Connect with us

Internacionales

Presidente Trump firma una orden ejecutiva para establecer una reserva estratégica de bitcoins

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este jueves una orden ejecutiva para establecer una reserva estratégica de bitcoins, ha informado en la red social X (antes Twitter) David Sacks, el zar de la Casa Blanca para la IA y las criptomonedas.

 

Trump había adelantado el domingo en las redes sociales que iba a proponer al Gobierno un fondo de activos digitales —un almacén de bitcoin, ethereum y otros tres tokens—, lo que provocó la reacción de la industria cripto y un repunte del precio de estos activos. El decreto presidencial también contempla una “auditoría completa” de las tenencias de activos digitales del Gobierno estadounidense, estimadas en 200.000 bitcoins, aunque nunca se ha realizado una evaluación concreta. La orden de Trump prohíbe la venta de bitcoin de la reserva, posicionándolo como un almacén permanente de valor.

Según Sacks, la iniciativa “no costará ni un centavo a los contribuyentes”. “La reserva se capitalizará con Bitcoin propiedad del Gobierno federal que fueron confiscados en procedimientos de incautación de activos penales o civiles”, ha escrito Sacks en X. El zar de las criptomonedas explica que la orden ejecutiva establece también una reserva de activos digitales separada (Reserva de Activos Digitales de EE UU), y gestionada por el Departamento del Tesoro, para albergar otras criptodivisas confiscadas en procedimientos penales o civiles.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el titular de Comercio, Howard Lutnick, supervisarán el desarrollo de las nuevas iniciativas, centrándose en estrategias de adquisición de bitcoin que no afecten al presupuesto, según Sacks.

 

El anuncio se produce horas antes de la celebración en la Casa Blanca de una gran cumbre cripto a la que asistirán los responsables de las principales compañías del sector. Al anunciar la semana pasada su intención de lanzar la reserva estratégica compuesta por bitcoin y otros cuatro tokens, Trump señaló que el fondo “elevaría esta industria crítica”. “Me aseguraré de que Estados Unidos sea la capital mundial de las criptomonedas”, escribió en su plataforma Truth Social.

 

El precio del bitcoin se disparó tras ser reelegido presidente en noviembre, pasando de menos de 70.000 dólares el día de las elecciones a más de 109.000 dólares la semana de su toma de posesión. En las últimas semanas, sin embargo, el valor se había reducido a medida que la incertidumbre económica ha moderado el apetito por el riesgo en los mercados financieros. En los últimos días cotizaba ligeramente por debajo de los 91.000 dólares.

 

Trump ha cultivado una imagen favorable a las criptomonedas y nombrado a figuras favorables a estos activos digitales para ocupar puestos de responsabilidad en departamentos clave de su Administración. También ha participado en el negocio de las criptomonedas. Poco antes de asumir el cargo, el presidente electo y la primera dama Melania Trump lanzaron monedas meme, una operación que les permitió amasar en dos días 40.000 millones de dólares

El memecoin con el nombre del presidente superó una capitalización de mercado de 10.000 millones de dólares, y el de su esposa, Melania, se situó más allá de los 2.000 millones.

Trump y sus hijos también han promovido World Liberty Financial, un proyecto de finanzas descentralizadas cofundado por el enviado del presidente a Oriente Próximo, y compañero suyo de golf, Steve Witkoff.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Publicado

el

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.

Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.

La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Publicado

el

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.

En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.

Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.

Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.

En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.

El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.

Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído