Deportes
Surfista relata los últimos momentos de Katherine Díaz

La muerte de la surfista Katherine Díaz, causó conmoción a nivel mundial, muchos amigos, familiares y amantes de este deporte la recuerdan con cariño por ser una mujer que luchó hasta el último momento, por lograr sus sueños.
Noa Klapp es una surfista española, quien era una colega muy cercana de Katherine, tanto así que el día en que murió a causa del rayo, ambas surfers practicaban entre las olas de la costa.
El día de la muerte de la deportista nacional, Noa junto a Díaz llegaron a La Bocana con el propósito de practicar, era un día soleado y había buena altura de oleaje, sin embargo nunca se imaginaron lo que ocurriría.
«Estábamos muy cerca. Probablemente, yo también hubiese muerto o hubiese sido muy herida si nos estamos tocando», dijo la amiga de Díaz.
La extranjera también fue alcanzada por el rayo, ambas se encontraban en la misma escena y relata que ella sufrió los instantes en que murió la surfista.

Ambas entrenaban para el World Surfing Games, en ese momento y comenta que el fenómeno natural la abalanzó hacia atrás y cayó hacia las piedras.
«No podía moverme en esos segundos, y me caí en las rocas. Unos segundos después, todavía tirada en las rocas, empecé a recuperar mis fuerzas y pude levantar la cabeza, ahí fue cuando vi que Katherine estaba caída y sin moverse», explicó.
Asimismo dice que muchas personas trataron de ayudar a la surfer, sin embargo, fue demasiado tarde, ya que el rayo le causó severos daños.
«Estuve con shock y me costaba respirar, pero me ayudaron a levantarme y a sentarme en un lugar seguro. Mi padre fue el primero que corrió a ayudar. Él vio que yo estaba consciente, así que ayudó a agarrar a Katherine, y con otras personas hicieron todo lo posible para revivirla», comentó.
Klapp, es una joven deportista de 17 años, quien participará en los juegos mundiales con el equipo de Alemania, quien indica que el fallecimiento de su amiga la dejó impactada.
«Toda la semana, después de la tragedia, no sabía muy bien cómo procesar lo que pasó y lo que vi. Pensar que pude haber sido yo la que falleció y la suerte que tuve de no salir herida de la situación. Por mucha lástima, Katherine no tuvo la misma suerte», comentó.
Indicó que la conoció en La Bocana, donde disfrutaron de varias olas juntas, «Conocí a Kathy acá, en una de mis primeras sesiones en La Bocana. La escuché hablando sobre el ISA con un amigo suyo, suponía que era local y que iba a competir para su país, así que me presenté y ahí empezamos a hablar».
Noha fue parte del homenaje que le realizaron los amigos y surfers, en la la Playa El Tuco, el pasado martes.
«Fui al Paddle Out, acá en La Bocana. Fue muy lindo ver la cantidad de gente que conocía a Kathy y la querían. La ceremonia fue preciosa, y una manera muy bonita de despedirse de ella junto a todos sus amigos y su familia. Un momento que siempre recordaré», finalizó.
Nacionales -deportes
Confirmado: La Azul jugará en el Cuscatlán ante Panamá y Guatemala en octubre

El presidente del INDES y candidato a la presidencia de la Fesfut, Yamil Bukele, confirmó que la Selección Mayor de El Salvador mantendrá como sede el Estadio Cuscatlán para los partidos de la eliminatoria rumbo al Mundial 2026 frente a Panamá (10 de octubre) y Guatemala (14 de octubre).
Bukele explicó que el cambio se logró luego de que el concierto de Guns N’ Roses, programado para el 4 de octubre en el “Monumental”, fuera trasladado a otro escenario.
«Tras una variedad de gestiones y atendiendo el clamor popular, logramos que los juegos de la Azul se realicen en el Cuscatlán», dijo el funcionario, quien agradeció a la banda y a la empresa StarTicket por liberar la fecha.
La Fesfut ya realizó las gestiones ante Concacaf para avalar la sede. Actualmente, El Salvador es segundo del grupo A con tres puntos tras vencer 0-1 a Guatemala como visitante y caer 1-2 en casa ante Surinam, que lidera la clasificación.
Bukele llamó a la afición a estar pendiente de los canales oficiales para adquirir los boletos y llenar el Coloso de Monserrat en apoyo a la Azul.
Internacionales -deportes
El Estadio Metropolitano de Madrid albergará la final de la Champions League 2026/27

El Estadio Metropolitano, hogar del Atlético de Madrid desde 2017, ha sido elegido como sede de la final de la UEFA Champions League 2026/27, programada para el sábado 5 de junio de 2027.
Ubicado en el barrio de Rosas de la capital española, este será el segundo partido decisivo de la Champions que se dispute en el Metropolitano, tras la final de 2019 en la que el Liverpool venció 2-0 al Tottenham.
Con esta designación, Madrid sumará su sexta final de la Champions League en la historia, solo superada por Londres. El Estadio Santiago Bernabéu fue sede de las finales de la Copa de Europa en 1957, 1969, 1980 y 2010.
Nacionales -deportes
El Salvador cae 1-2 ante Surinam en partido clave

La alegría por la victoria de El Salvador en Guatemala el jueves anterior se transformó en frustración este martes en el Estadio Cuscatlán, tras la derrota ante Surinam, que ahora lidera el Grupo A en las eliminatorias hacia el Mundial 2026.
El partido inició con los surinameses dominando la posesión y generando peligro constante, aprovechando el planteamiento defensivo de la selección salvadoreña. A los 12 minutos, Radinio Balker abrió el marcador de cabeza tras un tiro de esquina, provocando un silencio en el Monumental mientras los visitantes celebraban.
El Salvador intentó reaccionar, pero sus oportunidades, como los intentos de Brayan Gil, no lograron concretarse. Un gol de Gil fue anulado por el VAR por tocar el balón con la mano, generando frustración entre los aficionados. Antes del final del primer tiempo, Bolillo Gómez realizó un cambio obligado por molestias físicas de Nathan Ordaz, ingresando Styven Vásquez.
En la segunda mitad, aunque los salvadoreños intentaron mejorar en ofensiva, carecieron de claridad frente al arco rival. El empate llegó a los 73 minutos tras un centro de Bryan Gil que se convirtió en autogol de Anfernee Dijksteel. Sin embargo, Surinam sentenció el encuentro a los 80 minutos con un gol de Dhoraso Klas, resultado que dejó a El Salvador con la derrota en casa.