Connect with us

Internacionales

“Papá, no me dejes morir”: adolescente latino apuñalado por vecino

Publicado

el

Dominic Aguilera, adolescente de 19 años, murió la mañana de ayer en los brazos de su padre José Cruz después de ser apuñalado en el corazón durante una pelea por estacionamiento en El Bronx (NYC).

Según Cruz (52), él y su hijo se estaban preparando para ir a trabajar juntos cuando un vecino de abajo en su edificio llamó a su puerta para exigirle a Aguilera que moviera su vehículo, que estaba estacionado en doble fila en Inwood Ave. cerca de Featherbed Lane y bloqueando el auto del atacante.

Aguilera bajó las escaleras y alejó su sedán Mercedes plateado unos metros, pero el atacante, un conductor de Uber de 45 años, todavía estaba enfurecido y lo apuñaló en el pecho, penetrando su corazón, continuó el padre en relato al Daily News.

El joven sangrante se tambaleó a las 8:23 a.m. del jueves hacia una bodega cercana de Morris Heights, donde su padre se apresuró a reunirse con él. “Papá, no me dejes morir”, recordó que le dijo el joven. “Vi morir a mi hijo. Falleció en mis brazos… Toda nuestra familia está en shock. Nunca esperábamos algo así”.

Los paramédicos llevaron a Aguilera al Lincoln Hospital, donde fue declarado oficialmente muerto, según la policía. El atacante huyó a toda velocidad en un sedán de color oscuro y todavía estaba prófugo anoche. Más tarde fue detenido e identificado como Vladimir López German.

Aguilera trabajaba en el taller de carrocería de su padre en Mount Vernon. El estacionamiento en doble fila en el área ocurre todo el tiempo, dijo el gerente de la bodega donde murió el adolescente. Tanto el apuñalador como su víctima eran clientes habituales de esa tienda.

Se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.

La violencia vial se ha vuelto una constante en Nueva York. A fines de marzo dos pandilleros fueron sentenciados por matar a un joven en Long Island tras una pelea vial y esperan juicio por otro homicidio similar en Nueva Jersey.

En enero una mujer arrolló fatalmente a una hispana al pelear por un hombre en un edificio de vivienda públicas (NYCHA) en East New York, Brooklyn.

En octubre Francis Ortega, hombre de 50 años, fue atropellado fatalmente en medio de una discusión tras un simple choque en una intersección en Astoria. Apenas un día antes, un abuelo inmigrante de 68 años murió a golpes luego de un choque menor en Queens.

En agosto Fausto Rodríguez, padre dominicano de 40 años, murió baleado cuando un choque se tornó violento en Cross Bronx Expressway, dejando cuatro niños huérfanos. En septiembre una maestra aspirante a modelo murió días después de ser baleada en la cabeza afuera de “Home Depot” en Brooklyn (NYC), en una aparente pelea por un lugar de estacionamiento.

En junio Javier Muñoz (29) y Joshua Rivera (22) fueron arrestados como sospechosos de haber matado a Jeremy Cancel (34) en una pelea callejera a raíz de un choque menor entre autos, al cierre del Día de Puerto Rico en Nueva York.

En marzo de 2023 una pareja latina fue acusada de intento de homicidio tras el brutal ataque a su vecino en una supuesta pelea por un lugar de estacionamiento en Queens (NYC).

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador

Publicado

el

La fragmentación de los principales grupos criminales ha desencadenado un aumento significativo de la violencia en Ecuador, con una proyección de 9,100 homicidios al cierre de 2025, según un informe de la Iniciativa Global contra la Delincuencia Organizada Transnacional (GI-TOC). Esto representaría un incremento del 30,67 % con respecto a 2024.

El estudio señala que los arrestos, asesinatos y extradiciones de líderes de pandillas han generado facciones rivales que se disputan territorios y cometen delitos como extorsión, secuestro, tráfico de drogas y minería ilegal. Un ejemplo destacado es la captura de William Joffre Alcívar Bautista, alias “Negro Willy”, líder de Los Tiguerones, lo que provocó la división de la pandilla en dos grupos —Los Fénix y Los Igualitos— alineados con facciones rivales.

La violencia se ha concentrado principalmente en la provincia del Guayas, donde barrios de Guayaquil y Durán registran tasas de homicidios alarmantes. Durán alcanza 140 homicidios por cada 100,000 habitantes, mientras que Guayaquil enfrenta un aumento de asesinatos relacionados con el reclutamiento de menores, el uso de explosivos y el control de puntos estratégicos, incluidos los puertos de la ciudad.

La extradición de líderes como José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, ha debilitado la cohesión de grupos como Los Choneros, pero también ha generado masacres por venganzas internas y luchas de poder, especialmente en Manta.

Entre enero y agosto de 2025, Ecuador contabilizó 6,449 homicidios, y la Policía Nacional reportó 7,028 asesinatos en 2024, consolidando al país como uno de los más violentos de América Latina según el informe de la GI-TOC.

Continuar Leyendo

Internacionales

Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Publicado

el

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.

En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.

En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.

Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Asciende a 63 el número de víctimas tras derrumbe de escuela en Indonesia

Publicado

el

El número de fallecidos por el derrumbe de una escuela islámica en la isla de Java, Indonesia, aumentó este lunes a 63, informaron las autoridades locales. Equipos de rescate continúan con las labores de búsqueda para recuperar los cuerpos de al menos seis menores que aún permanecen desaparecidos.

El colapso ocurrió la semana pasada en la región de Sidoarjo, cuando más de 150 estudiantes se encontraban reunidos para las oraciones de la tarde. “Esperamos poder concluir hoy la operación de recuperación y devolver los cuerpos a las familias”, declaró el director de operaciones de la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate, Yudhi Bramantyo.

El subdirector de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Budi Irawan, confirmó que este es el desastre más mortífero registrado en Indonesia en lo que va del año.

Las familias de las víctimas autorizaron el uso de maquinaria pesada tras cumplirse las 72 horas críticas para hallar sobrevivientes. Las primeras investigaciones apuntan a que la causa del colapso podría estar relacionada con una construcción de baja calidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído