)
30. Un apartamento en Urano, Paul B. Preciado. (Anagrama)
31. Canto yo y la montaña baila, Irene Solà. (Traducción de Concha Cardeñoso Sáenz de Miera. Anagrama)
32. El negociado del yin y el yang, Eduardo Mendoza. (Seix Barral)
33. Javier Pradera o el poder de la izquierda, Jordi Gracia. (Anagrama)
34. Una odisea, Daniel Mendelsohn. (Traducción de Ramón Buenaventura. Anagrama)
35. España. Un relato de grandeza y odio, José Varela Ortega. (Espasa)
36. Las lealtades, Delphine de Vigan. (Traducción de Javier Albiñana Serraín. Anagrama)
37. La mente de los justos, Jonathan Haidt. (Traducción de Antonio García Maldonado. Deusto)
38. Los testamentos, Margaret Atwood. (Traducción de Eugenia Vázquez Nacarino. Salamandra)
39. Sidi. Un relato de frontera, Arturo Pérez-Reverte. (Alfaguara)
40. El corazón de Inglaterra, Jonathan Coe. (Traducción de Mauricio Bach. Anagrama)
41. Vivir abajo, Gustavo Faverón Patriau. (Candaya)
42. Cuentos completos, Hebe Uhart. (Adriana Hidalgo Editora)
43. Días temibles, A. M. Homes. (Traducción de Andrés Barba. Anagrama)
44. Seguir con el problema, Donna J. Haraway. (Traducción de Helen Torres Consonni)
45. Tus pasos en la escalera, Antonio Muñoz Molina. (Seix Barral)
46. La ladrona de fruta, Peter Handke. (Traducción de Anna Montané. Alianza)
47. La suerte de Omensetter, William H. Gass. (Traducción de Ce Santiago. La Navaja Suiza)
48. Una leve exageración, Adam Zagajewski. (Traducción de Anna Rubió Rodón y Jerzy Sławomirski. Acantilado).
49. La biblioteca en llamas, Susan Orlean. (Traducción de Juan Trejo. Temas de Hoy)
50. Churchill, Andrew Roberts. (Traducción de Tomás Fernández Aúz Crítica)
Principal
Perplexity pagará millones a medios de comunicación por contenido utilizado en su IA

La startup de inteligencia artificial Perplexity anunció este lunes un modelo de pagos a medios de comunicación, destinado a compartir ingresos generados cuando su contenido sea utilizado por el motor de búsqueda o el asistente de IA de la compañía.
Con sede en San Francisco, Perplexity informó que los medios asociados recibirán pagos a través de un servicio de suscripción llamado Comet Plus, que se lanzará en los próximos meses. La empresa ha reservado un fondo inicial de 42,5 millones de dólares para este fin, con la expectativa de incrementarlo con el tiempo.
«Estamos compensando a los medios con el modelo adecuado para la era de la IA», indicó la startup en su blog, resaltando la importancia del contenido periodístico de calidad en la web actual.
Perplexity, considerada una de las startups más prometedoras de Silicon Valley y vista como un posible competidor de Google, ha enfrentado demandas de medios como el Wall Street Journal, The New York Times y el japonés Yomiuri Shimbun, que alegan que la compañía se beneficia injustamente de su trabajo.
A diferencia de otras IA conversacionales como ChatGPT o Claude de Anthropic, Perplexity ofrece respuestas actualizadas y enlaces a los materiales de origen, lo que permite a los usuarios verificar la información y asegura mayor transparencia.
Jetset
Lamine Yamal y Nicki Nicole confirman su relación con publicación en redes

El futbolista del FC Barcelona, Lamine Yamal, y la cantante argentina Nicki Nicole despejaron los rumores sobre su relación al compartir una imagen íntima en Instagram con motivo del cumpleaños 25 de la artista.
En la publicación, Yamal aparece abrazando a Nicki Nicole frente a un pastel de cumpleaños, rodeados de pétalos de rosa y globos en forma de corazón, un gesto que la propia cantante replicó en sus historias. Medios españoles y latinoamericanos interpretaron la imagen como la confirmación pública de su noviazgo.
Los rumores sobre su relación habían ganado fuerza durante la pausa de la temporada europea, tras varias apariciones públicas juntos, incluida la presencia de Nicki Nicole en actos del Barcelona y en el partido por el trofeo Joan Gamper.
La publicación se viralizó rápidamente en redes sociales, generando gran interés entre fanáticos del fútbol y seguidores de la cantante, quienes hasta ahora habían esperado confirmaciones directas de la pareja.
Nacionales
FUSALMO presenta al equipo que representará a El Salvador en en la Competición Internacional FIRTS Global Challenge

La Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) celebró la Cena de la Alegría, un evento destinado a reconocer el trabajo de aliados y colaboradores en la ejecución de la primera Competición Nacional de Robótica STEAM Maker Challenge 2025. Durante la velada, se presentó oficialmente al equipo seleccionado que representará a El Salvador en la Competición Internacional de Robótica FIRST Global Challenge, que se realizará en Panamá.
#CRONIO @FUSALMO_Oficial celebró anoche su tradicional Cena de la Alegría, un espacio donde se comparte con amigos y aliados los frutos de un trabajo constante en favor de la niñez, adolescencia y juventud. pic.twitter.com/0uVY0AzAjO
— Diario Digital Cronio (@croniosv) August 22, 2025
El evento reunió a líderes del sector privado, organismos internacionales y representantes de la sociedad civil con el objetivo de fortalecer alianzas estratégicas en innovación educativa y tecnológica. El padre Pierre M. Vitelli SDB, presidente de FUSALMO, destacó la importancia del trabajo conjunto para generar oportunidades de desarrollo integral en beneficio de niños, adolescentes y jóvenes del país.
Uno de los momentos más destacados fue la conferencia magistral de Gabriela Torres, CEO de Tecnologías Informáticas Roots, titulada “Juventud y Tecnología: El motor del futuro sostenible”. Por su parte, el Ing. Gerardo Simán, presidente ejecutivo de Banco Davivienda, reafirmó el compromiso del sector empresarial en la promoción de la educación, la innovación y el desarrollo social.
La ceremonia incluyó expresiones artísticas de jóvenes talentos y la entrega de reconocimientos a aliados y colaboradores que han apoyado la misión de FUSALMO de transformar vidas mediante la educación y la tecnología. En este contexto, agradeció y reconoció el apoyo de distintas instituciones, entre ellas a Diario Digital Cronio por su contribución en la difusión del Steam Maker Challenge. Desde Cronio, se destacó el honor de haber sido considerados en este proyecto, que está transformando la vida de cientos de niños con esperanza y dedicación.
Además, la fundación anunció que prepara la segunda edición de la Competición Nacional STEAM Maker Challenge 2026, destinada a fomentar habilidades en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas entre estudiantes de todo el país.
#CRONIO @FUSALMO_Oficial llevó a cabo la Cena de la Alegría, con el objetivo de rendir cuentas, destacando y reconociendo el aporte significativo de aliados y colaboradores, quienes han sido clave en la ejecución de la primera Competición Nacional de Robótica STEAM Maker… pic.twitter.com/pmvUjpvlAf
— Diario Digital Cronio (@croniosv) August 22, 2025
Equipo seleccionado para representar a El Salvador:
Florence Nicol Rodríguez Monge, 16 años, Complejo Educativo Ofelia Herrera (CEOH). “Me siento emocionada por competir en Panamá y aplicar la robótica en la vida cotidiana”, expresó.

Florence Rodríguez
Diana Nohemy Vásquez Cuadra, 16 años, Instituto Nacional Joaquín Ernesto Cárdenas (INJECAR). “Participar en STEAM Maker Academy ha sido una experiencia que me ha permitido crecer en robótica desde 8.º grado”, compartió.

Diana Vásquez
Elmer Eduardo Luna Hernández, 17 años, Liceo San Miguel (LISAM). “Mi pasión por la robótica comenzó en los Clubs Vocacionales STEAM de FUSALMO y ahora representaré a El Salvador a nivel internacional”, indicó.

Elmer Luna
Josué Isaac Márquez Cedillos, 16 años, Instituto Nacional Isidro Menéndez (INIM). “Desde 2023 participé en diversos clubs de robótica y ahora me preparo para la FIRST Global Challenge en Panamá”, afirmó.

Josué Márquez
Con esta presentación, FUSALMO reafirma su compromiso de impulsar la educación tecnológica y promover oportunidades de desarrollo académico para la juventud salvadoreña.