Connect with us

Internacionales

Rusia pronuncia advertencia nuclear al nuevo miembro de la OTAN

Publicado

el

El embajador ruso tuvo duras palabras para Finlandia el sábado, advirtiendo que el país tomaría represalias contra el nuevo miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) si se colocaran armas nucleares en suelo finlandés.

Finlandia es uno de los países europeos más nuevos en unirse a la alianza militar, siendo oficialmente bienvenido en abril de 2023. La nación nórdica se vio impulsada a buscar la membresía por la invasión de Rusia a Ucrania en febrero de 2023 y sus amenazas de agresión aumentada contra otras naciones. Suecia es el último país admitido en la OTAN por esta razón, uniéndose el 7 de marzo.

Ambas naciones anunciaron que estaban considerando solicitar la membresía en mayo de 2022, solo unos meses después del inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania. Rusia ha visto durante mucho tiempo a la OTAN como una fuerza antagonista, dada la influencia de miembros fundadores como Estados Unidos y el Reino Unido. Los miembros de la OTAN también están obligados a proporcionar ayuda militar a otros miembros en caso de un ataque, lo que significa que Rusia corre el riesgo de un conflicto mucho mayor si toma medidas contra países como Finlandia.

En una declaración publicada el sábado a través de una entrevista con TASS Russian News Agency, Pavel Kuznetsov, el embajador ruso en Finlandia, dijo que la relación entre los dos países no puede volver a ser como era antes.

“Tarde o temprano, la relación entre los dos vecinos se restablecerá. Sin embargo, eso no sucederá tan rápidamente como quisiéramos”, dijo el embajador. “Todo aquí dependerá no tanto de Helsinki, que ha perdido en gran medida su independencia para tomar decisiones sobre política exterior, sino más bien del curso general de la política que Washington y Bruselas siguen hacia Rusia. En cualquier caso, no habrá vuelta al formato anterior de cooperación ahora que Finlandia se ha unido al bloque militar agresivo de la OTAN.”

Kuznetsov también advirtió a Finlandia que Rusia respondería si se colocaran armas nucleares respaldadas por la OTAN en suelo finlandés.

“Por supuesto, no podemos dejar de responder a las decisiones potenciales del gobierno finlandés en este ámbito. Los pasos específicos se desarrollarán en función de las amenazas reales que estas acciones representen para nuestra seguridad”, agregó. “Los finlandeses no pueden dejar de darse cuenta de que tal provocación no quedará sin respuesta por parte de Rusia. Sin embargo, esperamos que prevalezca el sentido común.” Newsweek se puso en contacto con el gobierno de Finlandia por correo electrónico para obtener comentarios el sábado por la tarde.

El presidente ruso, Vladimir Putin, denunció la decisión de Finlandia de convertirse en miembro de la OTAN el mes pasado, calificando la adhesión del país vecino como un “paso sin sentido” que lo obligó a enviar armas a la frontera durante una entrevista con el propagandista de la televisión estatal rusa, Dmitry Kiselyov, según European Pravda.

El primer ministro finlandés, Petteri Orpo, se dirigió al Parlamento Europeo en marzo, diciendo a sus aliados que Rusia “no es invencible” y les instó a asumir el “desafío” de apoyar a Ucrania y disminuir a Moscú como una amenaza a largo plazo para Europa. “Rusia continúa cometiendo crímenes de guerra en Ucrania”, dijo.

“Rusia evidentemente se está preparando para un largo conflicto con Occidente y representa una amenaza militar permanente y existencial para Europa. Si, como Europa unida, no respondemos suficientemente a este desafío, los próximos años estarán llenos de peligro y de la amenaza inminente de un ataque. Debemos comprometernos con nuestro apoyo a Ucrania ahora para que gane esta guerra, y al mismo tiempo aumentar nuestras propias capacidades de defensa», concluyó Orpo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Hombre agrede a su propia madre con corvo en Guatemala

Publicado

el

Un joven identificado como Franklin Moisés Che Xol, de 23 años, fue detenido por la Policía Nacional Civil en la aldea San Francisco Las Mercedes, Chisec, Alta Verapaz, Guatemala, tras ser retenido previamente por vecinos de la comunidad.

 

De acuerdo con las autoridades, el sujeto habría agredido a su madre, de 50 años, ocasionándole graves lesiones a tal grado de sufrir una amputación en uno de sus brazos.

La mujer fue trasladada de inmediato a un hospital donde recibe atención médica especializada.

El detenido fue presentado ante el juez competente para enfrentar el debido proceso legal.

Continuar Leyendo

Internacionales

Gobierno de Ecuador elimina subsidio al diesel para “reducir gastos”

Publicado

el

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, oficializó mediante decreto ejecutivo la eliminación del subsidio al diésel, una medida que entró en vigencia a partir de la medianoche de este 13 de septiembre de 2025.

Con esta disposición, el precio del galón pasó de USD 1.80 a USD 2.80, y se mantendrá en ese rango hasta el 11 de diciembre, cuando comenzará a aplicarse un sistema de bandas de estabilización ligado a los precios internacionales del petróleo.

Según el Gobierno, el subsidio representaba un gasto anual de más de USD 1,100 millones y beneficiaba en gran parte al contrabando, la minería ilegal y sectores que no lo necesitaban.

Noboa aseguró que la eliminación de esta política permitirá redirigir recursos a programas sociales y a la atención de sectores vulnerables.

Para mitigar el impacto, el Ejecutivo anunció medidas compensatorias como el compromiso de mantener estables las tarifas del transporte público, bonos de apoyo para transportistas, ampliación de la cobertura de programas sociales, créditos preferenciales para el agro y un plan de chatarrización de vehículos.

El anuncio marca un cambio trascendental en la política de subsidios en Ecuador, país que históricamente ha enfrentado tensiones sociales cada vez que se modifican los precios de los combustibles.

Continuar Leyendo

Internacionales

¿Qué pasó antes y después de la explosión del camión con gas en México que dejó muertos y heridos?

Publicado

el

Por: CNN Español

Este miércoles, una explosión de una pipa de gas LP bajo el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, en el oriente de la Ciudad de México, provocó una tragedia que ha dejado hasta el momento ocho personas muertas y decenas de lesionadas, entre ellas cuatro bebés.

Así ocurrió el accidente

De acuerdo con la Fiscalía capitalina, la pipa, que transportaba 49.500 litros de gas LP, se volcó en una curva cerca del paradero de Santa Marta, cerca de los límites entre la capital mexicana y el Estado de México.

La volcadura ocasionó una fuga en una línea de distribución y una acumulación de gas que derivó en una fuerte explosión e incendio, cuya onda expansiva dañó 32 vehículos, según han reportado las autoridades.

Testigos captaron en video la nube blanca que comenzó a expandirse segundos antes del estallido, lo que provocó pánico entre peatones y usuarios del transporte público en la zona.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Víctimas y daños

Las autoridades reportaron que, hasta la mañana de este jueves, el saldo preliminar es de ocho personas fallecidas y 67 lesionadas que aún son atendidas.

Los heridos fueron trasladados a diferentes hospitales de la capital. Entre ellos hay al menos 13 menores y cuatro bebés de entre seis meses y un año.

De los heridos, además, 19 ya fueron dados de alta, mientras que 22 permanecen en estado crítico. La mayoría de las víctimas sufrieron quemaduras de segundo y tercer grado.

Además, se reportaron 28 vehículos siniestrados, entre ellos dos camiones de carga —uno que transportaba cemento y otro con cartón para reciclaje—, varios de los cuales quedaron completamente consumidos por el fuego. También se registraron daños en la infraestructura vial y en el mobiliario urbano.

Bomberos de la Ciudad de México, Protección Civil y cuerpos de seguridad desplegaron un operativo para controlar las llamas y evacuar la zona. Tras varias horas de labores, la pipa fue retirada y la circulación en Calzada Ignacio Zaragoza se restableció de manera parcial.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

La investigación

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación para determinar las causas del siniestro y determinar responsabilidades.

Señaló en un comunicado que en el lugar “trabaja personal pericial especializado en criminalística, fotografía, química, incendios y explosiones, hidrosanitarias, hechos de tránsito, video, mecánica y seguridad industrial, con el objetivo de recabar los primeros indicios y determinar la causa de lo ocurrido”.

La pipa pertenece a la empresa Transportadora Silza, del Grupo Tomza.

Según la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, un organismo de la Secretaría de Medio Ambiente federal, la unidad no contaba con una póliza de seguro vigente, ya que venció en junio de 2025, lo que podría complicar las indemnizaciones a las víctimas y a los afectados por los daños materiales.

Foto: Cortesía

En tanto, la compañía aseguró en un comunicado que asumirá su responsabilidad social y legal frente a lo sucedido y que su chofer, al igual que otras personas lesionadas, recibe atención médica.

La compañía afirmó que sí tiene tres pólizas de seguro vigentes para responder a las necesidades del caso. “Dichas pólizas, contratadas con Chubb Seguros, Qualitas y AXXA Seguros, cubren daños a terceros, daño moral, daños ecológicos y responsabilidad civil por parte de transportistas.”, dice el comunicado. La empresa dijo que está dispuesta a colaborar con las autoridades y cumplir con la normatividad vigente.

Las autoridades capitalinas señalaron que se revisarán si la empresa incurrió en incumplimientos normativos y, en su caso, se fincarán responsabilidades civiles y penales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído