Connect with us

Tecnología

Cómo son los nuevos Apple Watch 6, Apple Watch SE y los dos nuevos iPad

Publicado

el

“El tiempo vuela” es el nombre del evento virtual que llevó adelante Apple desde su sede en Cupertino, California. En este encuentro la compañía dio a conocer cuatro productos: su nuevo reloj de alta gama, el Apple Watch 6; una versión más económica denominada Apple Watch SE y dos tablets: un nuevo iPad de octava generación y una iPad Air que se asemeja bastante al iPad Pro que lanzó hace unos meses.

El encuentro empezó con un recorrido virtual por Apple Park y una presentación a cargo de Tim Cook, CEO de la compañía donde hizo hincapié sobre los cambios que llegaron de la mano de la pandemia, como el trabajo remoto. “En Apple sentimos la responsabilidad de seguir innovando”, dijo y anticipó que este evento se centrará en dos productos: Apple Watch y iPad.

Durante la presentación se compartieron algunas historias de usuarios que lograron optimizar su salud y hasta salvar sus vidas gracias al uso de Apple Watch que, gracias a su monitores constante de diferentes indicadores como el ritmo cardíaco, puede servirles para anticiparles algún problema de salud.

Apple Watch 6

Cook también mencionó que gracias al monitoreo de Apple Watch, especialistas están estudiando el impacto psicológico de Covid-19 en los trabajadores de la salud.

El nuevo Apple Watch 6 permitirá medir el nivel de saturación de oxígeno en sangre en apenas 15 segundos. Este nuevo indicador es muy importante y ya está disponible en otros relojes inteligentes disponibles en el mercado.

Apple Watch 6 mide nivel de saturación de oxígeno en sangre

La saturación de oxígeno, o SpO2, representa el porcentaje de oxígeno que transportan los glóbulos rojos desde los pulmones al resto del cuerpo e indica qué tan bien se está distribuyendo esta sangre oxigenada por todo el cuerpo.

El sensor de oxígeno en sangre emplea cuatro grupos de LED verdes, rojos e infrarrojos, junto con los cuatro fotodiodos en el cristal posterior del Apple Watch, para medir la luz reflejada de la sangre. Luego, Apple Watch utiliza un algoritmo personalizado avanzado integrado en la aplicación Blood Oxygen, que está diseñado para medir el oxígeno en sangre entre el 70 y el 100 por ciento.

Se pueden tomar mediciones bajo demanda mientras el usuario está quieto, y se realizan mediciones periódicas de fondo cuando están inactivos, incluso durante el sueño. Todos los datos estarán visibles en la aplicación Salud y el usuario podrá realizar un seguimiento de las tendencias a lo largo del tiempo para ver cómo cambia su nivel de oxígeno en sangre.

De este modo, esta opción se suma a la posibilidad de medir el ritmo cardíaco que ya estaba presente en Apple Watch 5 y monitoreo del sueño que llegó de la mano de la actualización del software.

El smartwatch viene en cuatro nuevos colores, que incluyen el azul que esperamos en el iPhone 12, rojo, gris y cobre. El nuevo reloj es un 20% más rápido que la versión anterior, según destacaron en el encuentro.

El nuevo reloj permite añadir nuevas estéticas al reloj, entre las cuales se incluyen memojis personalizados. En cuanto al diseño, también se añaden nuevas correas.

Apple Watch 6 suma la posibilidad de añadir memojis

De hecho, Apple también desarrolló correas a las denominó Solo Loop, que son continuas y no tienen ajuste directo. Otra novedad es la posbilidad de vicncular varios Apple Watch con un mismo iPhone. Esto resulta de utilidad para los menores que podrán usar un reloj inteligente sin tener que contar con un celular.

El sistema operativo watchOS 7 ofrece Configuración familiar, seguimiento del sueño, detección automática de lavado de manos, nuevos tipos de ejercicios y la capacidad de seleccionar y compartir esferas de reloj.

Los padres y las madres podrán configurar sus ajustes, añadir alarmas, verificar ubicación así como restringir las notificaciones que reciben cuando, por ejemplo, están estudiando. Esta posibilidad de configruación familiar o control parental estará disponible no solo en Apple Watch 6 sino a partir de Apple Watch 4.

Cabe señalar que el sistema operativo watchOS 7 ofrece Configuración familiar, seguimiento del sueño, detección automática de lavado de manos, nuevos tipos de ejercicios y la capacidad de seleccionar y compartir esferas del reloj.

El nuevo smartwatch incluye pantalla siempre encendida u Always On, estará disponible en dos tamaños ( 44mm y 40mm), y vendrá en versión Bluetook y LTE. Además ofrece resistencia al agua de hasta 50 metros. El smartwatch cuesta USD 399.

Apple Watch SE

Tal como se venía anticipando, la compañía presentó un reloj inteligente más económico: Apple Watch SE, que se comercializará a partir de USD 279. Los dos modelos nuevos de Apple Watch se pueden pedir a partir de hoy y estarán disponibles desde este viernes.

Apple Watch SE

El modelo tiene muchas de las características del Apple Watch 3, incluida la detección de caídas, la brújula y una carcasa que es resistente al agua y se puede usar mientras se nada. También incluye configuración familiar, monitoreo del sueño y otras características que también se incluyen en el nuevo Apple Watch Series 6 . El reloj integra el chip S5, que según Apple permitirá un rendimiento hasta dos veces superior que el que ofrece Serie 3.

Fitness Plus

Apple presentó un nuevo servicio para Apple Watch llamado Fitness Plus. Se trata de un servicio de suscripción para entrenamientos virtuales de yoga, ciclismo, ejercicios de fuerza, etc y otras opciones para monitorear el estado físico.

Cuesta USD 9,99 por mes o USD 79,99 por año. Se puede adquirir en un paquete con otros servicios de suscripción de Apple, como Apple Music, News Plus y TV Plus. Se obtiene el servicio gratis por tres meses al adquirir los nuevos relojes de Apple.

Los nuevos Apple Watch 6 y SE, así como todos los relojes desde Apple Watch 4 en adelante incluirán la opción de configuración familiar o family setup

Cabe señalar que se presentó Apple One, un paquete que incluye Apple Music, Apple TV Plus, Apple Arcade, Apple News Plus y almacenamiento iCloud. Hay tres tipos de opciones: Individual, Familiar y Premier.

El plan Individual ofrece almacenamiento en Apple Music, Apple TV Plus, Apple Arcade e iCloud por USD 14,95 al mes; en tanto que el plan familiar, que vale USD 19,95, incluye las mismas aplicaciones, pero con más almacenamiento de iCloud que el que ofrece el plan inidividual.

Por último, el plan Premier ofrece suscripción a Apple Music, Apple TV Plus, Apple Arcade, almacenamiento iCloud, Apple News Plus y Fitness Plus por USD 29,95 por mes.

iPad

Apple presentó un nuevo iPad de octava generación.

Apple presentó un nuevo iPad de octava generación, de 10,2 pulgadas, que es compatible con el Apple Pencil y también tiene teclado. El sistema reconoce escritura y figuras y las digitaliza. Integra A12, que ofrece un desempeño un 40 por ciento mejor que el antecesor.

La nueva iPad de octava generación integra el A12 Bionic con Neural Engine

Al tomar notas en el iPad, la función Smart Selection o Selección Inteligente utiliza el aprendizaje automático en el dispositivo para distinguir la escritura a mano de los dibujos, por lo que el texto escrito a mano se puede seleccionar, cortar y pegar fácilmente en otro documento como texto escrito.

La nueva iPad tiene un valor de USD 329 y de USD 299 para docentes y estudiantes. La preventa del dispositivo está disponible a partir de hoy.

iPad Air 2020

La compañía dio a conocer también un nuevo iPad Air, que se parece bastante al iPad Pro que se presentó hace unos meses. Tiene un display de Liquid Retina con resolución de 2360×1640. Cuenta con Touch ID integrado al botón de encendido y un pequeño lector de huellas.

Integra chip A14 Bionic, el primer procesador de cinco nanómetros que, gracias a su diseño permite incluir 11.800 millones de transistores en este chip. Este chip de la serie A de última generación presenta un nuevo diseño de 6 núcleos para un aumento del 40 por ciento en el rendimiento de la CPU, y una nueva arquitectura de gráficos de 4 núcleos para una mejora del 30 por ciento en los gráficos.

También se optimizaron las opciones aprendizaje automático: el chip A14 Bionic incluye un nuevo motor neuronal de 16 núcleos que es dos veces más rápido y capaz de realizar hasta 11 billones de operaciones por segundo, según mencionó la compañía.

La compañía dio a conocer también una nueva iPad Air, que se parece bastante a la iPad Pro que se presentó hace unos meses.

El nuevo iPad Air incluye una cámara FaceTime HD frontal de 7 MP, y con la misma cámara trasera de 12 MP que se usa en el iPad Pro para lograr fotos con mayor resolución y captura de video 4K.

Otra novedad para destacar es la incoporación de conector USB tipo C al iPad Air, que permite transmisión de datos de hasta 5Gbps. Tiene Wi-Fi 6 y conectividad LTE hasta un 60 por ciento más rápida.

En cuanto al software, el iPadOS 14 estará disponible a partir de este miércoles 16 de septiembre. Esta nueva versión de sistema operativo incorpora nuevas características y diseños que aprovechan las capacidades del iPad, como la pantalla Multi-Touch.

Esta nueva tablet vendrá en versión de 64GB y 256GB, y en color plata, gris espacial, oro rosa, verde y azul cielo. La iPad Air estará disponible a partir del próximo mes en apple.com y en Apple Store en Estados Unidos entre otros 30 países y regiones. Los modelos Wi-Fi de iPad Air estarán disponibles con un precio inicial de USD 599 y los modelos modelos LTE, a partir de USD 729.

Principal

Científicos analizan a usuarios activos de ChatGPT y hallan esto

Publicado

el

Un grupo de científicos ha analizado a varios usuarios activos de ChatGPT para entender cómo su uso afecta al bienestar emocional de las personas y han expuesto los resultados en dos nuevos estudios, informó el pasado viernes OpenIA, desarrollador del popular chatbot de inteligencia artificial.

Los investigadores de la empresa estadounidense y del MIT Media Lab recopilaron y analizaron datos reales de casi 40 millones de interacciones con ChatGPT y luego preguntaron a los 4.076 usuarios que habían tenido esas interacciones cómo se habían sentido.

A continuación, el laboratorio del Instituto de Tecnología de Massachusetts reclutó a casi 1.000 personas para participar en un ensayo de cuatro semanas, examinando cómo interactuaban los participantes con ChatGPT durante un mínimo de cinco minutos al día. Al final del experimento, los participantes rellenaron un cuestionario para medir sus percepciones del chatbot, sus sentimientos subjetivos de soledad, sus niveles de compromiso social, su dependencia emocional y su sensación de que el uso que hacían del bot era problemático.

Los investigadores descubrieron algunas diferencias interesantes entre la respuesta de hombres y mujeres al uso de ChatGPT. Después de usar la herramienta durante el mencionado período de tiempo, las mujeres eran ligeramente menos propensas a socializar con la gente que sus homólogos masculinos.

Mientras tanto, los participantes que interactuaron con el modo de voz en un género que no era el suyo informaron de niveles significativamente más altos de soledad y más dependencia emocional del chatbot al final del experimento.

Por otro lado, los expertos descubrieron que solo un pequeño subgrupo de usuarios se involucra emocionalmente con ChatGPT, mientras que los participantes que confiaban más en el chatbot y tenían más «vínculos» con él eran más propensos que otros a sentirse solos y a depender más de él.

«Gran parte de lo que estamos haciendo aquí es preliminar, pero estamos tratando de iniciar una conversación con el sector sobre el tipo de cosas que podemos empezar a medir, y empezar a pensar en cuál es el impacto a largo plazo en los usuarios», explicó Jason Phang, investigador de seguridad de OpenAI que trabajó en el proyecto.

En este sentido, destacó que este trabajo supone un importante primer paso hacia una mayor comprensión del impacto de ChatGPT en la gente, lo que podría ayudar a las plataformas de IA a permitir interacciones más seguras y saludables.

Continuar Leyendo

Principal

El Mundo de los Robots de Beijing

Publicado

el

A seis meses de haberse inaugurado el Mundo de los Robots, en Beijing, en la República Popular China, la industria de la robótica se perfila robusta.

Tal como se diseñó, el Mundo de los Robots está ubicado en el parque industrial de robótica de Yizhuang, a unos 20 kilómetros del centro de Pekín.

En el lugar se presentan robots fabricados para la manufactura, la logística comercial, la atención médica y salud, servicios para la tercera edad, entre otros.

Cada visitante tiene la posibilidad de interactuar con los robots que circulan por la ciudad o los que están dentro de diferentes establecimientos donde los robots ya cumplen tareas concretas.

El Mundo de Robots de Beijing fue inaugurado el 21 de agosto de 2024 en la ceremonia de inauguración de la Conferencia Mundial de Robots.

Desde aquel momento se conoció sobre un robot de cirugía ortopédica, otro de catering de Inteligencia Artificial con certificación a nivel nacional, se presentó un pez-robot nadando en el agua, un robot de impresión de escritorio, así como robots de ópera biomiméticos que representaban una actuación de la Ópera de Beijing.

De la conferencia de robótica

Cada año, desde el 2015, se celebra la Conferencia Mundial de Robótica que atrae a miles de visitantes de todo el mundo.

En la edición de año pasado, prevaleció la integración de robots humanoides en diversos aspectos de la vida cotidiana y de la industria. En total, se presentaron 27 distintos modelos de robots con forma humana.

Se mostró cómo un robot humanoide tiene la capacidad para realizar tareas de inspección y manipulación en líneas de ensamblaje automotriz.

Empresas chinas e internacionales mostraron sus últimas creaciones de robots capaces de utilizar herramientas de manera autónoma y comprender instrucciones complejas.

En el ámbito de la medicina, la empresa BoruiWeikang presentó una serie de robots diseñados para asistir en cirugías cerebrales. Según sus diseñadores, estos robots están equipados con un sistema inteligente de planificación quirúrgica, una plataforma de seguimiento y brazos mecánicos médicos que ayudan a los cirujanos a realizar intervenciones de manera más precisa y segura.

La estadounidense Tesla presentó robot que incorpora tecnología similar a la utilizada en sus vehículos,; el humanoide está equipado con 28 articulaciones móviles y 11 grados de libertad en sus manos.

Otra de las atracciones fue un robot humanoide diseñado para realizar tareas de ocio, como la captura de peluches en una máquina de premios, lo que subraya el creciente papel de los robots en actividades lúdicas y su potencial para interactuar con los humanos de manera más cercana.

 

Continuar Leyendo

Principal

Las PYMES avanzan en su camino hacia la transformación digital

Publicado

el

  • La transformación digital no es únicamente una tendencia, sino una necesidad para las pequeñas y medianas empresas.
  • PBS ofrece servicios de certificación: Emisión de certificados electrónicos, sello de tiempo y validación, garantizando la seguridad y la confianza de que los datos no serán vulnerados.

De acuerdo al informe “El Estado de la Mype 2024” presentado por el Observatorio de la Fundación de Apoyo Integral (FUSAI) que tiene como propósito el dar a conocer los desafíos y oportunidades de las micro y pequeñas empresas en El Salvador, este sector aportó más del 35% al PIB.

Hoy día la transformación digital no es únicamente una tendencia, sino una necesidad para las pequeñas y medianas empresas que buscan mantenerse competitivas en un mercado cada vez más globalizado y tecnológico. Este proceso no se limita a la adopción de herramientas tecnológicas, sino que representa un cambio fundamental en la forma que una empresa opera y ofrece soluciones a sus clientes.

La transformación digital se refiere a la integración de tecnología a todas las áreas de la organización, desde la automatización de procesos internos hasta la mejora en la experiencia del cliente, se busca utilizar la tecnología no únicamente para hacer lo mismo más rápido, sino para reinventar los procesos y la estrategia empresarial. Una PYME debe fomentar una mentalidad abierta al cambio, donde la innovación y la adopción de nuevas herramientas sean parte del día a día.

Algunas áreas fundamentales que las PYMEs pueden digitalizar incluyen la automatización de procesos, el marketing digital, big data, ciberseguridad y cloud computing. Adoptar la transformación digital ofrece múltiples ventajas para las PYMEs, muchas de las cuales impactan directamente en su competitividad empresarial al mejorar la eficiencia operativa, abrir oportunidades para expandirse a nuevos mercados y conocer mejor a sus clientes y por consiguiente mejorar su experiencia y fomentar su lealtad.

La democratización de la tecnología ha permitido que las PYMESs tengan acceso a tecnologías como la nube, la inteligencia artificial y el big data, así como también la delegación de la ciberseguridad de sus sistemas en terceros. Actualmente existen numerosas herramientas y plataformas diseñadas específicamente para las necesidades de este sector, lo que facilita la gestión de sus negocios y la implementación de soluciones tecnológicas. De igual manera los ecosistemas digitales les permiten a las pequeñas y medianas empresas colaborar con grandes compañías y startups, compartiendo recursos y conocimientos.

Por ejemplo, para protegerse contra el fraude y los delitos financieros, las empresas en línea deben saber y confiar que sus clientes son quienes dicen ser — y que estos clientes sigan siendo dignos de confianza. Jumio, una de las soluciones de verificación de identidad, protege los ecosistemas de las empresas a través de una plataforma unificada de verificación de identidad de extremo a extremo y orquestación eKYC que ofrece una gama de servicios para establecer, mantener y reafirmar la confianza con precisión desde la apertura de la cuenta hasta el monitoreo continuo de transacciones. Clientes, pacientes, empleados, entre otros que sean los usuarios, la plataforma Jumio ofrece la seguridad necesaria utilizando el poder de la inteligencia artificial experta, la biometría, el aprendizaje automático y la prueba de vida evitando que los estafadores se infiltren en su ecosistema en línea.

PBS Group, líder en IT en la región, cuenta con más de 55 años de experiencia en el sector tecnológico, lo cual les ha permitido convertirse en un proveedor de firma electrónica certificada en El Salvador y ofrecer soluciones seguras, confiables e innovadoras, cumpliendo con las normas de calidad para brindar a sus clientes confianza, credibilidad y seguridad en sus servicios de certificación: Firma certificada, sello electrónico y sello de tiempo, además de otras soluciones complementarias como servicios de validación u herramientas de flujos de trabajo.

“Desde PBS estamos acompañando la transformación digital de las PYME´s a través de nuestro portafolio de servicios digitales e IT, respaldado por la trayectoria de nuestra empresa y de sus socios comerciales, un talento humano altamente entrenado y la capacidad de adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes”, destacó Mirian Alas, Gerente General de PBS El Salvador.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído