Principal
Tormenta solar «extrema» deja espectaculares auroras polares

La tormenta solar más poderosa en más de dos décadas azotó la Tierra este viernes (10.05.2024), provocando espectaculares auroras polares y amenazando con posibles interrupciones en satélites y redes eléctricas mientras persista durante el fin de semana.
La primera de varias eyecciones de masa coronal (CMEs por su sigla en inglés), grandes emisiones de plasma y campos magnéticos desde el Sol, se produjo poco después de las 18H00 CET, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA).
Tiempo después, la NOAA categorizó la tormenta geomagnética como «extrema», la primera desde que en octubre de 2003 varias de ellas causaron apagones en Suecia y daños en la infraestructura energética en Sudáfrica.
Se espera que más CMEs impacten el planeta en los próximos días.
El viernes, las redes sociales se llenaron de fotos de auroras captadas en el norte de Europa y Australasia.
«Cielos bíblicos» en Tasmania
«¡Acabamos de despertar a los niños para vean la aurora boreal en el patio trasero! Es claramente visible», dijo a la AFP Iain Mansfield, miembro de un centro de estudios en Hertford, Gran Bretaña.
Otros como el fotógrafó Sean O’ Riordan reportaron en X fotografías de «cielos absolutamente bíblicos en Tasmania a las 4:00 a.m.».
Las autoridades pidieron a operadores de satélites, aerolíneas y a encargados de redes eléctricas que tomaran medidas de precaución ante posibles perturbaciones causadas por cambios en el campo magnético de la Tierra.
La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos dijo sin embargo que «no anticipa ningún impacto significativo en el sistema de espacio aéreo del país».
A diferencia de las erupciones solares, que viajan a la velocidad de la luz y son capaces de alcanzar la Tierra en ocho minutos, las CMEs viajan a un ritmo más lento, de 800 km por segundo.
Los meteorólogos esperan poder precisar mejor el impacto que tendrán cuando se encuentren a una distancia de 1,6 millones de kilómetros.
Pueden provocar apagones, afectaciones a GPS y aves
Los campos magnéticos asociados con las tormentas geomagnéticas inducen corrientes en los conductores largos, incluidos los cables de energía, lo que puede provocar apagones.
También pueden producirse impactos en la comunicación por radio de alta frecuencia, GPS, en naves espaciales y satélites.
Incluso podrían verse afectadas las palomas y otras especies que tienen brújulas biológicas.
Pero también pueden traer otros efectos, como la aparición de auroras polares -conocidas como auroras boreales o australes, dependiendo del hemisferio- en lugares donde normalmente no son visibles
La mayor tormenta solar de la que se tenga registro es el «evento de Carrington», de 1859: destruyó la red de telégrafos en Estados Unidos, propinó descargas eléctricas y la aurora boreal fue visible en latitudes inéditas, hasta América Central.
Internacionales
Perú declara estado de emergencia en Lima y Callao por aumento de la violencia

Perú. – El presidente interino José Jerí decretó estado de emergencia en la ciudad de Lima y la provincia del Callao por un periodo de 30 días, en respuesta al incremento sostenido de la violencia y la delincuencia organizada que afecta al país. La medida entró en vigor a partir de la medianoche del 22 de octubre.
El decreto permite la intervención conjunta de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para garantizar el orden público, así como la suspensión del derecho al libre tránsito y reunión en determinadas zonas. También autoriza la realización de operativos e inspecciones en barrios con alta incidencia delictiva.
La decisión del Ejecutivo se produce en un contexto de tensión social y política, marcado por protestas y una creciente percepción de inseguridad entre la población. Según encuestas recientes, la delincuencia es considerada el principal problema nacional por la mayoría de los peruanos.
El Gobierno anunció que la medida será evaluada al finalizar los 30 días para determinar si se mantiene o se extiende a otras regiones del país.
Jetset
Kylie Jenner roba miradas con vestido de látex

La empresaria y modelo Kylie Jenner celebró el décimo aniversario de su marca Kylie Cosmetics con un exclusivo evento pop-up en Los Ángeles, al que asistieron sus hermanas, amigos cercanos y reconocidas figuras del mundo del maquillaje y las redes sociales.
Durante la gala, Jenner acaparó miradas al lucir una peluca rosa brillante, un vestido de látex ajustado y su característico maquillaje impecable. Entre los momentos más destacados estuvo la presencia de su hija, Stormi Webster, quien la acompañó con un adorable conjunto rosa con el logotipo King Kylie.
El evento conmemoró los diez años desde el lanzamiento de Kylie Cosmetics, marca que revolucionó la industria con sus famosos lip kits. Los asistentes pudieron conocer la nueva colección King Kylie, además de productos icónicos que han definido la trayectoria de la firma, según destacó Harper’s Bazaar.
Entre los invitados estuvieron Kris Jenner, Kim, Khloé y Kendall Kardashian, así como Hailey Bieber y los maquillistas Patrick Starrr y Patrick Ta.
“Nunca superaremos esta noche. Gracias a todos los que vinieron a celebrar con nosotros. 10 años de Kylie Cosmetics”, escribió Jenner en sus redes sociales.
Con esta celebración, la empresaria reafirma su posición como una de las figuras más influyentes de la industria de la belleza, consolidando una década de innovación, estilo y éxito global.
Nacionales
Protección Civil declara alerta verde por lluvias asociadas a la tormenta tropical Melissa

La Dirección General de Protección Civil informó esta mañana la emisión de alerta verde en todo el país debido a lluvias asociadas a la influencia indirecta de la tormenta tropical Melissa y la presencia de vaguadas en la región. Con esta nueva declaratoria queda sin efecto la alerta naranja emitida el pasado domingo 19 de octubre.
Según el organismo, «esta alerta se basa en el informe de pronóstico de impactos a 72 horas publicado por la Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) el 22 de octubre de 2025 a las 8:44 a.m., en el cual se prevé una probabilidad media de anegamientos de terreno en distritos del Bajo Lempa y la cuenca del Río Grande de San Miguel, debido al viento de componente noreste asociado a la tormenta tropical Melissa».