Internacionales
Oficial militar ucraniano acusado de ataque al gasoducto Nord Stream

Un oficial militar ucraniano supuestamente coordinó el ataque del año pasado al gasoducto Nord Stream, según The Washington Post, citando fuentes anónimas en Ucrania y Europa.
Nadie ha asumido la responsabilidad de las explosiones de septiembre de 2022, frente a la isla danesa de Bornholm, que dañaron tres de los cuatro gasoductos marinos que discurren bajo el Mar Báltico y transportan gas ruso a Europa.
Estados Unidos y la OTAN, la Organización del Tratado del Atlántico Norte, lo calificaron de acto de sabotaje, mientras que Moscú dijo que fue un acto de terrorismo internacional.
Alemania, Dinamarca y Suecia han iniciado investigaciones sobre las explosiones de Nord Stream, que enviaron columnas de metano a la atmósfera en una fuga que duró varios días.
Roman Chervinsky, un coronel condecorado de 48 años que sirvió en las fuerzas de operaciones especiales de Ucrania, fue el “coordinador” de la operación Nord Stream, según personas familiarizadas con su función, informó el sábado The Washington Post.
Chervinsky, dicen las fuentes, administró la logística y el apoyo a un equipo de seis personas que alquiló un velero con identidades falsas y utilizó equipos de buceo en aguas profundas para colocar cargas explosivas en los gasoductos, informó The Washington Post.
El 26 de septiembre de 2022, tres explosiones provocaron fugas masivas en los gasoductos Nord Stream 1 y 2. El ataque dejó intacto solo uno de los cuatro enlaces de gas de la red a medida que se acercaba el invierno.
Un portavoz del ejército de Ucrania dijo a la agencia de noticias Reuters que no tenía «información» sobre la afirmación. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania y el servicio de seguridad interior de Kiev, el SBU, no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.
El periódico también informó que el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, que ha negado el papel de Kiev en las explosiones, no estaba al tanto de la operación. Zelenskyy reemplazó la semana pasada al jefe de las fuerzas de operaciones especiales de Ucrania.
Chervinsky negó cualquier implicación en las explosiones del oleoducto. Como crítico abierto de la administración de Zelenskyy, dijo que el caso en su contra tiene motivaciones políticas.
«Todas las especulaciones sobre mi participación en el ataque al Nord Stream están siendo difundidas por propaganda rusa sin ningún fundamento», dijo Chervinsky en una declaración escrita al Washington Post y al periódico alemán Der Spiegel, que llevó a cabo una investigación conjunta sobre su papel.
Chervinsky se encuentra actualmente bajo arresto por intentar convencer a un piloto ruso en 2022 para que desertara a Ucrania, lo que, según los investigadores, provocó un mortal ataque ruso contra una base aérea ucraniana.
Aunque se le acusa de actuar solo en esto, su oficial al mando en ese momento, mayor general Viktor Hanushchak, dijo a los medios ucranianos a principios de este año que altos mandos militares habían aprobado el complot para atraer al piloto ruso.
The Post y Der Spiegel colaboraron en la elaboración de informes y escribieron historias separadas que acordaron publicar al mismo tiempo.
Por otra parte, tres soldados rusos murieron el sábado en una explosión en la ciudad ocupada por Rusia de Melitopol, según la dirección de inteligencia de Ucrania. «Este acto de venganza, llevado a cabo por representantes de la resistencia local», afirma un comunicado de la dirección, «tuvo lugar en las oficinas del Nuevo Correo tomadas por los rusos».
Reuters dijo que los rusos no mencionaron el incidente y la agencia de noticias no pudo verificarlo.
Internacionales
India ordena captura masiva de perros callejeros en Delhi por aumento de mordeduras

La Corte Suprema de India ordenó este lunes la captura de decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi y sus suburbios, tras un incremento de ataques a la población.
Según un censo de 2012, en la capital viven al menos 60.000 perros sin hogar. El tribunal instruyó a las autoridades a crear refugios en un plazo máximo de ocho semanas, mantener registros diarios de los animales capturados y evitar su liberación.
La medida se aplica en una región que concentra cerca de 30 millones de habitantes. India, que alberga millones de perros callejeros, registra un alto número de ataques mortales, en su mayoría contra niños y ancianos. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el país concentra más de un tercio de las muertes por rabia a nivel mundial, un problema vinculado a la falta de programas de esterilización y a las restricciones legales para eliminar a estos animales.
Internacionales
Fallece Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano, tras dos meses en cuidados intensivos

El senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay murió la madrugada de este lunes, luego de permanecer dos meses hospitalizado en estado crítico a causa de un atentado a balazos ocurrido el 7 de junio durante un mitin en Bogotá.
Uribe, de 39 años, había mostrado signos de mejoría en julio e inició un proceso de neurorehabilitación, pero su estado empeoró el sábado debido a una hemorragia cerebral, informó la clínica que lo atendía.
En el ataque, un adolescente de 15 años le disparó en tres ocasiones, impactando dos balas en su cabeza. Las autoridades han capturado a seis personas presuntamente vinculadas, entre ellas el atacante y Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, señalado como responsable logístico. La investigación apunta a la disidencia de las FARC conocida como Segunda Marquetalia como posible autora intelectual.
Uribe deja un hijo pequeño y tres hijastras. Su vida estuvo marcada por la violencia: en 1991, su madre, la periodista Diana Turbay, murió durante un operativo de rescate tras ser secuestrada por orden de Pablo Escobar.
El hecho ha generado reacciones de condena en el país. “La democracia no se construye con balas ni con sangre”, expresó la vicepresidenta Francia Márquez. Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe afirmó que “la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”.
El asesinato reaviva la memoria de los atentados contra líderes políticos que marcaron la historia reciente de Colombia.
Internacionales
VIDEO IMPACTANTE | Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacude el oeste de Turquía

Un terremoto de magnitud 6.2 en la escala de Richter se registró la tarde de este domingo en la zona occidental de Turquía, reportaron medios internacionales y autoridades locales. El sismo, ocurrido a las 4:53 p.m. hora local, tuvo su epicentro a 11 kilómetros al sur-suroeste de Bigadiç, con una profundidad de 10 kilómetros, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El movimiento telúrico provocó daños materiales significativos, entre ellos el colapso de edificios y viviendas, generando temor entre la población afectada.