Connect with us

Internacionales

Qué es la CPAC, el gran evento político que reúne a Trump, Milei, Bukele y Abascal en Washington

Publicado

el

Washington es el escenario de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), organizada por la Unión Conservadora Estadounidense (ACU), desde el miércoles 21 hasta el sábado 24. Este evento anual busca discutir y promover los valores conservadores en los Estados Unidos y cuenta con la participación de figuras políticas de relevancia global. En la edición de este año, se destaca la presencia de Donald Trump, ex presidente y aspirante a la candidatura republicana, quien dará su discurso este sábado.

La CPAC es conocida por ser el foro conservador más antiguo y prestigioso de los Estados Unidos, fundado en 1964. Su objetivo es salvaguardar principios como la vida, la libertad y el derecho a la propiedad.

Trump es sin lugar a dudas la estrella del evento, que servirá para terminar de trazar sus alianzas y fidelidades a apenas 8 meses de los comicios presidenciales, en los que muy probablemente repetirá como candidato republicano.

El enfoque principal del evento es la política nacional; sin embargo, su importancia radica también en su capacidad para reunir a un espectro amplio de figuras conservadoras en un año lleno de elecciones clave en los Estados Unidos.

Este año, el encuentro ha atraído a líderes internacionales, entre ellos al argentino Javier Milei – que habla este sábado por la tarde- y al salvadoreño Nayib Bukele, así como a la ex primera ministra británica Liz Truss. Y la presencia de tan destacados líderes latinoamericanos demuestra los esfuerzos del trumpismo para acercarse al electorado latino, tradicionalmente votante demócrata, pero entre el que ya se abrió paso en los comicios de 2020.

Bukele fue recibido el jueves pasado entre vítores por decenas de asistentes a la conferencia. Durante su intervención defendió su victoria en las pasadas elecciones presidenciales y legislativas del país, donde recibió un 84% del apoyo en medio de denuncias de irregularidades por parte de la oposición. El mandatario resaltó su política de seguridad y animó a los estadounidenses a “seguir el ejemplo de El Salvador”.

El último viernes fue el turno del presidente del partido español VOX, Santiago Abascal, quien abrazó el eslogan de Donald Trump “Make America Great Again” y afirmó, ante el público de la convención anual que su lucha es por “hacer a España grande de nuevo”.

“Trabajamos para hacer a España grande de nuevo, como cada uno de los invitados internacionales de este congreso que trabajan para fortalecer y defender sus naciones y su propia soberanía”, afirmó el político español.

Durante los veinte minutos que duró el discurso, que pronunció en español, Abascal se dedicó a lanzar duras críticas contra el socialismo que “amenaza” y “dicta la forma de pensar” e intenta “esparcir el odio”.

“Tenemos una gran batalla por delante para hacer a Occidente grande de nuevo, y quiero decir que deben tener la seguridad de que los patriotas españoles estamos preparados para pelear junto a los patriotas americanos”, afirmó.

La CPAC se celebra en un centro de convenciones dentro de un hotel en National Harbor, Maryland, a media hora de la capital estadounidense, y por sus pasillos circulan estos días figuras nacionales e internacionales

La clausura del evento, el sábado, verá discursos de Rick Santorum, Kari Lake, y Eduardo Bolsonaro, marcando la diversidad de perspectivas conservadoras presentes. La conferencia también espera la participación de reconocidos analistas y empresarios como Steve Bannon y Mike Lindell, resaltando la intersección entre política, medios y negocios en la agenda conservadora.

La CPAC servirá como un barómetro para el futuro político conservador, focalizándose en temas críticos como inmigración, valores democráticos, y la lucha contra la trata de personas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Incendio en pabellón de la COP30 provoca evacuación parcial y suspensión temporal de actividades

Publicado

el

Un incendio registrado la mañana de este jueves en uno de los pabellones de la COP30, la Cumbre de la ONU sobre el Clima que se celebra en Belém, Brasil, obligó a evacuar parte del recinto y generó momentos de tensión entre los asistentes. El fuego se habría originado cerca de la entrada de un pabellón nacional, aunque las autoridades aún no han confirmado la causa exacta.

 

Equipos de emergencia y personal contra incendios actuaron rápidamente para contener las llamas y dispersar el humo que se extendió por los pasillos principales de la zona donde se desarrollan las negociaciones climáticas. Como medida preventiva, los organizadores suspendieron temporalmente el suministro eléctrico en sectores del evento, lo que paralizó varias actividades programadas para la jornada.

El ministro de Turismo de Brasil informó que no se reportaron heridos, y destacó que la evacuación se realizó de manera ordenada pese a los momentos de pánico iniciales causados por la presencia del humo. La seguridad reforzó las rutas de salida y acordonó el área afectada mientras continuaban las labores de control.

El incidente ocurre en un contexto de alta tensión dentro de la cumbre, que ya había enfrentado cuestionamientos logísticos y protestas de grupos indígenas y activistas climáticos en días recientes. La COP30, instalada en pleno corazón de la Amazonía, ha estado bajo presión para demostrar capacidad organizativa y avances concretos en las negociaciones globales contra el cambio climático.

 

Las autoridades brasileñas señalaron que brindarán un informe detallado en las próximas horas sobre el origen del incendio, los daños materiales y la reanudación de las actividades en el pabellón afectado. Por el momento, la agenda general de la cumbre continúa con ajustes en las áreas no impactadas por la emergencia.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Transparencia financiera de Petro incluye gasto polémico en club de adultos

Publicado

el

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo públicos sus movimientos financieros correspondientes al período 2023-2025, en un intento por demostrar transparencia y responder a cuestionamientos sobre sus finanzas personales y posibles vínculos con actividades ilícitas.

El informe, emitido por la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), detalla una serie de operaciones que incluyó un retiro de 209.969 pesos colombianos ($56 dólares) realizado en el “Ménage Strip Club” de Lisboa, Portugal, un establecimiento de entretenimiento para adultos. La visita se produjo durante un viaje oficial del mandatario en mayo de 2023.

Este gasto ha desatado críticas en sectores políticos, periodísticos y de los colombianos, quienes cuestionan la razón de visitar un club de striptease en un viaje oficial.

La publicación de estos documentos es una medida de presión sobre el presidente tras sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos. Petro ha señalado que la intención de la transparencia es demostrar que no posee ingresos ilícitos y que sus movimientos financieros están debidamente declarados.

Analistas señalan que, aunque el gasto en el club para adultos no implica necesariamente un acto ilegal, sí representa un costo reputacional para el mandatario, especialmente en su rol de jefe de Estado.

Continuar Leyendo

Internacionales

Hombre fallece cuatro horas después de haber comido una hamburguesa en EE.UU.

Publicado

el

Un piloto de 47 años residente en Nueva Jersey, Estados Unidos, perdió la vida a causa de un extraño síndrome relacionado con la picadura de una garrapata.

De acuerdo con medios locales, el fallecimiento ocurrió el verano pasado, pero su causa permanecía como un misterio hasta ahora, sin embargo, luego de tres meses de investigación, especialistas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia (UVA) lograron establecer que el hombre murió debido al síndrome alfa-gal, una alergia severa a las carnes rojas provocada por la picadura de la garrapata conocida como estrella solitaria.

Las autoridades indicaron que el piloto fue encontrado inconsciente en el baño de su casa, rodeado de vómito, horas después de haber comido una hamburguesa.

Aunque la autopsia descartó enfermedades cardíacas y otros padecimientos, no logró relacionar el deceso con una reacción alérgica, lo que mantuvo el caso sin una explicación clara.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído