Jetset
«Nada de playback» el reto que Lady Gaga había hecho a Shakira y JLo antes del Super Bowl

Cualquier artista que acepte amenizar el intermedio de la Super Bowl debe de asimilar también que las comparaciones resultan inevitables, en especial en un evento que se celebra cada año con un encargado diferente de ofrecer el espectáculo musical.
La cita de este fin de semana en Miami ha llegado acompañada de un fuerte sabor latino gracias a la explosiva combinación de dos divas como Shakira y Jennifer Lopez, que han sido mucho mejor recibidas que sus predecesores Maroon 5, cuya actuación de 2019 se desarrolló entre un aluvión de críticas y la indiferencia del público ante una banda formada por ‘chicos bien’ de California en una edición marcada por las penalizaciones a los jugadores que se habían atrevido a protestar ante la violencia policial contra la comunidad negra en Estados Unidos.
En el caso de la colombiana y la vecina más famosa del Bronx, la alargada sombra de la que tenían que tratar de escapar este domingo era la de Lady Gaga, que en 2017 ofreció uno de los directos más aplaudidos de los últimos tiempos por su espectacularidad, su mensaje de unidad y el poderío vocal del que hizo gala la intérprete, y esta última no se lo ha puesto nada fácil.
El mismo sábado, en el concierto previo al partido, les lanzó una pulla muy clara al decir en tono socarrón desde el escenario: “Más vale que mañana no vea nada de playback”, antes de añadir un “te quiero, JLo; te quiero, Shakira” para suavizarlo.
El problema es que muchos espectadores consideran que la colombiana abusó de las pistas de audio grabadas de antemano para asegurarse de que no le fallara la voz mientras ejecutaba la coreografía que acompañó a sus clásicos como ‘Hips Don’t Live’ o ‘She Wolf’, una crítica muy similar a la que recibió Katy Perry en 2015 cuando se encontraba en esa misma situación.
Jetset
Justin Bieber desata inquietud en redes por su extraño comportamiento en Coachella 2025

El popular cantante canadiense Justin Bieber ha generado preocupación entre sus seguidores y medios internacionales debido a su comportamiento errático durante su asistencia al festival de música Coachella 2025.
Testigos que estuvieron presentes en el evento relataron que Bieber fue visto actuando de manera extraña, con movimientos descoordinados y episodios de aparente desconexión con su entorno. Algunos videos que circulan en redes sociales muestran al artista caminando solo, bailando de forma inusual y evitando el contacto con otros asistentes, incluidas celebridades con las que habitualmente interactúa.
Justin Bieber off the dr*gs being forced to dance to not like us by some thugs at Coachella pic.twitter.com/GFRBjP1QBY
— Akademiks TV (@AkademiksTV) April 21, 2025
Aunque el cantante no ha emitido declaraciones al respecto, la situación ha desatado rumores sobre su estado emocional y mental.
Hasta el momento, su equipo de representación tampoco ha hecho comentarios oficiales, lo que ha incrementado la inquietud entre sus fanáticos, quienes han inundado las redes sociales con mensajes de apoyo y preocupación, usando etiquetas como #PrayForJustin y #WeLoveYouJustin.
Internacionales
YouTube celebró su 20 aniversario y más de 20,000 millones de videos subidos

YouTube celebró este miércoles sus 20 años de existencia, un periodo durante el cual alojó más de 20.000 millones de videos, consolidándose como la plataforma de streaming más popular del planeta.
El primer video de YouTube fue subido por Jawed Karim, uno de sus tres cofundadores, el 23 de abril de 2005. Titulado «Me at the zoo», mostraba una sencilla toma de 20 segundos frente a la jaula de elefantes del zoológico de San Diego, California.
La idea del sitio fue concebida por Karim, Steve Chen y Chad Hurley durante una cena mientras trabajaban en PayPal, y el dominio YouTube.com fue lanzado oficialmente el 14 de febrero de ese mismo año.
Según anunció la compañía ayer, cada día se suben más de 20 millones de nuevos videos. Además, empresas especializadas estiman que YouTube cuenta con más de 2.500 millones de usuarios en todo el mundo.
La plataforma se convirtió en escenario para todo tipo de contenido: videos musicales, podcasts, anuncios políticos, tutoriales y mucho más.
Su crecimiento se vio impulsado por el acceso cada vez mayor a la banda ancha y por las mejoras en las capacidades de los teléfonos inteligentes, que facilitaron tanto la creación como el consumo masivo de videos.
Para diciembre de 2024, YouTube era el sitio de streaming líder en Estados Unidos, con una cuota de mercado del 11,1 %, muy por delante de Netflix, que alcanzaba un 8,5 %.
«Hace veinte años, decir que este sitio donde los niños hacían videos de parodia se convertiría en una amenaza para Netflix, ABC o CBS habría sido ridículo», comentó el periodista especializado Ross Benes. «Pero lo consiguieron», concluyó.
A diferencia de muchos de sus competidores tradicionales —como cadenas de televisión o servicios de streaming—, YouTube no paga directamente a los creadores, aunque sí comparte con ellos los ingresos por publicidad generados por su contenido.
Ayer, la empresa también anunció que este verano boreal presentará nuevas funciones para facilitar la transmisión de contenido a otros dispositivos, incluyendo una navegación mejorada para los usuarios.
Adquirido por Google en 2006 por 1.650 millones de dólares, apenas un año después de su fundación, YouTube generó en 2024 cerca de 36.000 millones de dólares en ingresos publicitarios.
Jetset
VIDEO | ‘Merlina’ estrena el tráiler de su segunda temporada y confirma su fecha de estreno

Netflix ha encendido la emoción de los fanáticos al lanzar el primer tráiler oficial de la segunda temporada de Merlina (Wednesday en inglés), la exitosa serie protagonizada por Jenna Ortega. Junto con este adelanto, la plataforma anunció que la nueva entrega llegará dividida en dos partes.
El tráiler, presentado este 23 de abril, ofrece un vistazo a las nuevas aventuras de Merlina Addams en la Academia Nevermore, donde continuarán los misterios sobrenaturales, el terror y el característico humor negro que definieron la primera temporada.
Entre las escenas más impactantes se encuentran un enfrentamiento con un monstruo, una inquietante muñeca con cabello humano y la aparición de nuevos personajes que no parecen muy amigables. Todo apunta a que la serie adoptará un enfoque más oscuro y aterrador, tal como lo habían anticipado sus creadores.
Dirigida por Tim Burton, quien también se desempeña como productor ejecutivo, la segunda temporada contará con el regreso de rostros conocidos como Emma Myers (Enid Sinclair), Catherine Zeta-Jones (Morticia Addams), Luis Guzmán (Gómez Addams), Fred Armisen (Tío Fester, también llamado Lucas) y Hunter Doohan (Tyler Galpin). Además, se suman al elenco figuras como Steve Buscemi, quien interpretará a Barry Dort, el nuevo director de la Academia Nevermore; Billie Piper como Capri; y Joanna Lumley como la Abuela Addams, entre otros.
Un nuevo miembro de la familia Addams también se une a la historia: el hermano menor de Merlina, Pugsley (Pericles), interpretado por Isaac Ordonez.
¿Cuándo se estrena la segunda temporada de Merlina?
La segunda temporada llegará en dos partes a lo largo de 2025: la primera el 6 de agosto y la segunda el 3 de septiembre. Esta estrategia de lanzamiento busca mantener el suspenso y el interés de los espectadores.
En declaraciones a Tudum, la página oficial de noticias de Netflix, los creadores Alfred Gough y Miles Millar adelantaron que el viaje de Merlina será “más oscuro y complejo”, con la protagonista enfrentando no solo nuevos enemigos, sino también conflictos personales relacionados con su familia, amigos y antiguos rivales.
La primera temporada, estrenada en noviembre de 2022, rompió récords al convertirse en la serie en inglés más vista de Netflix, con 341.2 millones de horas reproducidas en sus primeros 28 días, además de ganar cuatro premios Emmy.
Filmada en Irlanda, la segunda temporada se ha convertido en la mayor producción realizada en ese país en términos de inversión.
“La primera temporada se centró en Wednesday, y aunque conociste a los demás personajes, no los conociste profundamente. Ahora podemos expandir sus historias y ampliar el alcance de la serie”, explicó Alfred Gough.
“Merlina comienza esta temporada creyendo que conoce Nevermore. Es la primera vez que regresa a una escuela por decisión propia. Pero, en cuanto vuelve, nada es como esperaba. Cree tener el control, que sabe dónde están enterrados todos los cuerpos… y no es así”, añadió Miles Millar.