Principal
X pierde US$ 75 millones por éxodo de anunciantes

Una nueva crisis de anuncios habría generado pérdidas millonarias en X (red social antes conocida como Twitter) de aproximadamente 75 millones de dólares luego de que más de 100 patrocinadores, entre ellos marcas importantes como Coca-Cola, Google, Airbnb, Amazon, Netflix, entre otras, retiraran sus anuncios de la plataforma a causa de un escándalo reciente por la aparición de su publicidad junto a contenido antisemita y discriminatorio.
Este escenario llega varias semanas luego de que X empezara a recuperar antíguos patrocinadores quienes ya se había retirado hace varios meses debido a la pérdida de popularidad de la red social y el rechazo generado por Elon Musk, dueño de la compañía, entre los usuarios de la aplicación.
El impacto de la pérdida no solo económica, sino también de reputación de X ha generado que solo 50 de los 100 mayores anunciantes en Estados Unidos permanezcan fieles a la aplicación y se mantengan gastando por mostrarse en ella.
Sin embargo, información de la empresa de marketing digital, Sensor Tower, indica que esta inversión representa aproximadamente un 45% del dinero que se invertía antes de la compra de Twitter por parte de Elon Musk por 44.000 millones de dólares.
Esta tendencia a la baja presenta un escenario completamente antinatural en términos del mercado publicitario pues es en los meses finales del año en los que se incrementan los ingresos publicitarios. Microsoft (4 millones de dólares) y Netflix (3 millones de dólares) son las pérdidas más grandes experimentadas por X en este periodo.
Si bien la publicidad de las marcas haya sido retirada temporalmente de X (antes Twitter), el resto de patrocinadores ha entado en dudas con respecto a su inversión en la plataforma pues tienen la precepción de que existe un riesgo de que el dinero que invirtieron en la red social pueda financiar directamente a grupos extremistas online por medio del programa de pagos a creadores de contenido.
Por otro lado, incluso los usuarios suscritos a X Premium, el plan de pago mensual de la red social que brinda acceso a herramientas adicionales parta la creación de contenido, sostienen que el programa de reparto de ingresos por publicidad de la aplicación está siendo menos rentable de lo esperado.
Como respuesta, Musk aseguró que esta situación no es de responsabilidad de X pues “no hay mucho que se pueda hacer si los anunciantes boicotean o reducen el gasto en nuestra plataforma”. De modo que mientras que se reducen los anunciantes, la red social utiliza menos dinero para pagar a los creadores por permitir que los anunciantes aparecer al lado de sus publicaciones.
Por su parte, Linda Yaccarino reconoció que hay menos anunciantes en la aplicacion e indicó que algunos se están tomando un “descanso” de la plataforma. Según el medio estadounidense, Bloomberg, Yaccarino tildó de “engañoso y manipulado” el informe de Media Matters que reveló que las publicidades de grandes corporaciones aparecieron junto a contenido de extrema derecha y mensajes antisemitas.
Pese a esta crisis publicitaria, otras marcas eligieron quedarse en X y mantener su pauta como en el caso de la NFL, Walmart, State Farm, Wendy’s, Office Depot, The New York Times, The Washington Post, The Economist, USAA insurance, Formula 1 y Mondelēz International.
Mientras tanto, la revista Forbes confirmó que la actual CEO de la red social ha sido contactada por una gran cantidad de importantes ejecutivos de publicidad que cuestionan por qué ella está arriesgando su reputación personal para proteger el comportamiento de Musk que ha estado perjudicando a la compañía desde el inicio de su gestión como directivo de la compañía.
Nacionales
CID-Gallup: 96 % de salvadoreños respalda medidas de seguridad del Gobierno

El 96 % de la población considera positivo el trabajo del Ejecutivo en materia de seguridad, según la más reciente encuesta de CID-Gallup. El estudio, realizado este mes, refleja un incremento de tres puntos porcentuales respecto a 2024, cuando el respaldo fue del 93 %.
La encuestadora destacó que las políticas de seguridad implementadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, entre ellas el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, han convertido a El Salvador en el país más seguro del hemisferio occidental, tras haber figurado durante años entre las naciones más violentas del mundo.
Los resultados resaltan que las medidas han permitido la captura de más de 88,800 pandilleros, la recuperación de territorios y una reducción drástica de homicidios y otros delitos.
Luis Haug, gerente general de CID-Gallup, señaló que, debido a esta mejora en seguridad, el crimen y la violencia han dejado de ser percibidos como los principales problemas para la ciudadanía, dando paso a preocupaciones como el costo de la vida y la situación económica, aunque estas muestran una leve disminución respecto a 2024.
Nacionales
Autoridades capturan a nueve personas por explotación sexual de una menor de edad

La Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) ejecutaron la captura de personas involucradas en el delito de explotación sexual en perjuicio de una menor de edad.

Estas mujeres aprovechaban el estado de ebriedad de la víctima para que hombres, que también han sido capturados, les pagaran a ellas para tener relaciones sexuales con la niña.
Las autoridades aseguraron que los sujetos la obligaban a drogarse y a tomar más bebidas alcohólicas.
Estos hechos ocurrieron entre agosto de 2023 y marzo de 2024.
Entre los detenidos están: Yenis Abigail Oliva Girón, Jackelin Vanessa Oliva Girón José Daniel Machado González, Lorenzo Alexander Velásquez López, Ismael Armando Contreras Blanco, Rigoberto Padilla Gómez, Heiner Antonio Martínez Méndez, de nacionalidad nicaragüense, Josué Isaac Coreas Berrios y Julio César Romero Segovia.
Los delitos que se les atribuyen son: Trata de personas agravada en su modalidad de explotación sexual, Instigación, inducción o ayuda al consumo de drogas y Violación en menor e incapaz.
Las detenciones se ejecutaron en San Miguel y La Unión.
Hasta el momento, se han incautado celulares, un fusil calibre 22 y otro tipo de evidencias que servirán para robustecer las investigaciones.
Todos serán presentados ante los tribunales en los próximos días.
Nacionales
MARN pronostica lluvias y tormentas para este día en varias zonas del país

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que para este día se prevé cielo parcialmente nublado en horas de la mañana sobre la cordillera volcánica y la zona norte del país, mientras que el resto del territorio se mantendrá con cielo poco nublado.
Durante la tarde, se espera incremento de nubosidad y la formación de lluvias y tormentas, principalmente en el occidente, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), Sonsonate y el centro de Santa Ana.
Por la noche, las lluvias y tormentas dispersas se desplazarán hacia la franja costera, con énfasis en las zonas central y oriental, generando nuevos episodios de lluvia en el AMSS y en Santa Ana.
Los vientos serán del noreste y este en la mañana, noche y madrugada, y variarán entre sureste y suroeste por la tarde, con velocidades de 10 a 20 km/h y ráfagas superiores a 30 km/h durante las tormentas.
El ambiente se mantendrá muy cálido durante el día y fresco al final de la noche y madrugada, bajo la influencia de vaguadas en la región.