Internacionales
#VIDEO l Al menos 6 muertos y 81 heridos tras explosión en el centro de Estambul
Al menos seis personas murieron y otras 81 resultaron heridas en la explosión de este domingo en Estambul, informaron autoridades de Turquía.
El vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay, dijo a reporteros desde el lugar de los hechos que, de los 81 heridos, dos se encuentran en estado crítico.
Asimismo, según la agencia estatal de noticias Anadolu, Oktay señaló que la explosión se considera un atentado terrorista y se cree que fue una mujer la que denotó una bomba.
«Consideramos que se trata de un acto terrorista como resultado de que un atacante, que consideramos que es una mujer, detonó la bomba», dijo Oktay.
“Deseamos la misericordia de Dios para quienes perdieron la vida y una pronta recuperación para los heridos”, tuiteó previamente el gobernador de Estambul, Ali Yerlikaya.
Yerlikaya informó antes que se produjo una explosión en la calle Istiklal en la plaza Beyoglu a las 4:20 p.m. hora local (8:20 a.m. hora de Miami).
“Nuestros equipos de policía, salud, bomberos y AFAD fueron enviados al lugar”, dijo, y agregó que hay víctimas y heridos.
CNN Turquía informa que la explosión tuvo lugar en la avenida Istiklal, una avenida peatonal de 1,4 km de largo en el centro de Estambul.
Calificando la explosión en Estambul el domingo por la tarde como un ataque, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dijo que las autoridades estatales trabajarán para identificar a los responsables.
“Todas las figuras responsables serán identificadas y castigadas”, afirmó Erdogan.
Erdogan dijo que la explosión podría estar relacionada con el terrorismo, pero que en este momento no está seguro.
En una conferencia de prensa el domingo, Erdogan dijo: “Puede estar mal si decimos que esto es definitivamente terrorismo, pero según los hallazgos preliminares, lo que dicen los gobernadores, hay un olor a terrorismo aquí”.
El presidente también dijo que, según información preliminar, una mujer desempeñó un papel en la explosión y que el jefe de policía de Estambul y las autoridades de la oficina del gobernador de Estambul revisan las imágenes de las cámaras de seguridad.
El mandatario agregó que él y su delegación partirán en breve para dirigirse a la cumbre del G20 en Bali, como estaba previsto.
Había personas tendidas en el suelo después de la explosión, dice testigo presencial
Tariq Keblaoui le dijo a CNN que estaba en una tienda en la calle Istiklal cuando ocurrió la explosión a unos 10 metros delante de él. Dijo que escuchó un fuerte sonido cuando ocurrió la explosión.
Posteriormente, Keblaoui se dirigió a la entrada de la tienda donde vio a varias personas tendidas en el suelo en la calle Istiklal. Se desconoce el alcance de las heridas de los que vio, pero varias personas sangraban por las piernas y los brazos.
La noticia de la explosión fue recibida con consternación en el escenario internacional. Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, afirmó: “Horribles noticias de Estambul esta noche. Condolencias a las víctimas de la explosión en Istiqlal.
“Todos nuestros pensamientos están con los que repsonden actualmente y la gente de Türkiye en este momento tan angustioso”.
El presidente de Austria, Alexander Van der Bellen, expresó sus “más sinceras condolencias al pueblo de Turquía y a los ciudadanos de Estambul”, y agregó: “En vista de la horrible explosión de esta tarde en el corazón de Beyoğlu, mis pensamientos están con las familias de las víctimas. Deseando una pronta recuperación a todos los heridos”.
El ministro de Relaciones Exteriores italiano, Antonio Tajani, dijo: “Italia expresa su cercanía al gobierno y al pueblo turcos y sus más sinceras condolencias por las víctimas inocentes. Nuestra unidad de crisis vigila la situación y contacta a nuestros compatriotas”.
El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, también expresó las condolencias de su país, tuiteando: “Me enteré con profunda angustia sobre la explosión en la popular avenida Istiklal en el corazón de Estambul”.
Internacionales
Recapturan en Guatemala a “Black Demon”, pandillero que se fugó de Fraijanes II
Las autoridades guatemaltecas recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, integrante de la clica Latin Family del Barrio 18, quien se había fugado el pasado 13 de octubre del centro penitenciario Fraijanes II.
Medios locales informaron que el juez ordenó su traslado al centro carcelario de Matamoros, una prisión militar de máxima seguridad destinada a reos de alto perfil, debido a los suficientes elementos para mantenerlo en prisión mientras continúa el proceso judicial.
El traslado de “Black Demon”, quien solo tiene una pierna, al área de aislamiento de Matamoros responde a su alta peligrosidad y busca evitar nuevas fugas o contactos con estructuras criminales.
Internacionales
Maduro asegura que las críticas a su gobierno son por “envidia”
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que las personas que critican su gestión lo hacen por “envidia”. Según dijo, su liderazgo se mantiene porque “quiere a su pueblo” y cuenta con el apoyo de “millones de hombres y mujeres” en el país.
Las declaraciones se viralizaron en redes sociales, donde numerosos usuarios lo cuestionaron y lo acusaron de aferrarse al poder en Venezuela.
Internacionales
Lula llama a la unidad de las autoridades tras operación policial en Río de Janeiro
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado a la coordinación entre las autoridades para combatir al crimen organizado, luego de la masiva operación policial realizada el martes en las favelas de Penha y Alemão, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó 130 muertos.
“No podemos aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias, oprimiendo a los vecinos y esparciendo droga y violencia por las ciudades”, escribió Lula en la red social X.
El mandatario enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada para atacar la “espina dorsal” del crimen sin poner en riesgo a policías y civiles. Asimismo, recordó la reforma de la ley de seguridad presentada por su Gobierno, que busca la actuación conjunta de todas las fuerzas policiales.
La operación tenía como objetivo capturar a los principales cabecillas del Comando Vermelho, considerada una de las organizaciones criminales más antiguas y poderosas de Río de Janeiro.






