Connect with us

Política

Ratifican Convenio de Kyoto Revisado para facilitar intercambio comercial

Publicado

el

Con 65 votos, los diputados ratificaron el Convenio de Kyoto, uno de los principales instrumentos de Facilitación del Comercio de la Organización Mundial de Aduanas (OMA). Esta iniciativa es un esfuerzo de colaboración entre gobiernos y productores para reducir los costos del comercio, internacional, disminuir retrasos en las fronteras y hacer más eficaces a las entidades públicas.

Los diputados señalaron que el Convenio Internacional para la Simplificación y Armonización de los Regímenes Aduaneros tiene como objetivo facilitar el comercio, simplificando procedimientos y prácticas aduaneras, con estándares técnicos y modernos. Todo ello permite mejorar el clima de negocios, a través de mayor atracción de inversión y posicionamiento global.

La ratificación de este acuerdo certifica el cumplimiento las normas aduaneras internacionales y asegura la participación del país en la futura creación de estándares y disposiciones aduaneras, con lo cual El Salvador podrá realizar negociaciones comerciales con otros países.

El diputado Raúl Chamagua manifestó que el convenio contiene anexos específicos no vinculantes, que incluyen procesos aduaneros y prácticas que ayudan a mejorar los servicios encaminados a promover la facilitación del comercio basados en estándares internacionales.

Por su parte, la parlamentaria Ana Figueroa destacó que esta administración ha tenido grandes logros en materia de relaciones exteriores, porque la visión del Presidente Bukele en materia de política exterior ha sido firme y efectiva.

«Queremos fomentar la inversión y el comercio. La idea es que nuestros empresarios puedan ir a conquistar nuevos mercados, buscamos la modernización para lograrlo», sostuvo la legisladora.

El convenio entrará en vigor cuando el Gobierno de El Salvador haya completado todos sus trámites legales internos y posteriormente depositado su instrumento de Ratificación ante la Organización Mundial de Aduanas y esta haya notificado a los miembros acerca de dicho procedimiento.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído