Connect with us

Internacionales

Un informe de la ONU denunció los abusos de las tropas de Putín tras dos años de invasión rusa a Ucrania

Publicado

el

Un informe de la ONU denunció los abusos de las tropas de Putín tras dos años de invasión rusa a Ucrania
Tras dos años de invasión de Ucrania, las autoridades rusas siguen cometiendo violaciones de la ley internacional constitutivas de crímenes de guerra, entre ellas ataques a zonas civiles y uso extendido de la tortura contra prisioneros, denuncia este viernes un informe de la ONU.

El nuevo documento de la Comisión Internacional Independiente para Ucrania, que se presentará la semana que viene ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, concluye que las fuerzas rusas ignoran habitualmente los efectos de sus ataques contra áreas civiles, o utilizan “sistemáticamente y de forma extendida” la tortura.

”Nos preocupa la escala, prolongación y gravedad de las violaciones de derechos humanos y los crímenes que hemos investigado, y su impacto en víctimas y comunidades afectadas”, resumió al presentar el informe en una rueda de prensa el experto noruego Erik Mose, presidente de la comisión.

En lo referente a tortura, la comisión que completan el colombiano Pablo de Greiff y la india Vrinda Grover ha identificado tortura de prisioneros ucranianos en al menos cuatro provincias de Ucrania y tres de Rusia, donde prisioneros de guerra estuvieron detenidos entre 9 y 15 meses y sufrieron a menudo abusos durante todo ese periodo.

En la Federación Rusa, las torturas eran llevadas a cabo habitualmente por miembros de las Unidades de Usos Especiales, los denominados “spetsnaz”, en interrogatorios a menudo dirigidos por empleados del Servicio Federal de Seguridad (FSB), heredero del soviético KGB.

En muchos centros de detención los prisioneros eran ya recibidos con palizas y electrochoques mientras les decían “bienvenidos al infierno”; las torturas proseguían durante meses, en cualquier parte del centro de detención, acompañadas en ocasiones de abusos sexuales, según el informe.

Las condiciones de detención eran inhumanas, y muchos ex prisioneros indicaron a la comisión que tuvieron que recurrir a alimentarse con gusanos, jabón, papel o comida de perro.

En el apartado de ataques indiscriminados a zonas civiles, el informe recuerda que al menos 10.582 civiles han muerto y 19.875 resultaron heridos en más de dos años de invasión, muchos de ellos por el impacto de bombardeos aéreos y con artillería.

El informe recuerda especialmente el asedio de Mariúpol, entre el 24 de febrero y el 20 de mayo de 2022, donde los ataques dañaron 15.555 estructuras y las autoridades ucranianas estiman que miles de civiles fallecieron.

El asedio incluyó ataques con tanques contra hospitales, indica el informe, que también refiere casos más recientes, como el ataque a un café en Hroza, provincia de Kharkiv, que causó la muerte de 36 mujeres, 22 hombres y un niño el 5 de octubre de 2022.

El 29 de diciembre del pasado año, una ola de ataques rusos contra ocho ciudades ucranianas provocó el fallecimiento de más de medio centenar de personas, y al día siguiente una ofensiva similar contra la ciudad rusa de Belgorod mató a 25 personas.

El informe documenta también ataques contra patrimonio cultural, incluidos bombardeos contra los centros históricos de Odesa y Lviv, parte de la lista de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

El informe también denuncia el traslado ilegal de niños ucranianos a zonas bajo control ruso, como la península de Crimea, y casos de violaciones y abusos sexuales contra mujeres ucranianas.

El documento habla en menor grado de abusos por parte de Ucrania en el conflicto,

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

FOTO | Estudiantes posan con armas de fuego y desatan fuerte reacción de su director

Publicado

el

El director del Liceo José María Castro Madriz, ubicado en San José, Costa Rica, Adrián Bolaños Benavides, expresó su sorpresa al enterarse de que cuatro estudiantes posaron con armas de fuego. El incidente fue revelado este jueves, cuando el director tuvo conocimiento de las imágenes en las que se observan dos armas: una pistola calibre 22 milímetros y un fusil.

Bolaños Benavides afirmó que aún se desconoce si las fotos fueron tomadas dentro del centro educativo o en otro lugar, y aseguró que la institución está llevando a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.

El personal de orientación está en proceso de identificar a los estudiantes involucrados y convocando a sus familias. Aún no tenemos certeza de si las fotos fueron tomadas en las instalaciones del liceo, por lo que estamos realizando una revisión interna”, dijo el director. Además, destacó que, desde el mes pasado, el centro educativo ha estado realizando revisiones de bolsos y salveques como parte de un esfuerzo por garantizar la seguridad dentro del liceo.

Este hallazgo ha generado gran preocupación, y la institución continúa con el proceso de investigación para esclarecer lo sucedido.

Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.

Continuar Leyendo

Internacionales

Asesinan a joven mientras negociaba la compra de un vehículo

Publicado

el

La violencia que azota a Guatemala cobró una nueva víctima la noche del miércoles 7 de mayo, cuando un joven fue asesinado a balazos en un ataque armado perpetrado en la zona 10 de la Ciudad Capital.

El hecho ocurrió sobre la 1.ª avenida y 15 calle, donde socorristas acudieron tras recibir un llamado de emergencia. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de Kevin Jesús Alberto Gramajo Milián, de 27 años, originario de San Antonio La Paz, El Progreso.

De acuerdo con los reportes preliminares, la víctima se encontraba en el lugar para cerrar un negocio relacionado con la compra de un vehículo tipo pick up, mismo en el que se conducía al momento del ataque.

Testigos indicaron que Kevin estaba realizando una prueba de manejo del vehículo cuando fue interceptado por sicarios, quienes abrieron fuego sin previo aviso. El cuerpo presentaba múltiples impactos de bala, principalmente en el torso y la cabeza, según los peritajes forenses.

Hasta el momento, las autoridades no reportan capturas. Se desconoce si el crimen está vinculado al negocio del automóvil o si se trató de un ataque directo por motivos personales. La investigación continúa en curso.

Continuar Leyendo

Internacionales

Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV

Publicado

el

La Iglesia católica tiene nuevo líder espiritual. Este jueves, el Colegio Cardenalicio anunció la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como el Papa número 267, quien asumirá el nombre de León XIV.

La decisión fue revelada tras el tradicional humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal inequívoca de que los cardenales alcanzaron el consenso necesario durante el cónclave celebrado en el Vaticano.

Prevost, de origen estadounidense y prefecto del Dicasterio para los Obispos, sucede al papa Francisco, marcando el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica. Con una sólida trayectoria pastoral y académica, el nuevo pontífice asume el liderazgo en medio de retos globales como la crisis de fe, el avance de la secularización y los desafíos sociales y ambientales que enfrenta el mundo contemporáneo.

Miles de fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro para presenciar el momento histórico y escuchar las primeras palabras del nuevo papa, quien se espera dirija su primer mensaje oficial en las próximas horas.

La elección de León XIV ha generado expectativas sobre el rumbo que tomará la Iglesia bajo su guía, en particular por su enfoque pastoral, su formación intercultural y su experiencia misionera en América Latina.

Noticia en desarrollo…

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído