Connect with us

Jetset

Los Peterson, inventores de idiomas para series y películas

Publicado

el

«Yer athzalar nakhoki anni, zhey qoy qoyi», es decir, «eres mi última esperanza, sangre de mi sangre». ¿Qué sería de la serie ‘Juego de tronos’ sin estos diálogos que sumergen al espectador en la pugna por el Trono de Hierro?

En las películas de la saga «Dune», los fremen hablan en shakobsa haciendo vibrar las erres. Originalmente, el novelista Frank Herbert se inspiró de un dialecto de cazadores para crear este idioma en su libro, llevado ahora a la gran pantalla por Denis Villeneuve.

Sin embargo, tanto Herbert como George R.R. Martin en su saga de fantasía medieval apenas habían incluido en sus páginas unas pocas palabras de estos idiomas.

Tras un concurso organizado en 2009, David Peterson fue elegido para desarrollar el dothraki. Aquel fue su primer encargo remunerado e hizo despegar la carrera de este licenciado en lingüística.

«Los idiomas pueden ser divertidos, pero a menudo se tratan con demasiada seriedad. Hay que reírse cuando uno se equivoca», observa este experto durante una de las clases magistrales que ha impartido en el festival internacional Séries Mania en Lille, en el norte de Francia.

Con la ayuda de su mujer, Jessie, a la que siempre le han gustado los juegos de palabras, parten del guion y se hacen preguntas sobre el entorno de los protagonistas, su historia, los objetos que utilizan… Y luego «extrapolamos», dice David.

Por ejemplo, Jessie tenía que crear una lengua «en la que se oyera el fuego» para la película de animación de Pixar «Elemental». Así que registró una serie de sonidos (explosiones, el ruido de una cerilla…) y los ensambló para formar palabras.

En la calle ya ha oído a varios niños dirigirse a sus padres en este idioma: un motivo de orgullo para ella.

Las comunidades de fans de «Juego de tronos» rinden culto al dothraki o al alto valyrio, que se pueden aprender mediante cursos o, en el caso de este último, en la aplicación Duolingo, donde se pueden oír sus voces.

El recurso a inventores de idiomas aumentó desde la saga «Star Trek», en la que se utilizaba el klingon, creado por Marc Okrand en 1985. Sin embargo, muchos de ellos no pueden vivir de su trabajo.

Lenguas vivas

David y Jessie Peterson no se limitan a inventar una serie de palabras. Empiezan incluso por crear una gramática (cuántos géneros, tiempos verbales…). Y luego, David, músico aficionado, trabaja la tonalidad, mientras que Jessie desarrolla el vocabulario.

El trabajo de creación de lenguas suele ser solitario, pero el apretado calendario de la serie -a menudo solo disponen de dos meses- impone este reparto de tareas.

La pareja prepara el terreno lo mejor que puede para los actores, enviándoles grabaciones de los diálogos a velocidad normal, lenta, e incluso sílaba por sílaba. «Esto nos hace sudar mucho», manifiesta David.

En la primera proyección de «Juego de tronos» escuchó un pequeño error. «Fue tan bochornoso», confiesa.

El dúo crea a veces nuevos alfabetos para mensajes que aparecen escritos en pantalla, como en la serie «Vampire Academy». «Partimos de imágenes, y luego creamos símbolos, que se transforman en letras», explica David, que establece un paralelismo con la invención de la escritura hace cinco milenios.

La pareja disfruta compartiendo su experiencia con directos en su canal de YouTube, LangTime Studio. Allí, tienen subidos unos 600 episodios para los aficionados al «conlang», las lenguas construidas o idiomas artificiales.

¿Sería posible acelerar el proceso de creación gracias a la inteligencia artificial? «Sería muy laborioso entrenar a una IA para producir un número reducido de cosas. Prefiero emplear ese tiempo para crear la lengua yo mismo», concluye David.

«La belleza del lenguaje es que es inherentemente humano. No hay razón para quitarle la humanidad a los idiomas», coincide Jessie.

Jetset

Marc Anthony cumple 57 años y sigue brillando en los escenarios

Publicado

el

El cantante Marc Anthony, nacido en Nueva York y de raíces puertorriqueñas, celebra este martes su cumpleaños número 57. A lo largo de su carrera, se ha consolidado como uno de los mayores referentes de la salsa y una figura influyente en la industria musical internacional.

Desde sus inicios en el género tropical hasta sus incursiones en el pop y la balada, Marc Anthony ha construido una trayectoria marcada por éxitos como “Vivir Mi Vida”, “Flor Pálida” y “Valió la Pena”. Su voz potente y su carisma en el escenario le han permitido conquistar a públicos de todas las edades.

A sus 57 años, el artista continúa llenando escenarios alrededor del mundo, demostrando que su energía y pasión por la música permanecen intactas.

Continuar Leyendo

Jetset

Florinda Meza revela que Chespirito presentía su muerte en cartas halladas tras su fallecimiento

Publicado

el

La actriz Florinda Meza reveló que, meses después del fallecimiento de Roberto Gómez Bolaños, halló en su casa varias cartas escritas por el comediante, algunas con tono de despedida, como si hubiera presentido su partida.

“Algunas son poemas, otras parecen cartas de despedida. Como si él supiera que la muerte nos iba a separar. En ellas se leen cosas como: ‘No me olvides, voy a estar contigo, estaré cerca’”, compartió Meza.

Estas revelaciones forman parte de “Atrévete a vivir”, el documental sobre su vida que se estrenará a finales de septiembre. La producción explora su infancia, carrera artística y el duelo que enfrentó tras la muerte de Gómez Bolaños el 28 de noviembre de 2014.

El productor Javi Domz adelantó que la pieza incorpora recursos de inteligencia artificial para recrear pasajes significativos, ofreciendo una propuesta innovadora para los seguidores de la actriz y del creador de “El Chavo del 8”.

Continuar Leyendo

Jetset

Nueva película de Super Mario llegará a los cines en el 2026

Publicado

el

Nintendo ha anunciado la secuela de «The Super Mario Bros Movie», la cual retomará elementos de la franquicia de videojuegos de «Mario Galaxy» y que será titulada «The Super Mario Galaxy Movie».

La cinta llegará a los cines de todo el mundo en abril de 2026, según lo anunciado por Nintendo este viernes en todas sus plataformas de redes sociales con un video que mostró las pinceladas de un viaje intergaláctico del fontanero italiano favorito de millones.

De igual forma, Nintendo ha confirmado que el casting de la primera entrega volverá para esta secuela, con Chris Pratt en la voz de Mario Bros, Charlie Day como Luigi, Anya Taylor-Joy como Princess Peach, Seth Rogen como Donkey Kong, Jack Black como Bowser y Keegan Michael Kay como Toad.

La producción de esta secuela ya había sido confirmada por el propio Shigeru Miyamoto, creador de la franquicia de videojuegos de Nintendo, tras el éxito que fue la primera entrega, la cual fue de las más taquilleras en 2023.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído