Connect with us

Principal

Tormenta Alberto se degrada pero su influencia mantendrá lluvias en país

Publicado

el

La tormenta tropical Alberto tocó tierra en México y se degradó a depresión tropical mientras se desplazaba lentamente hacia la costa de Veracruz, según informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Este fenómeno, aunque disminuido, continuará generando lluvias en Centroamérica, especialmente sobre El Salvador.

De acuerdo con la institución, estas condiciones climáticas inducirán un nuevo campo depresionario sobre el noroccidente de la región, manteniendo un ingreso constante de humedad desde el Pacífico con lluvias de intensidad variable y acumulados significativos esperados especialmente en el sector costero y las cercanías de la cordillera volcánica.

Según el MARN, las precipitaciones continuarán de manera intermitente y persistente, intensificándose hacia el occidente y norte del país para el viernes. Este nuevo campo depresionario también genera la probabilidad de que una baja presión entre Yucatán y el Golfo de Honduras se mueva hacia el Golfo de México. Esta baja presión tiene un 10 % de posibilidades de convertirse en una nueva depresión tropical en las próximas 48 horas, así como un 50 % entre 2 a 7 días.

A pesar de que se anticipa un cambio gradual en el patrón de lluvias hacia el fin de semana, se espera que las condiciones de humedad persistan hasta mediados de la siguiente semana. El viento, proveniente del suroeste, se mantendrá entre 15 y 30 kilómetros por hora con ráfagas ocasionales más fuertes.

El NHC, con sede en Miami, subrayó que la depresión se mueve hacia el oeste a cerca de 30 kilómetros por hora (18 millas) y que prevé que este movimiento continúe este jueves, mientras los remanentes de Alberto avanzan más hacia el interior de México.

Un miembro de protección civil inspecciona el caudal de un río este domingo, en San Salvador (El Salvador).
Protección Civil mantiene alerta roja en 26 municipios de El Salvador y naranja en 18 restantes por lluvias

Ante esto, las autoridades aseguran que existe un 80 % y 100 % de probabilidades de caídas de árboles y otros elementos debido a la humedad de la tierra.

Para este jueves, las lluvias continuarán de manera intermitente y persistente especialmente en la zona costera y cordillera centro-oriente del país. «En la tarde y noche, además de continuar mayormente en oriente, se espera que se extiendan por varios sectores del territorio nacional, con lluvias intermitentes y de menor intensidad», señala el MARN.

Para el viernes, los expertos prevén que continúe el temporal en territorio nacional, con énfasis en la zona costera y cordillera volcánica occidental, así como en algunas zonas montañosas del norte durante el día y parte de la noche.

El miércoles por la noche, la Dirección Nacional de Protección Civil emitió una alerta estratificada en El Salvador, manteniendo la alerta roja solo en 26 municipios, mientras que para los 18 restantes disminuyó a naranja.

Alberto, ahora desvanecido a depresión tropical, fue la primera tormenta del 2024 en el océano Atlántico.

El sistema se encontraba a las 12:00 hora del este de Estados Unidos (16:00 GMT) a 155 kilómetros (95 millas) al oeste de Tampico(México) y a unos 450 kilómetros (280 millas) al suroeste de Brownsville (Texas, EUA).

En 2024, el Atlántico tendrá una temporada de huracanes por encima del promedio, con la posibilidad de hasta 13, de los cuales hasta 7 pueden ser mayores, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos.

El pronóstico refleja que este año se podrán formar entre 17 y 25 tormentas, es decir, con vientos sostenidos por encima de los 62 kilómetros por hora.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

​Detienen a pareja que agredió y robó a su compañero de tragos en Sonsonate

Publicado

el

Un hombre y una mujer fueron arrestados en las últimas horas por la Policía Nacional Civil (PNC) en la colonia Angélica, Sonsonate, tras agredir físicamente a un conocido con quien compartían bebidas alcohólicas y robarle su teléfono celular.

Según el informe policial, los tres se encontraban consumiendo bebidas embriagantes cuando, en un momento dado, la pareja atacó al hombre y le sustrajo su dispositivo móvil. Minutos después, los sospechosos fueron localizados y detenidos por agentes de la PNC.

Los detenidos fueron identificados como Walter Adrián y Nataly Naidel, quienes enfrentarán cargos por el delito de robo.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista lesionado tras caer a una quebrada en Usulután

Publicado

el

Un motociclista fue rescatado este martes tras caer a una quebrada ubicada a la orilla de la carretera que conduce al distrito de San Dionicio, en el departamento de Usulután.​

Según se conoció, el hombre perdió el control del vehículo y se precipitó al fondo de la quebrada. Elementos de la Cruz Verde Salvadoreña, efectivos militares de la Fuerza Armada y residentes de la zona colaboraron en las labores de rescate.​

El motociclista resultó con lesiones considerables, por lo que fue inmovilizado para garantizar un rescate seguro sin comprometer las funciones de sus extremidades inferiores.

Hasta el momento, se desconocen los detalles que provocaron el accidente y la identidad del afectado. Sin embargo, ya recibe atención médica en un hospital cercano.​

Continuar Leyendo

Nacionales

La Cruz Roja Salvadoreña realiza tres rescates acuáticos durante la Semana Santa 2025

Publicado

el

La Cruz Roja Salvadoreña (CRS) reportó tres rescates acuáticos en distintos puntos turísticos del país durante los primeros días de la Semana Santa 2025.

Uno de los incidentes ocurrió en la playa El Majahual, en La Libertad, donde los guardavidas rescataron a Víctor Martínez, de 30 años, quien fue arrastrado por una corriente.

Los otros dos rescates se llevaron a cabo en el parque recreativo Apulo, ubicado en el Lago de Ilopango, San Salvador. En este lugar, los socorristas auxiliaron a Carlos Hernández, de 29 años, y al adolescente Jordán Alvares, de 15 años, quienes se encontraban en peligro de ahogarse al ingresar al lago sin saber nadar.

Además de estos rescates, la CRS ha brindado atención médica y primeros auxilios en diversos sitios turísticos y durante actividades religiosas propias de la temporada.

La institución mantiene desplegados a sus equipos de guardavidas y socorristas en playas, zonas públicas y otros lugares concurridos para asistir a los veraneantes. Entre los puntos con presencia activa se encuentran el Lago de Ilopango, la playa El Espino en Usulután, el puente El Congo en Coatepeque, Santa Ana, y el desvío principal de Jiquilisco, en Usulután.

La CRS reiteró su compromiso de continuar brindando asistencia y seguridad a la población durante el período vacacional.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído