Jetset
Los Peterson, inventores de idiomas para series y películas

«Yer athzalar nakhoki anni, zhey qoy qoyi», es decir, «eres mi última esperanza, sangre de mi sangre». ¿Qué sería de la serie ‘Juego de tronos’ sin estos diálogos que sumergen al espectador en la pugna por el Trono de Hierro?
En las películas de la saga «Dune», los fremen hablan en shakobsa haciendo vibrar las erres. Originalmente, el novelista Frank Herbert se inspiró de un dialecto de cazadores para crear este idioma en su libro, llevado ahora a la gran pantalla por Denis Villeneuve.
Sin embargo, tanto Herbert como George R.R. Martin en su saga de fantasía medieval apenas habían incluido en sus páginas unas pocas palabras de estos idiomas.
Tras un concurso organizado en 2009, David Peterson fue elegido para desarrollar el dothraki. Aquel fue su primer encargo remunerado e hizo despegar la carrera de este licenciado en lingüística.
«Los idiomas pueden ser divertidos, pero a menudo se tratan con demasiada seriedad. Hay que reírse cuando uno se equivoca», observa este experto durante una de las clases magistrales que ha impartido en el festival internacional Séries Mania en Lille, en el norte de Francia.
Con la ayuda de su mujer, Jessie, a la que siempre le han gustado los juegos de palabras, parten del guion y se hacen preguntas sobre el entorno de los protagonistas, su historia, los objetos que utilizan… Y luego «extrapolamos», dice David.
Por ejemplo, Jessie tenía que crear una lengua «en la que se oyera el fuego» para la película de animación de Pixar «Elemental». Así que registró una serie de sonidos (explosiones, el ruido de una cerilla…) y los ensambló para formar palabras.
En la calle ya ha oído a varios niños dirigirse a sus padres en este idioma: un motivo de orgullo para ella.
Las comunidades de fans de «Juego de tronos» rinden culto al dothraki o al alto valyrio, que se pueden aprender mediante cursos o, en el caso de este último, en la aplicación Duolingo, donde se pueden oír sus voces.
El recurso a inventores de idiomas aumentó desde la saga «Star Trek», en la que se utilizaba el klingon, creado por Marc Okrand en 1985. Sin embargo, muchos de ellos no pueden vivir de su trabajo.
Lenguas vivas
David y Jessie Peterson no se limitan a inventar una serie de palabras. Empiezan incluso por crear una gramática (cuántos géneros, tiempos verbales…). Y luego, David, músico aficionado, trabaja la tonalidad, mientras que Jessie desarrolla el vocabulario.
El trabajo de creación de lenguas suele ser solitario, pero el apretado calendario de la serie -a menudo solo disponen de dos meses- impone este reparto de tareas.
La pareja prepara el terreno lo mejor que puede para los actores, enviándoles grabaciones de los diálogos a velocidad normal, lenta, e incluso sílaba por sílaba. «Esto nos hace sudar mucho», manifiesta David.
En la primera proyección de «Juego de tronos» escuchó un pequeño error. «Fue tan bochornoso», confiesa.
El dúo crea a veces nuevos alfabetos para mensajes que aparecen escritos en pantalla, como en la serie «Vampire Academy». «Partimos de imágenes, y luego creamos símbolos, que se transforman en letras», explica David, que establece un paralelismo con la invención de la escritura hace cinco milenios.
La pareja disfruta compartiendo su experiencia con directos en su canal de YouTube, LangTime Studio. Allí, tienen subidos unos 600 episodios para los aficionados al «conlang», las lenguas construidas o idiomas artificiales.
¿Sería posible acelerar el proceso de creación gracias a la inteligencia artificial? «Sería muy laborioso entrenar a una IA para producir un número reducido de cosas. Prefiero emplear ese tiempo para crear la lengua yo mismo», concluye David.
«La belleza del lenguaje es que es inherentemente humano. No hay razón para quitarle la humanidad a los idiomas», coincide Jessie.
Jetset
VIDEO | Johnny Cage brilla en el primer tráiler de Mortal Kombat 2, protagonizada por Karl Urban

El esperado primer tráiler de Mortal Kombat 2 fue lanzado este jueves y generó gran revuelo en redes sociales, al presentar las primeras imágenes de Johnny Cage, interpretado por Karl Urban, actor reconocido por su papel en la serie The Boys.
El avance sugiere que la trama se centrará en Cage, un actor y experto en artes marciales que busca redimirse participando en el torneo Mortal Kombat. Las escenas de combate destacan por su brutalidad gráfica, en un claro homenaje al estilo sangriento que hizo famoso al videojuego original.
El tráiler también confirma el regreso de Hiroyuki Sanada como Scorpion, personaje icónico que retoma tras su éxito en la serie Shogun.
Mortal Kombat 2 llegará a los cines el próximo 24 de octubre y se perfila como uno de los grandes estrenos del año, tras el éxito que tuvo su primera entrega en 2021.
All character posters for ‘MORTAL KOMBAT 2’. pic.twitter.com/Xfo10EL0PR
— A Shot. (@ashotmagazine) July 17, 2025
Jetset
Revelan primer póster oficial de “Supergirl: Woman of Tomorrow”, protagonizada por Milly Alcock

La primera aparición de Milly Alcock como Supergirl en la nueva película Superman, dirigida por James Gunn, ha desatado gran expectativa entre los fanáticos del universo DC. El entusiasmo creció aún más tras la revelación del primer póster oficial de la cinta en solitario de la heroína kriptoniana.
Tanto Gunn como Alcock compartieron el afiche a través de sus redes sociales, aprovechando el impacto generado por las escenas post-créditos de Superman, en las que el personaje de Kara Zor-El hace su debut en el renovado universo cinematográfico de DC.
La imagen promocional llega acompañada de nuevas fotografías oficiales del set de grabación, divulgadas por el propio Gunn y Warner Bros., que elevan aún más las expectativas por esta producción que marcará una nueva etapa para el personaje.
Titulada “Supergirl: Woman of Tomorrow”, la película tiene previsto su estreno en junio de 2026 y forma parte del plan estratégico de DC Studios para consolidar su nuevo universo cinematográfico, impulsado por el éxito reciente de Superman. Con esta cinta, Kara Zor-El busca posicionarse como un ícono propio dentro del mundo de los superhéroes.
Look Out. 2026. pic.twitter.com/IdAvUNfcXx
— James Gunn (@JamesGunn) July 16, 2025
Jetset
Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr. regresan al cine con la nueva entrega de “Sé lo que hicieron el verano pasado”

El icónico thriller adolescente de los años 90 vuelve a la pantalla grande con su tercera entrega, titulada “Sé lo que hicieron el verano pasado” (2025), que será estrenada el próximo 17 de julio en todas las salas de cine de El Salvador. La cinta marca el esperado regreso de Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr., protagonistas originales de la saga, quienes retoman sus papeles como Julie James y Ray Bronson.
Este nuevo capítulo busca combinar la nostalgia de los fanáticos que crecieron con las películas originales (estrenadas en 1997 y 1998) con una nueva generación de talentos. El elenco joven incluye a Chase Sui Wonders, Madelyn Cline, Jonah Hauer-King y Tyriq Withers, quienes se suman al reparto en una historia que sigue la fórmula clásica de la franquicia: un trágico accidente, un secreto que persigue a los protagonistas, y una figura misteriosa que amenaza con revelar la verdad.
Jennifer Love Hewitt, alejada por años de los grandes reflectores, regresa al cine tras enfocarse en su vida familiar y proyectos personales, como su participación en la serie 9-1-1 y la publicación de un libro infantil. Su retorno ha generado gran expectativa entre los seguidores de la saga y del cine de terror adolescente. Lo mismo ocurre con Freddie Prinze Jr., quien también estuvo lejos de las producciones hollywoodenses por un largo período.
La cinta promete mantener la esencia del género con una mezcla de suspenso, drama juvenil y una dosis de nostalgia, al tiempo que introduce una nueva dinámica en la historia: los protagonistas originales ahora asumirán un rol más maduro, en un contexto donde la amenaza resurge con nuevas víctimas y secretos aún por descubrir.
“Sé lo que hicieron el verano pasado” (2025) busca reavivar el interés por el terror adolescente, apelando a quienes crecieron con el género y al mismo tiempo abriendo camino a una nueva generación de fanáticos.