Jetset
Comienza un nuevo juicio contra Bill Cosby por agresión sexual

Un nuevo juicio contra el popular actor estadounidense Bill Cosby por agresión sexual, que se anuncia como una batalla legal difícil en la era del #MeToo, comenzó el lunes con retrasos porque la defensa intentó infructuosamente excluir a un jurado.
Cosby, de 80 años, podría pasar el resto de su vida tras las rejas si es hallado culpable de drogar y agredir sexualmente a la exempleada universitaria Andrea Constand en su casa de Filadelfia en 2004.
El primer juicio de este actor, un pionero que derribó las barreras raciales en la televisión y que fue el primer afroestadounidense en ganar un Emmy en 1966, fue anulado el 17 de junio porque el jurado no consiguió alcanzar un veredicto unánime tras seis días de testimonios y 52 horas de deliberaciones.
Cuando el actor ingresaba a la corte de Pensilvania este lunes, una mujer en topless saltó una barrera y corrió hacia él, antes de ser derribada en medio de unos matorrales por guardias de seguridad.
«Hey, hey, la vida de las mujeres importa», gritó la manifestante, Nicolle Rochelle, de 39 años.
«Cosby violador», llevaba escrito en la espalda, y en el pecho: «La vida de las mujeres importa». Fue acusada de alteración del orden público.
Rochelle es una actriz que apareció en varios episodios de la famosa comedia televisiva «The Cosby Show» a comienzos de la década de 1990. Dijo a periodistas que Cosby nunca la maltrató.
En los últimos años, unas 60 mujeres han acusado al actor de ser un depredador sexual en serie, y aseguran que éste las drogó y abusó de ellas en un periodo de 40 años.
Las denuncias contra Cosby mancharon para siempre el legado del actor adorado por millones de personas por su rol como Cliff Huxtable, un afable ginecólogo y padre de familia en «The Cosby Show» que hizo furor de 1984 a 1992 y fue emitida en decenas de países.
Problemas con un jurado
Pero Cosby solo será juzgado por tres delitos de agresión indecente agravada contra Constand, que ahora vive en Canadá, ya que los otros presuntos delitos han prescrito.
Su nuevo juicio es por ahora el mayor caso penal en la era del #MeToo, la revolución cultural que ha derribado a hombres poderosos en Hollywood, la política o los medios.
Pero los argumentos iniciales se retrasaron el lunes porque la defensa buscó excluir a uno de los 12 jurados que al parecer fue escuchado diciendo: «Yo creo que es culpable, así que ya podemos terminar e irnos de una vez de aquí».
El juez Steven O’Neill abrió finalmente el proceso a comienzos de la tarde y dio exhaustivas instrucciones al jurado.
Este proceso se anuncia totalmente diferente al anterior.
El juez autorizó el testimonio de otras cinco mujeres acusadas por Cosby, además del de Constand, un triunfo para la fiscalía.
La defensa también cambió: Cosby ha contratado esta vez al famoso abogado de Los Angeles Tom Mesereau, que logró la absolución de Michael Jackson por abuso sexual de un menor.
Pero también otorgó un pequeño triunfo a la defensa al permitir el testimonio de un excolega de Constand que asegura que esta tramó contra Cosby.
La niebla del #MeToo
Los abogados también podrán difundir el monto de dinero que Cosby pagó a Constand para saldar una demanda civil en 2006, lo cual puede presentarla ante el jurado como una codiciosa mujer que solo busca más dinero.
Las tácticas combativas de Mesereau ya quedaron en evidencia en los últimos días, cuando pidió infructuosamente que el juez se retire del caso porque su esposa trabaja con víctimas de abusos sexuales.
El movimiento #MeToo, que comenzó en octubre y ha derribado entre otros al productor de Hollywood Harvey Weinstein o el actor Kevin Spacey por agresión sexual, permea la totalidad del proceso.
«Este caso es realmente una representación de cómo nuestro país ha enfrentado la violencia sexual en los últimos 50 años», dijo Sonia Osorio, que lidera la Organización Nacional de Mujeres de Nueva York y era una de las manifestantes frente al tribunal.
«Aquí tenemos a alguien que no ha sido responsabilizado hasta ahora», añadió.
En el momento en que ocurrió la agresión contra Constand, Cosby dijo que le dio un antihistamínico para aliviar el estrés y que tuvieron relaciones consensuadas. Admitió haber obtenido sedantes con el objetivo de tener sexo.
Cosby, celebrado como un héroe por los negros en Estados Unidos, alcanzó la fama y la fortuna pese a su infancia humilde, con una madre empleada doméstica y un padre cocinero de la marina estadounidense.
Jetset
«El Juego del Calamar» rompe récords con su tercera temporada y consolida su lugar en la historia del streaming

La exitosa serie surcoreana El Juego del Calamar ha vuelto a hacer historia con el estreno de su tercera y última temporada, consolidándose como un fenómeno global sin precedentes. Según datos oficiales de Netflix, la serie ha acumulado cerca de 600 millones de visualizaciones entre sus dos primeras entregas, incluso antes del lanzamiento más reciente.
Desde su debut, El Juego del Calamar ha marcado hitos en la industria del entretenimiento. La primera temporada se posicionó como la serie más vista en la historia de Netflix, mientras que la segunda entrega rompió récords de audiencia, incluyendo el mayor número de visualizaciones durante su semana de estreno y una rápida entrada al listado de series de habla no inglesa más populares de la plataforma.
Con el lanzamiento de la tercera temporada, la producción alcanzó otro logro histórico: se ubicó en el puesto número 1 en los 93 países donde Netflix publica su listado de Top 10, un hecho sin precedentes durante la primera semana de estreno de una serie.
El impacto ha sido igual de contundente en redes sociales. Netflix reportó que la tercera temporada generó más de 4,560 millones de impresiones en sus canales sociales globales, convirtiéndose en la campaña con mayor interacción en la historia de la plataforma.
El reconocimiento de la industria también ha acompañado su éxito. La primera temporada obtuvo 14 nominaciones y 6 premios Emmy, marcando un hito al ser la primera producción en lengua no inglesa en ser reconocida con estos galardones. Además, sumó tres nominaciones a los Globos de Oro, de los cuales obtuvo uno, mientras que la segunda temporada fue nominada como Mejor Serie Dramática en la edición número 82 de estos premios.
El fenómeno ha trascendido la pantalla. La serie ha impulsado colaboraciones con marcas internacionales como Crocs y Puma, y motivado un notable aumento en el aprendizaje del idioma coreano, según datos de plataformas como Duolingo.
El Juego del Calamar no solo redefinió el alcance del contenido coreano en el mundo, sino que también ha dejado una huella indeleble en la cultura pop global, consolidando su lugar como una de las producciones más influyentes del streaming.
Jetset
Sean “Diddy” Combs enfrenta veredicto por presunta red de abuso sexual y crimen organizado

El juicio contra el magnate de la música Sean «Diddy» Combs entró en su fase final este lunes, cuando el jurado recibió las instrucciones del juez Arun Subramanian y se preparó para deliberar sobre las graves acusaciones que enfrenta el fundador de Bad Boy Records.
El panel, compuesto por ocho hombres y cuatro mujeres, deberá alcanzar un veredicto unánime sobre cinco cargos: conspiración para delinquir bajo crimen organizado, trata sexual mediante fuerza, fraude o coerción, y transporte con fines de prostitución, estos últimos en relación con dos presuntas víctimas.
Durante dos meses de juicio, el jurado escuchó los testimonios de 34 testigos y analizó miles de registros telefónicos, financieros y correos electrónicos. La Fiscalía argumenta que Combs lideró durante décadas una red delictiva en la que drogaba a mujeres y las obligaba a mantener relaciones sexuales con terceros, aprovechando su poder e influencia. «El acusado nunca pensó que las mujeres de las que abusó tendrían el valor de hablar. Eso se acaba en este tribunal», afirmó la fiscal en su alegato final.
La defensa, por su parte, cuestionó la credibilidad de las denunciantes, entre ellas la cantante Casandra «Cassie» Ventura y otra expareja que testificó bajo seudónimo. Afirmaron que las relaciones eran consentidas y que las acusaciones obedecían a motivos económicos. «Combs es un empresario negro exitoso, hecho a sí mismo», alegó su abogado, quien reconoció episodios de violencia doméstica, pero negó los cargos de crimen organizado.
El acusado, de 55 años, no testificó ni presentó testigos, una estrategia legal común en procesos penales en Estados Unidos. Si es hallado culpable, podría enfrentar cadena perpetua.
Jetset
«F1» conquista la taquilla y se convierte en el mayor estreno de Apple en cines

La película F1, una producción de Apple Original Films en asociación con Warner Bros., se ha convertido en el mayor estreno en salas de cine para una producción de Apple, marcando un hito en la incursión de la compañía en la industria cinematográfica.
El filme, que ya está disponible en todas las salas de cine de El Salvador, ofrece una experiencia inmersiva para fanáticos y curiosos del automovilismo, con la participación de pilotos reales y monoplazas auténticos de la Fórmula 1. La leyenda del deporte, Lewis Hamilton, asumió personalmente los costos de distribución y promoción a nivel internacional.
Durante su primer fin de semana en cartelera, F1 superó a producciones similares como Ford vs Ferrari, que recaudó $31.4 millones, y Days of Thunder, con $15.4 millones.
En plataformas especializadas, la película ha recibido una positiva acogida: en IMDb cuenta con una calificación de 7.9 basada en 38,000 votaciones, y en CinemaScore obtuvo un 92 % de aprobación del público.