Jetset
Hermana de Octavio Ocaña, Bertha, aún siente la presencia del actor en casa

Todos vestidos de blanco, fue como un centenar de personas se reunieron este domingo para exigir justicia por la muerte de Octavio Ocaña.
El contingente, en el que estuvo la familia del actor, recorrió varias calles del centro de la CDMX. Salieron minutos antes de las 11:00 horas y se prolongaron durante más de hora y media.
Se detuvieron frente a Palacio Nacional para pedir al presidente Andrés Manuel López Obrador justicia para su hijo, y en el Monumento a Bellas Artes para cantarle las mañanitas, ya que este domingo el actor hubiera cumplido 23 años.
A nueve días de haber fallecido, la hermana de Octavio, Bertha, aún siente su presencia en casa.
“Es una pérdida irreparable, teníamos una conexión única y a mí me dejan destrozada por completo. Yo estaré al frente del proceso legal tratando de que se haga justicia como debe de ser.
“En casa me ha dejado algunos mensajes, él sabe que es su hogar, que ahí puede estar en todo momento. Se ha manifestado de diferentes formas, se abren puertas o cuando todo está silencio, se generan ciertos sonidos“, afirmó la hermana en entrevista al finalizar la marcha pacífica.
El coraje de la familia por la pérdida aún es evidente; sin embargo, indicaron que utilizarán la vía legal para hacer pagar a los responsables y a los policías que estuvieron durante los últimos momentos de Octavio, en especial a Lesly Monroy, supuesta agente del Estado de México que es señalada de haber filtrado los videos del actor en donde se observa inhalando un polvo blanco y en otro, usando una pistola.
Asimismo, tanto Bertha como la ex prometida de Ocaña, Nerea Godínez, denunciaron en redes que los policías robaron pertenencias del actor, como un reloj y una cadena de 14 quilates.
“Amo a las mujeres, tengo tres, pero ella (la policía) no parece mujer por la crueldad con la que hace las cosas, de verdad no sé por qué sigue siendo policía, ahí anda burlándose de nosotros, de la gente.
“Para esa principalmente quiero todo el peso de la ley, y todos los que venían con ella”, dijo el papá.
En días pasados, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reveló que se encontraron restos de alcohol y mariguana en el cuerpo del joven; además concluyeron que éste se disparó en la cabeza, versión que simplemente no aceptan los familiares.
Respecto a los videos difundidos en redes, el papá del actor de Vecinos aclaró que no son recientes, ya que, asegura, Ocaña falleció con barba, mientras que en los clips se muestra rasurado: del segundo, aceptó que su hijo estaba “afinando puntería” con una pistola.
“Mi alma está desgarrada, yo no hago caso a cosas malas porque fue un niño como todos, hago caso al dolor de una madre, él es uno más, una víctima de la gente mala, que no tiene corazón, que no sabe lo que es perder a un hijo“, contó la mamá de Octavio, Ana Lucía.
“A Alfredo Del Mazo no le importó mi hijo, ni el Fiscal, no tengo nada en contra de ellos. Estoy encabronado, pero con los policías; con Andrés Manuel, yo voté por él, es tabasqueño, lo amamos, lo adoro. Él va a tomar cartas en el asunto, él habló en la mañanera que sí nos iba a apoyar”, añadió el padre de Ocaña.
“Yo levanto la voz no como el padre de “Benito” sino como un padre que ha perdido un hijo y todos aquellos que les sigue pasando esto a diario”.
Jetset
Sean “Diddy” Combs enfrenta veredicto por presunta red de abuso sexual y crimen organizado

El juicio contra el magnate de la música Sean «Diddy» Combs entró en su fase final este lunes, cuando el jurado recibió las instrucciones del juez Arun Subramanian y se preparó para deliberar sobre las graves acusaciones que enfrenta el fundador de Bad Boy Records.
El panel, compuesto por ocho hombres y cuatro mujeres, deberá alcanzar un veredicto unánime sobre cinco cargos: conspiración para delinquir bajo crimen organizado, trata sexual mediante fuerza, fraude o coerción, y transporte con fines de prostitución, estos últimos en relación con dos presuntas víctimas.
Durante dos meses de juicio, el jurado escuchó los testimonios de 34 testigos y analizó miles de registros telefónicos, financieros y correos electrónicos. La Fiscalía argumenta que Combs lideró durante décadas una red delictiva en la que drogaba a mujeres y las obligaba a mantener relaciones sexuales con terceros, aprovechando su poder e influencia. «El acusado nunca pensó que las mujeres de las que abusó tendrían el valor de hablar. Eso se acaba en este tribunal», afirmó la fiscal en su alegato final.
La defensa, por su parte, cuestionó la credibilidad de las denunciantes, entre ellas la cantante Casandra «Cassie» Ventura y otra expareja que testificó bajo seudónimo. Afirmaron que las relaciones eran consentidas y que las acusaciones obedecían a motivos económicos. «Combs es un empresario negro exitoso, hecho a sí mismo», alegó su abogado, quien reconoció episodios de violencia doméstica, pero negó los cargos de crimen organizado.
El acusado, de 55 años, no testificó ni presentó testigos, una estrategia legal común en procesos penales en Estados Unidos. Si es hallado culpable, podría enfrentar cadena perpetua.
Jetset
«F1» conquista la taquilla y se convierte en el mayor estreno de Apple en cines

La película F1, una producción de Apple Original Films en asociación con Warner Bros., se ha convertido en el mayor estreno en salas de cine para una producción de Apple, marcando un hito en la incursión de la compañía en la industria cinematográfica.
El filme, que ya está disponible en todas las salas de cine de El Salvador, ofrece una experiencia inmersiva para fanáticos y curiosos del automovilismo, con la participación de pilotos reales y monoplazas auténticos de la Fórmula 1. La leyenda del deporte, Lewis Hamilton, asumió personalmente los costos de distribución y promoción a nivel internacional.
Durante su primer fin de semana en cartelera, F1 superó a producciones similares como Ford vs Ferrari, que recaudó $31.4 millones, y Days of Thunder, con $15.4 millones.
En plataformas especializadas, la película ha recibido una positiva acogida: en IMDb cuenta con una calificación de 7.9 basada en 38,000 votaciones, y en CinemaScore obtuvo un 92 % de aprobación del público.
Jetset
Miles celebran en Seúl el estreno de la última temporada de «Squid Game»

Miles de fanáticos de la exitosa serie surcoreana «Squid Game» («El juego del calamar») se reunieron este sábado en el centro de Seúl para celebrar el lanzamiento en Netflix de la tercera y última temporada.
La popular distopía, que retrata una sociedad marcada por la violencia y las desigualdades, se estrenó en 2021 y se convirtió en la serie más vista de la plataforma. El viernes se lanzó su temporada final, y los seguidores lo festejaron cerca del emblemático palacio Gyeongbokgung, disfrazados con los característicos uniformes de los «agentes» enmascarados que aparecen en la historia.
La celebración incluyó participantes con cartas «ddakji», un tradicional juego coreano presente en la trama, y banderas con los símbolos icónicos del círculo, triángulo y cuadrado. La Biblioteca Metropolitana de Seúl fue iluminada con imágenes y personajes de la serie, incluida la gigante muñeca Young-hee.
El director Hwang Dong-hyuk expresó recientemente que dio «todo» por la serie y aunque siente tristeza por su final, también experimenta alivio.
La superestrella Lee Byung-hun, quien interpreta al enigmático líder de la competencia, destacó que «Squid Game» se ha convertido en un fenómeno cultural que ha marcado un hito en la creación surcoreana.
El evento fue parcialmente organizado por la Municipalidad de Seúl, que busca aprovechar el fenómeno global para promover el turismo local.
Entre los asistentes, la influencer Snitchery, proveniente de Los Ángeles, confesó que no quería irse, mientras que el fan Park Sang-gyu resaltó que la serie «es, sobre todo, una historia sobre las personas y refleja muchos aspectos de la vida real, no solo sobre los juegos».