Connect with us

Jetset

Los Peterson, inventores de idiomas para series y películas

Publicado

el

«Yer athzalar nakhoki anni, zhey qoy qoyi», es decir, «eres mi última esperanza, sangre de mi sangre». ¿Qué sería de la serie ‘Juego de tronos’ sin estos diálogos que sumergen al espectador en la pugna por el Trono de Hierro?

En las películas de la saga «Dune», los fremen hablan en shakobsa haciendo vibrar las erres. Originalmente, el novelista Frank Herbert se inspiró de un dialecto de cazadores para crear este idioma en su libro, llevado ahora a la gran pantalla por Denis Villeneuve.

Sin embargo, tanto Herbert como George R.R. Martin en su saga de fantasía medieval apenas habían incluido en sus páginas unas pocas palabras de estos idiomas.

Tras un concurso organizado en 2009, David Peterson fue elegido para desarrollar el dothraki. Aquel fue su primer encargo remunerado e hizo despegar la carrera de este licenciado en lingüística.

«Los idiomas pueden ser divertidos, pero a menudo se tratan con demasiada seriedad. Hay que reírse cuando uno se equivoca», observa este experto durante una de las clases magistrales que ha impartido en el festival internacional Séries Mania en Lille, en el norte de Francia.

Con la ayuda de su mujer, Jessie, a la que siempre le han gustado los juegos de palabras, parten del guion y se hacen preguntas sobre el entorno de los protagonistas, su historia, los objetos que utilizan… Y luego «extrapolamos», dice David.

Por ejemplo, Jessie tenía que crear una lengua «en la que se oyera el fuego» para la película de animación de Pixar «Elemental». Así que registró una serie de sonidos (explosiones, el ruido de una cerilla…) y los ensambló para formar palabras.

En la calle ya ha oído a varios niños dirigirse a sus padres en este idioma: un motivo de orgullo para ella.

Las comunidades de fans de «Juego de tronos» rinden culto al dothraki o al alto valyrio, que se pueden aprender mediante cursos o, en el caso de este último, en la aplicación Duolingo, donde se pueden oír sus voces.

El recurso a inventores de idiomas aumentó desde la saga «Star Trek», en la que se utilizaba el klingon, creado por Marc Okrand en 1985. Sin embargo, muchos de ellos no pueden vivir de su trabajo.

Lenguas vivas

David y Jessie Peterson no se limitan a inventar una serie de palabras. Empiezan incluso por crear una gramática (cuántos géneros, tiempos verbales…). Y luego, David, músico aficionado, trabaja la tonalidad, mientras que Jessie desarrolla el vocabulario.

El trabajo de creación de lenguas suele ser solitario, pero el apretado calendario de la serie -a menudo solo disponen de dos meses- impone este reparto de tareas.

La pareja prepara el terreno lo mejor que puede para los actores, enviándoles grabaciones de los diálogos a velocidad normal, lenta, e incluso sílaba por sílaba. «Esto nos hace sudar mucho», manifiesta David.

En la primera proyección de «Juego de tronos» escuchó un pequeño error. «Fue tan bochornoso», confiesa.

El dúo crea a veces nuevos alfabetos para mensajes que aparecen escritos en pantalla, como en la serie «Vampire Academy». «Partimos de imágenes, y luego creamos símbolos, que se transforman en letras», explica David, que establece un paralelismo con la invención de la escritura hace cinco milenios.

La pareja disfruta compartiendo su experiencia con directos en su canal de YouTube, LangTime Studio. Allí, tienen subidos unos 600 episodios para los aficionados al «conlang», las lenguas construidas o idiomas artificiales.

¿Sería posible acelerar el proceso de creación gracias a la inteligencia artificial? «Sería muy laborioso entrenar a una IA para producir un número reducido de cosas. Prefiero emplear ese tiempo para crear la lengua yo mismo», concluye David.

«La belleza del lenguaje es que es inherentemente humano. No hay razón para quitarle la humanidad a los idiomas», coincide Jessie.

Jetset

Bruce Willis enfrenta etapa avanzada de demencia y recibe cuidados permanentes

Publicado

el

El legendario actor Bruce Willis, de 70 años, fue trasladado recientemente a un nuevo hogar con cuidados permanentes, separado de su familia, debido al avance de la demencia que padece.

 

De acuerdo con medios internacionales, la enfermedad ha afectado gravemente sus capacidades, impidiéndole hablar y recordar los momentos de su exitosa carrera en Hollywood, donde protagonizó cintas icónicas como Duro de Matar.

La familia del actor ha pedido respeto y privacidad en este difícil proceso, mientras Willis recibe la atención médica especializada que requiere.

Continuar Leyendo

Jetset

Lamine Yamal y Nicki Nicole confirman su relación con publicación en redes

Publicado

el

El futbolista del FC Barcelona, Lamine Yamal, y la cantante argentina Nicki Nicole despejaron los rumores sobre su relación al compartir una imagen íntima en Instagram con motivo del cumpleaños 25 de la artista.

En la publicación, Yamal aparece abrazando a Nicki Nicole frente a un pastel de cumpleaños, rodeados de pétalos de rosa y globos en forma de corazón, un gesto que la propia cantante replicó en sus historias. Medios españoles y latinoamericanos interpretaron la imagen como la confirmación pública de su noviazgo.

Los rumores sobre su relación habían ganado fuerza durante la pausa de la temporada europea, tras varias apariciones públicas juntos, incluida la presencia de Nicki Nicole en actos del Barcelona y en el partido por el trofeo Joan Gamper.

La publicación se viralizó rápidamente en redes sociales, generando gran interés entre fanáticos del fútbol y seguidores de la cantante, quienes hasta ahora habían esperado confirmaciones directas de la pareja.

Continuar Leyendo

Jetset

Karol G revive con nostalgia los primeros pasos de su carrera artística

Publicado

el

La superestrella latina Karol G sorprendió a sus seguidores al publicar en Instagram uno de los primeros videos que subió a YouTube, cuando apenas comenzaba su carrera musical en Colombia.

En la publicación, la artista recordó con nostalgia sus inicios: «Acabo de encontrar este video de cuando me grababa cantando y los subía a YouTube pensando que alguien podría verme… cuando no sabía hablar inglés y cantaba las letras como sonaban», escribió Karol G. En el video se le ve con su cabello al natural, demostrando su talento en una etapa donde buscaba cualquier oportunidad para destacar.

La cantante enfatizó la importancia de mirar hacia atrás y reconocer sus raíces, a pesar de siempre estar enfocada en el futuro: «Ver atrás y recordar de dónde vengo se siente cada vez más especial», agregó.

La publicación se llenó de comentarios de apoyo de sus seguidores, quienes destacaron su constancia y talento, reconociendo el esfuerzo que la ha llevado a convertirse en una de las figuras femeninas más representativas de la música latina.

Karol G ha recorrido un largo camino desde sus primeros videos en YouTube, consolidándose como una de las artistas más influyentes de América Latina y un referente para nuevas generaciones de músicos.

Su gesto de rescatar y compartir aquel video refleja no solo su trayectoria, sino también la humildad y el apego a sus inicios en la industria musical.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído