Connect with us

Principal

Paradas de autobuses del Área Metropolitana de SS tendrán pantallas para trasladar información a usuarios

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas trabaja en el rediseño de todas las paradas de autobuses del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) con el fin de mejorar el servicio del transporte público de pasajeros y la movilidad vial.

 

El ministro Romeo Herrera detalló que esta iniciativa forma parte del Centro de Monitoreo al Transporte y Emergencias, que se construye con el apoyo del gobierno de Corea del Sur.

“Estamos trabajando en la última parte del diseño de las paradas de buses del AMSS”, informó el funcionario este lunes. “La idea es que las paradas de buses tengan pantallas y en ellas pueda verse la información en tiempo real de las llegadas del transporte público”, afirmó.

Indicó que la inversión que se realizará forma parte de los $6 millones de fondos no reembolsables otorgados por Corea del Sur para el Centro de Monitoreo al Transporte y Emergencias. Bajo este proyecto se prevé ajustar el 30 % de las paradas de buses del AMSS, mientras que el resto se realizará con fondos propios precisó.

Recordó que el Centro de Monitoreo al Transporte y Emergencias incluirá instalaciones para operar el sistema de semáforos inteligentes y fotomultas, monitorear el transporte público y otro tipo de emergencias que puedan ocurrir en la red vial.

“La obra civil va a estar terminada a finales de este año y esperamos que para el próximo año este centro ya esté funcionando”, informó el ministro.

El ministro Rodríguez también informó que el sistema de fotomultas está a punto de iniciar operaciones en el bulevar Monseñor Romero, el primero de tres puntos (incluyendo la autopista a Comalapa y la carretera al puerto de La Libertad) en el que estas darán inicio.

Afirmó que están por presentar a la Asamblea Legislativa las reformas de ley correspondientes para que el sistema comience a funcionar. “Las vamos a enviar para que se genere la discusión y, con base a ello, poder comenzar”, dijo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Mujer hurta billetera con $300 en su interior en Soyapango

Publicado

el

Una mujer fue captada por cámaras de seguridad en el momento exacto en que tomó una billetera que había sido olvidada por unos clientes en una venta de pollo frito en Soyapango.

En las imágenes, que han comenzado a circular en redes sociales, se observa cómo la mujer se percata del objeto y, sin dudarlo, lo toma, a pesar de que el dueño de la billetera se encontraba justo afuera del negocio buscándola en sus bolsillos.

Según el dueño de la billetera, esta tenía en su interior $300 y sus documentos personales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Terremoto en Birmania deja hasta el momento 265 fallecidos en 6 países

Publicado

el

Luego del potente terremoto de magnitud 7.7 que impactó en una vasta región de Asia, afectando a Bangladesh, India, Laos, Myanmar (Birmania), Tailandia y China, el saldo oficial de fallecidos es de 265 y 1,622 heridos.

Myanmar: Las cifras son especialmente alarmantes en Myanmar, donde se han reportado 255 fallecidos y 1,552 heridos.

Las autoridades locales han declarado estado de emergencia y equipos de rescate se movilizan para atender a los damnificados y evaluar la magnitud de los daños en infraestructura.

En Tailandia se han registrado 10 muertes y 68 heridos. Los servicios de emergencia están trabajando en las zonas afectadas, mientras se reportan daños en algunas edificaciones y vías de comunicación.

Aunque el impacto en China fue menor, se han contabilizado 2 heridos. Las autoridades chinas informan que, en la mayoría de los casos, los temblores generaron leves desperfectos en infraestructuras sin causar mayores complicaciones.

Continuar Leyendo

Internacionales

Gobierno de EEUU anuncia cierre definitivo de USAID

Publicado

el

El Departamento de Estado de los Estados Unidos, notificó formalmente al Congreso este viernes la disolución efectiva de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y el traslado de algunas de sus funciones a ese departamento.

Autoridades gubernamentales han señalado que la reestructuración de los programas de ayuda internacional será gestionada bajo nuevas estrategias y posiblemente por otras agencias.

La reorganización se completará el 1 de julio, según informó el Departamento de Estado.

El Gobierno de Trump ha acusado a USAID de malversar el dinero de los contribuyentes y financiar programas en el extranjero que no benefician a Estados Unidos.

En El Salvador, la entidad ha financiado medios de comunicación que cuestionan el accionar del gobierno y con marcado sesgo politico, afin a grupos inconformes del país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído