Connect with us

Principal

Parques nacionales son sometidos a renovaciones constantes

Publicado

el

Durante meses se trabaja en el desarrollo de un plan para mejorar la infraestructura de las plazas públicas, así como de los parques nacionales.

Ya fueron concluidos los trabajos de remodelación en el Parque Natural Cerro Verde y el Parque Nacional El Boquerón.

Este último abrió nuevamente las puertas al público para que lo puedan visitar de lunes a domingo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

En ambos sitios fueron revitalizados los senderos, se han construido nuevos miradores, se ha mejorado la fachada y se han renovado los accesos viales hacia los parques.

Además, el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) informó que iniciaron las obras de mejoramiento también en la zona de playa del Parque Recreativo Costa del Sol, uno de los más emblemáticos que administra.

Será una remodelación completa con la inversión de más de $3.6 millones.

“Más allá de que será un parque que cambiará toda una imagen para contar con espacios de calidad, infraestructura de primer nivel y que después la población salvadoreña, así como los visitantes internacionales podrán disfrutarlo, es importante aclarar que vamos a empezar en la zona de playa”, indicó la presidenta del ISTU, Eny Aguiñada.

Mientras se desarrollan los trabajos en la parte de la playa, únicamente estará habilitada el área del estero de Jaltepeque. Se prevé que las obras estén listas, en su primera fase, en el segundo semestre de 2024.

“Tenemos una línea muy estratégica de mejorar cada uno de nuestros parques nacionales, pero que, de verdad, estas transformaciones que hacemos en los parques sean de calidad, no menos que eso. Ya tenemos antecedentes con el Parque Walter Thilo Deininger en La Libertad, luego tenemos el Parque de Diversiones Sunset Park que es otro que cuenta con infraestructura de primer nivel, luego la inversión en el Cerro Verde para inaugurar el hotel de montaña”, destacó la funcionaria.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

VIDEO | Persecución policial termina en accidente y deja un detenido

Publicado

el

Una persecución policial registrada en la aldea Tojochan, municipio de Tojochán, finalizó en un accidente de tránsito y la captura de un sospechoso, informó la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala.

Según el reporte oficial, los agentes intentaron detener a los ocupantes de un vehículo que desobedecieron la orden de alto. Durante la huida, el automóvil chocó contra otro vehículo particular, momento en que uno de los ocupantes descendió y logró escapar.

Kilómetros más adelante, la policía interceptó y arrestó a Kener Alexander Villatoro Rodríguez, de 20 años, quien portaba un arma de fuego de manera ilegal. El detenido permanece bajo investigación para determinar su posible vinculación con otros hechos delictivos.

Las autoridades continúan con la búsqueda de los demás involucrados.

Continuar Leyendo

Nacionales

Choque entre dos camiones en San Marcos deja tres lesionados

Publicado

el

Un accidente de tránsito registrado la noche de este martes sobre el kilómetro 10½ de la autopista a Comalapa, en el sector de San Marcos, dejó como saldo tres personas lesionadas, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

De acuerdo con el reporte oficial, el percance involucró a dos camiones y las víctimas fueron trasladadas de inmediato a un centro hospitalario para recibir atención médica.

Agentes policiales llegaron al lugar para ordenar el tráfico vehicular y realizar las investigaciones correspondientes sobre las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Internacionales

Desmantelan red que organizaba retiros espirituales con drogas alucinógenas

Publicado

el

La Guardia Civil española informó sobre el desmantelamiento de una organización acusada de ofrecer “retiros espirituales” en los que se suministraban drogas alucinógenas a clientes provenientes de todo el mundo, principalmente de países europeos.

El grupo operaba desde una villa en Pedreguer, en el sureste del país, donde ofrecía estancias valoradas en más de 1.000 euros que incluían el consumo de ayahuasca, cactus de San Pedro y kambó, una sustancia obtenida de la piel de una rana amazónica.

Los retiros, organizados en grupos de hasta veinte personas, eran dirigidos por seis empleados que acompañaban a los asistentes durante las sesiones. Según la investigación, la organización realizaba varias de estas actividades cada semana, generando ingresos de cientos de miles de euros no declarados en 2024.

En el operativo fueron detenidos dos hombres y una mujer, presuntos responsables del negocio, y se investiga a otras cinco personas señaladas como “guías espirituales”. Los implicados enfrentan cargos por tráfico de drogas, blanqueo de capitales y asociación ilícita.

Las autoridades incautaron 11 litros de ayahuasca, 117 plantas de cactus de San Pedro y dosis de kambó, sustancias que, de acuerdo con la Guardia Civil, pueden tener efectos nocivos para la salud.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído