Principal
Pimpón, el perrito aguacatero que estaba al borde de la muerte y que tuvo final feliz

Pimpón fue un estandarte para la misión del Instituto de Bienestar Animal (IBA) pues su caso conmocionó las redes sociales oficiales de la autónoma y consternó a los equipos técnicos y veterinarios que atendieron su caso en Santa Ana.
La imagen de un can en la calle, sin pelaje y con una piel destrozada impactó tanto a las audiencias que su recuperación es -casi- inconcebible, tanto que muchos no creen que sea el mismo perrito
La orden del presidente de la autónoma, Guillermo Hasbún, de ponerlo a salvo y la inmensa dedicación y los cuidados especiales del equipo veterinario de la autónoma permitieron que este cachorro de aproximadamente ocho meses lograra que su cuerpo esquelético y su dañada piel se reestablecieran y ahora sea solo un mal recuerdo.
Luego de una convalecencia de más de un mes, el IBA logró dar en adopción a este juguetón perrito. La familia Medina cumplió con todos los requisitos que solicita la autónoma y un sábado de agosto firmaron papeles para llevar a casa al cariñoso Pimpón.
La idea de acoger a un nuevo can ya había sido contemplada por la familia, luego de que una de sus mascotas falleciera a los 18 años. El matrimonio consideró que sería una buena compañía para ellos y el otro perrito longevo y de semblante serio que había quedado.
“Me di cuenta de que el perrito demostraba bastante agradecimiento al personal veterinario, es un perrito super fiel y agradecido. Ha hecho una importante conexión con mis dos hijos”, comentó Susana Medina, la nueva tutora responsable de este can.
Pero Pimpón no solo congenió con sus propietarios sino también con Ponyo, un cachorrito que fue regalado a la familia un día antes de que Pimpón llegara a su nueva casa. “Han hecho una gran dupla”, reconoció Medina.
De acuerdo con la Gerencia Operativa y su área de adopciones, el proceso de aplicación no es engorroso, pero sí minucioso.
El objetivo no es que las personas se desanimen, sino que requieran un compromiso de responsabilidad para tener una adopción de éxito y cerrar de la mejor forma el cruel ciclo del abandono.
Pimpón es el claro ejemplo de que las nuevas oportunidades son posibles y cambian vidas
Nacionales
Nuevo embajador de República Dominicana en El Salvador reafirma compromiso de fortalecer lazos bilaterales

El nuevo embajador de República Dominicana en El Salvador, Flavio Amaury Rondón de Jesús, ofreció este jueves una recepción oficial para conmemorar la entrega de sus cartas credenciales al presidente Nayib Bukele, marcando el inicio formal de su misión diplomática en el país.
Durante el acto, Rondón expresó su deseo de reforzar los vínculos de amistad y cooperación entre ambas naciones. “Lo más importante para mí es el fortalecimiento de las relaciones entre dos pueblos hermanos como República Dominicana y El Salvador. Son pueblos que se parecen tanto, y queremos ver de qué manera contribuimos mutuamente al crecimiento”, declaró.
#CRONIO La Embajada de la República Dominicana en El Salvador (@RDenElSalvador), bajo la representación de S.E. Dr. Flavio Amaury Rondón de Jesús, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario, ofreció un cóctel con motivo de la presentación de sus Cartas Credenciales, reafirmando… pic.twitter.com/Do0WSW8lo6
— Diario Digital Cronio (@croniosv) May 9, 2025
El diplomático destacó sectores como el turismo como áreas clave para la colaboración bilateral, y subrayó la importancia de las relaciones entre los gobiernos de El Salvador y del presidente dominicano Luis Abinader.
Rondón también compartió que, en su reunión con el presidente Bukele durante la entrega de credenciales, discutieron diversos temas y exploraron planes futuros de cooperación entre los dos países.
A la recepción asistieron funcionarios del gobierno salvadoreño y miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país.
Internacionales
Noboa busca apoyo internacional en su lucha contra el narcotráfico mientras Ecuador vive una crisis de violencia
Internacionales
Acusan a mujer de envenenar a los padres y tía de su exesposo en Australia

Erin Patterson, una mujer de 50 años, enfrenta cargos por el asesinato de los padres y la tía de su exesposo, Simon Patterson, en un incidente ocurrido en julio de 2023. Las víctimas, Don y Gail Patterson, fallecieron tras consumir un plato de carne con hojaldre, mientras que Heather Wilkinson, la tía de Simon, también perdió la vida. Ian, esposo de Heather, enfermó gravemente pero logró recuperarse. Simon Patterson, quien también fue invitado al almuerzo, decidió no asistir.
Durante su juicio, que comenzó esta semana, Erin Patterson se declaró no culpable de todos los cargos. Este jueves, el tribunal escuchó una grabación de una entrevista policial con su hija, de 9 años en ese entonces. La menor relató que su madre le había dicho que quería almorzar con sus abuelos para hablar de «cosas de adultos», mientras que ella y su hermano fueron llevados a un restaurante McDonald’s antes de ir al cine. Además, la niña explicó que después del almuerzo, tanto ella como su hermano comieron algunas sobras, incluyendo carne, puré de papas y habichuelas.
El juicio también incluyó el testimonio de Conor McDermott, encargado de toxicología en un hospital de Melbourne. McDermott relató que interrogó a Patterson sobre la procedencia de los hongos que podrían haber sido la causa del envenenamiento. Según Patterson, los hongos fueron comprados en un supermercado y en una tienda china, aunque no recordaba cuál.
La fiscalía sostiene que Patterson envenenó intencionalmente a sus invitados y se aseguró de que ni ella ni sus hijos consumieran los hongos mortales. Por otro lado, la defensa de Patterson argumenta que el envenenamiento fue un «terrible accidente», y que la acusada comió la misma comida que los demás, aunque no sufrió consecuencias tan graves.
Se espera que el juicio continúe durante las próximas cinco semanas.