Connect with us

Jetset

No se arrepiente de su reto de tener sexo 100 hombres y se prepara va por mil en 24 horas

Publicado

el

Lily Phillips, modelo británica de OnlyFans, ha causado revuelo en las redes sociales tras protagonizar un documental en el que narró su experiencia al participar en una maratón sexual con 100 hombres en un solo día.

 

Aunque su desafío ha desatado críticas y preocupación, Phillips declaró recientemente que no se arrepiente de su decisión y que se encuentra afinando detalles para romper el récord mundial de encuentros sexuales, establecido en 2004 por Lisa Sparks con 919 hombres en 24 horas.

En el documental “I Slept With 100 Men in One Day”, producido por el youtuber Josh Pieters y estrenado el pasado 7 de diciembre, la creadora de contenido para adultos se había mostrado vulnerable al narrar las implicaciones físicas y emocionales de su inusual reto.

Durante una entrevista, se le vio romper en llanto al describir cómo la presión y el agotamiento la afectaron durante la experiencia. “No es para chicas débiles. Si soy honesta, fue difícil”, confesó entre lágrimas, agregando que hacia el encuentro número 30 comenzó a sentirse “robótica” y desconectada emocionalmente. “De los 100 encuentros, apenas puedo recordar entre cinco y diez hombres”.

 

No obstante, luego la joven apareció en sus redes sociales con el anuncio de su siguiente desafío, meta que reiteró al hablar con el Daily Mail: “Quiero ser la primera persona en estar con 1.000 chicos en un día”.

Phillips dijo que planea alcanzar ese objetivo en enero de 2025 y calificó el evento anterior como un “entrenamiento” para su próximo intento. Comparó el proceso con una carrera deportiva, explicando que la práctica previa era equivalente a “correr un 10K antes de un maratón”.

 

En una nueva entrevista con TMZ, la estrella de OnlyFans reiteró que no se arrepiente de nada, pero admitió que fue un día “muy estresante” e “intenso” ya que tenía a las cámaras abordándola apenas terminó con la sesión.

La experiencia, sin embargo, la ha llevado a plantearse algunos cambios logísticos para evitar los errores que surgieron en su intento previo. Señaló que uno de los problemas fue que algunos participantes no lograron cumplir con el tiempo asignado debido a nerviosismo o problemas en su desempeño. La ropa también causó retrasos.

 

TMZ indicó que para la próxima ocasión, los hombres tendrán que esperar su turno sin prendas y también se les asignará “estimuladores” para prepararlos.

Además, Phillips planea “sobrerreservar” el evento, asegurándose de contar con más participantes de los necesarios para compensar a quienes no logren desempeñarse. Otro cambio importante será el uso de medidas de seguridad estrictas, incluyendo pruebas de enfermedades de transmisión sexual tanto antes como durante el día del evento [algo que no ocurrió en la primera ocasión], así como el uso obligatorio de condones.

La modelo asimismo aseguró que priorizará su seguridad, y aunque necesitará “muchos litros de lubricante”, detendrá todo si comienza a sentir dolor.

¿Qué opiniones ha generado el reto de Lily?
El documental y las declaraciones de Phillips causaron revuelo en redes sociales, con muchos usuarios expresando preocupación por su salud mental y física. Durante una conversación con el youtuber Pieters, la joven reconoció que en algunos momentos sintió que su experiencia “se parecía más a ser una prostituta” y admitió haber experimentado disociación emocional. “No es como el sexo normal. Te sientes presionada para darles un buen momento, y eso puede ser muy difícil”, compartió ante cámaras.

Alex Le Tissier, otra modelo de OnlyFans entrevistada para el documental, expresó su preocupación por los efectos que este tipo de retos pueden tener en sus protagonistas. “El problema es que cuando estás de acuerdo con verte como un objeto a ti misma, es como firmar un acuerdo con el diablo. Nadie te verá como un ser humano”, opinó.

Otros especialistas como el Dr. Zac Turner han advertido sobre los riesgos físicos y psicológicos de llevar la actividad sexual a estos extremos. El médico enfatizó que el desgaste puede ser severo y perjudicial para la salud integral del individuo.

Phillips, sin embargo, no parece disuadida y dice estar dispuesta a “superar sus límites”.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Jetset

Miles celebran en Seúl el estreno de la última temporada de «Squid Game»

Publicado

el

Miles de fanáticos de la exitosa serie surcoreana «Squid Game» («El juego del calamar») se reunieron este sábado en el centro de Seúl para celebrar el lanzamiento en Netflix de la tercera y última temporada.

La popular distopía, que retrata una sociedad marcada por la violencia y las desigualdades, se estrenó en 2021 y se convirtió en la serie más vista de la plataforma. El viernes se lanzó su temporada final, y los seguidores lo festejaron cerca del emblemático palacio Gyeongbokgung, disfrazados con los característicos uniformes de los «agentes» enmascarados que aparecen en la historia.

La celebración incluyó participantes con cartas «ddakji», un tradicional juego coreano presente en la trama, y banderas con los símbolos icónicos del círculo, triángulo y cuadrado. La Biblioteca Metropolitana de Seúl fue iluminada con imágenes y personajes de la serie, incluida la gigante muñeca Young-hee.

El director Hwang Dong-hyuk expresó recientemente que dio «todo» por la serie y aunque siente tristeza por su final, también experimenta alivio.

La superestrella Lee Byung-hun, quien interpreta al enigmático líder de la competencia, destacó que «Squid Game» se ha convertido en un fenómeno cultural que ha marcado un hito en la creación surcoreana.

El evento fue parcialmente organizado por la Municipalidad de Seúl, que busca aprovechar el fenómeno global para promover el turismo local.

Entre los asistentes, la influencer Snitchery, proveniente de Los Ángeles, confesó que no quería irse, mientras que el fan Park Sang-gyu resaltó que la serie «es, sobre todo, una historia sobre las personas y refleja muchos aspectos de la vida real, no solo sobre los juegos».

Continuar Leyendo

Jetset

Fallece Javier Franquelo, la voz de Montgomery Burns en Los Simpson, a los 91 años

Publicado

el

El reconocido actor de doblaje Javier Franquelo falleció a los 91 años, dejando un legado invaluable en el mundo del entretenimiento hispano. Su muerte se produce justo un año después de anunciar su retiro definitivo de la profesión.

Nacido en Málaga en 1934, Franquelo desarrolló una prolífica carrera durante más de cinco décadas, prestando su voz a personajes icónicos del cine, la televisión, el teatro y los videojuegos. Entre sus papeles más recordados destaca el del señor Montgomery Burns en Los Simpson, rol que asumió en 2009 tras el fallecimiento de Pedro Sempson.

El Sindicato de Artistas de Doblaje de Madrid (ADOMA) lamentó profundamente su partida con un emotivo mensaje: “La familia del doblaje se ha despertado huérfana. Nuestro querido compañero y amigo, Javier Franquelo, ya es parte de la historia de la profesión”.

Continuar Leyendo

Jetset

Netflix estrena la tercera y última temporada de El Juego del Calamar

Publicado

el

La espera terminó para los fanáticos de El Juego del Calamar. Este viernes, a las 4:00 a. m. (hora de El Salvador), Netflix lanzó la tercera temporada de la exitosa serie surcoreana, marcando el cierre definitivo de la historia.

La plataforma estrenó todos los episodios de forma simultánea. La temporada final consta de seis capítulos y, como en entregas anteriores, mantiene el tono crudo y sombrío que ha caracterizado a la producción desde su debut en 2021.

Cabe recordar que la segunda temporada fue la tercera más vista en la historia de Netflix, superada únicamente por Merlina (Wednesday) y otra de sus grandes producciones.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído