Connect with us

Principal

Saul, el perro héroe: cómo salvó a su dueño que se había caído desde una altura de 21 metros en un bosque solitario

Publicado

el

Foto: Cortesía

La semana pasada, un hombre de 53 años y su perro, un border collie negro llamado Saul, estaban de excursióncerca del Bosque Nacional Tahoe de California, rodeados de árboles y cañones empinados, cuando algo terrible ocurrió. El hombre cayó desde una altura de 21 metros y se rompió la cadera y varias costillas, según dijeron las autoridades. No tenía teléfono. Solo un perro a su lado.

El hombre, cuyo nombre las autoridades no dieron a conocer, se arrastró por un acantilado rocoso hasta el campamento donde se había estado quedando y pudo llamar al 911 y pedir ayuda alrededor del mediodía del 13 de julio, refirió Dennis Haack, un sargento de la Oficina del Sheriff del Condado de Nevada.

Aproximadamente siete horas después, los voluntarios del grupo de búsqueda y rescate de la Oficina del Sheriff del Condado de Nevada se encontraron con Saul en el bosque. El perro saltó de un lado a otro, dio vueltas y corrió 6 metros delante de ellos, contó Haack. Entonces, Saúl volvió a mirar a los voluntarios, relató Haack, como si el perro dijera: Síganme.

“Oye, creo que este perro está tratando de llevarnos a alguna parte”, recordó Haack que dijo un voluntario por radio. “Así que vamos a seguirlo”.

Haack y otros en un puesto de mando cercano estaban desconcertados.

“No teníamos mucha fe en eso”, dijo. “Pero sí tengo mucha fe en nuestros buscadores porque son extremadamente buenos en lo que hacen”.

El equipo siguió a Saúl durante unos 180 metros y allí, tendido en un lecho de tierra y cubierto por una lona de camuflaje, estaba el hombre lastimado, adolorido pero agradecido con su fiel mascota y los voluntarios.

“Me sorprendió y me dio gusto”, dijo Haack.

El hombre, que Haack describió como alguien que vivía “un estilo de vida solitario”, fue trasladado en helicóptero a un hospital con heridas que no ponían en peligro su vida, dijeron las autoridades.

Saul, dijeron las autoridades, había actuado “verdaderamente como Lassie”.

Afirmaron que “el verdadero mérito” era para Saúl, que tiene una mancha blanca en el pecho y ojos tristes y expectantes.

El área donde el hombre había estado caminando era inaccesible para los vehículos, lo que llevó a 25 voluntarios del grupo de búsqueda y rescate de la Oficina del Sheriff del Condado de Nevada a realizar la búsqueda a pie.

Otras agencias fueron al parque y buscaron al hombre, cuyo amigo había compartido fotos de Saul con las autoridades cuando comenzó la búsqueda. Inmediatamente quedó claro para los equipos de búsqueda que Saul quería que lo siguieran, dijo Haack.

“Uno de los muchachos dijo que hizo contacto visual”, recordó.

Después de que Saul llevó al equipo de búsqueda hasta donde estaba el hombre, el collie fue llevado a una organización local sin fines de lucro que se ocupa de los animales; después se reunió con su dueño.

Las historias de rescate como la de Saul son raras, y la ciencia aún no ha determinado si los perros son capaces buscar intencionalmente a otros humanos para que estos ayuden a sus atribulados dueños.

Haack contó que, si bien él y los otros rescatistas admiraban la lealtad de Saul, creía que los buscadores enviados ese día eventualmente habrían encontrado al hombre.

Un día después de haber sido encontrado con la ayuda de Saul, el hombre estaba en el hospital y le decía a la gente que estaba desesperado por reunirse con su perro, relató Haack.

Esa tarde, el hombre recogió a Saúl, quien había pasado el día siendo acariciado y elogiado.

Y mejor aún, dijo Haack, le dieron un premio adicional digno de un buen perro: un trozo de carne seca.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Fuertes vientos derriban siete árboles en distintos puntos del país, informa Protección Civil

Publicado

el

La Dirección General de Protección Civil reportó la caída de siete árboles en diferentes zonas del país entre el 1.º y el 3 de noviembre, a causa de los fuertes vientos registrados en los últimos días. Las autoridades llaman a la población a mantener medidas preventivas ante la llegada de frentes fríos.

La Dirección General de Protección Civil informó sobre el derribamiento de siete árboles en distintos puntos del país, como consecuencia de los fuertes vientos que se han registrado entre el 1.º y el 3 de noviembre.

Los incidentes se reportaron en los municipios de Concepción de Oriente (La Unión Norte), Tecoluca (San Vicente Sur), Mejicanos (San Salvador Centro, dos casos), Juayúa (Sonsonate Norte) y Apaneca (Ahuachapán Centro, dos casos).

Uno de los percances más significativos ocurrió en el kilómetro 85 de la carretera Juayúa–San José de La Majada, en Sonsonate Norte, donde un árbol de aproximadamente 25 metros bloqueó ambos carriles y provocó la suspensión temporal del servicio eléctrico en la zona. Las autoridades informaron que el obstáculo ya fue removido.

Por su parte, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) reportó ráfagas de viento de hasta 40.7 km/h en Candelaria de la Frontera, Santa Ana. En otros puntos del país, como Apaneca, los vientos alcanzaron 38.9 km/h, mientras que en Perquín y La Palma se registraron velocidades de 34.4 km/h y 33.9 km/h, respectivamente.

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, explicó que estos fenómenos son característicos de la temporada.

“Como es habitual en esta época del año, comenzamos a registrar frentes fríos acompañados de vientos que pueden alcanzar velocidades de hasta 40 km/h. Además, se prevé un descenso en las temperaturas que se mantendrá durante toda la semana”, indicó.

El funcionario recordó que, aunque existe alta humedad en el ambiente, persiste el riesgo de incendios forestales, por lo que instó a la población a mantener la precaución y las medidas preventivas correspondientes.

Continuar Leyendo

Política

Estudio del presupuesto 2026 alcanza casi 50 %

Publicado

el

La comisión de hacienda y especial del presupuesto de la Asamblea Legislativa ha avanzado casi el 50 % en el estudio del proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado para el ejercicio fiscal 2026, que es de $10,555.5 millones.

Para ello, el equipo legislativo ha recibido a 11 titulares de diferentes carteras del Estado, para conocer la planificación del uso de recursos que darán a la asignación planificada para el próximo año.

Los tres titulares del Gabinete de Seguridad; el de Medio Ambiente; de Agricultura y Ganadería; Obras Públicas; Vivienda; Desarrollo Local; y de la Dirección de Obras Municipales ya explicaron en la comisión sus asignaciones.

Los titulares o representantes que han acudido al congreso informaron sobre el porcentaje de avance de ejecución del presupuesto del año en curso, así como logros específicos, algunos de los cuales son proyectos que se continuarán en 2026 en sus siguientes fases.

Para el próximo viernes están agendados de asistir a la comisión los titulares de Turismo, ISTU, Corsatur, Aplan; y los de Gobernación y de Desarrollo Territorial.

Restarían tres sesiones para escuchar las explicaciones del presupuesto asignado a Educación, Salud, Economía, PGR, PDDH, Cancillería, Cultura, Corte de Cuentas y Órgano Judicial.

 

Continuar Leyendo

Nacionales

Conductor ebrio de la ruta 521 es detenido en La Paz tras denuncia de pasajero

Publicado

el

Un motorista de la ruta 521 fue arrestado en el departamento de La Paz luego de ser sorprendido conduciendo bajo los efectos del alcohol. El sujeto fue denunciado por un pasajero tras manejar de forma temeraria durante un viaje hacia Zacatecoluca.

La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo a un motorista del transporte público en el departamento de La Paz, tras ser sorprendido conduciendo en estado de ebriedad mientras transportaba pasajeros.

El detenido fue identificado como Bryan Alexander Hernández Rodríguez, conductor de una unidad de la ruta 521, quien fue interceptado por las autoridades luego de ser denunciado por un pasajero que advirtió su conducción peligrosa.

De acuerdo con el informe policial, el sujeto realizaba un viaje desde San Pedro Masahuat hacia Zacatecoluca, cuando fue detenido sobre el kilómetro 51, en San Rafael Obrajuelo.

Al practicarle la prueba de alcotest, los agentes determinaron que Hernández Rodríguez presentaba 257 grados de alcohol, una cifra que sobrepasa ampliamente el límite permitido por la ley.

“El conductor será puesto a disposición de los tribunales correspondientes por el delito de conducción peligrosa”, informó la PNC a través de sus canales oficiales.

Las autoridades reiteraron su compromiso de garantizar la seguridad vial y proteger la vida de los usuarios del transporte público, intensificando los controles para detectar a conductores que pongan en riesgo a la población.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído