Connect with us

Principal

Pipa embiste y mata a un moticiclista en Apastepeque

Publicado

el

En las primeras horas de este domingo se reporta un fatal accidente sobre la carretera que conduce a la Laguna de Apastepeque, San Vicente.

De acuerdo con la información, un motociclista perdió la vida luego de ser impactado por una pipa que terminó saliéndose de la vía.

Preliminarmente se informa que el conductor de la pipa habría perdido el control y lamentablemente se pasó llevando al motociclista.

Actualmente, las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) investigan a profundidad los hechos, entrevistando a testigos, para deducir las responsabilidades.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

Diputada Claudia Ortiz afirma que ARENA y FMLN ya no cuentan con el respaldo de la población

Publicado

el

La diputada y opositora por el partido Vamos, Claudia Ortiz, expresó su opinión sobre la situación de los principales partidos tradicionales de oposición, ARENA y FMLN, destacando la pérdida de confianza de la población hacia estas agrupaciones.

Ortiz señaló que ARENA, que ha ejercido como oposición por más de 15 años, se mantiene cómoda en ese rol y actualmente no tiene posibilidades de regresar al gobierno. “La gente no los quiere”, afirmó.

En cuanto al FMLN, Ortiz indicó que el partido traicionó los ideales del pueblo, lo que ha generado desconfianza entre la ciudadanía. “Traicionó a la gente, la gente se siente defraudada”, agregó.

Continuar Leyendo

Internacionales

Motociclista muere en ataque armado frente a escuela en Guatemala

Publicado

el

Un hombre falleció la tarde del lunes tras un ataque armado frente a una escuela en la colonia Juana de Arco, zona 18 de la ciudad de Guatemala, informaron medios locales.

Vecinos alertaron a los Bomberos Municipales, quienes al llegar al lugar constataron que el motociclista ya no presentaba signos vitales.

Las autoridades han decidido mantener en reserva la identidad de la víctima mientras se realizan las investigaciones correspondientes.

Continuar Leyendo

Internacionales -deportes

Faltan 100 días para los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026 y los organizadores confirman avances

Publicado

el

A 100 días del inicio de los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026, los organizadores italianos aseguran que los preparativos se mantienen dentro del calendario previsto y que los distintos escenarios estarán listos para la cita, que se desarrollará del 6 al 22 de febrero.

Este miércoles se dará a conocer el diseño de los podios que recibirán a los medallistas de disciplinas como esquí, snowboard y patinaje artístico, en la ceremonia «A 100 días» que resaltará el cumplimiento de los plazos de preparación.

Giovanni Malagò, presidente del comité organizador, destacó: «Vemos ya la línea de meta. Pero aunque el calendario se esté respetando, no podemos desperdiciar ningún día antes del inicio». Andrea Varnier, CEO de Milán-Cortina 2026, añadió que el complejo modelo organizativo del evento se pone en funcionamiento a poco más de tres meses de la inauguración, que tendrá lugar en el estadio San Siro y en tres sedes de montaña.

Los Juegos contarán con un presupuesto estimado en 5.200 millones de euros (6.045 millones de dólares), significativamente menor que el de ediciones anteriores, gracias al uso mayoritario de instalaciones ya existentes. Las competencias se extenderán por siete zonas del norte de Italia: Milán acogerá los deportes de hielo, Bormio y Cortina el esquí alpino, Anterselva el biatlón, el Valle di Fiemme el esquí nórdico, y Livigno el snowboard y esquí freestyle.

El Comité Olímpico Internacional (COI) supervisa de cerca el avance de los preparativos, que incluyen la entrega de la Villa Olímpica en Milán y la finalización de la Arena Santa Giulia, sede del hockey sobre hielo, considerada una prioridad por estar aún en construcción.

En cuanto a la participación internacional, se permitirá la presencia de algunos deportistas rusos y bielorrusos bajo bandera neutral, siguiendo estrictas condiciones. La antorcha olímpica comenzará su recorrido por Italia el 6 de diciembre, con posibles ajustes ante manifestaciones o protestas durante el trayecto.

Los organizadores destacan que esta edición de los Juegos se adapta al territorio existente, priorizando la sostenibilidad y la eficiencia, y que servirá como modelo para futuras sedes olímpicas, incluyendo los Alpes franceses en 2030.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído