Principal
¡No más goma! Sale pastilla para evitar estragos producidos por el alcohol

Salió a la venta una nueva píldora contra la resaca que supuestamente descompone hasta el 70% del alcohol después de 60 minutos, misma que es comercializada de inicio en el Reino Unido por la firma sueca Myrkl.
“La píldora antes de beber que funciona”, como la llaman comercialmente, supuestamente reduce los efectos a corto plazo del alcohol, como la euforia y la reducción de la ansiedad.
La compañía que fabrica este suplemento recomienda que se tomen dos pastillas de una a 12 horas antes de beber alcohol.
El suplemento probiótico contiene dos bacterias inocuas para el intestino, Bacillus subtilis y Bacillus coagulans, producidas a partir de salvado de arroz fermentado. Estas bacterias descomponen naturalmente el alcohol en agua y dióxido de carbono.
Una cápsula resistente a los ácidos protege a las bacterias de los ácidos naturales del estómago para que puedan llegar al intestino, donde la mayor parte del alcohol se absorbe en el torrente sanguíneo.
La píldora está dirigida para aquellos que no quieren tener resaca después de beber el día anterior. Pero, ¿pueden estas píldoras realmente prevenir la resaca?
La resaca se debe principalmente a los efectos deshidratantes del alcohol, que puede causar dolor de cabeza. El efecto directo del alcohol en el estómago también puede causar dolor de estómago y náuseas. Si se ingiere menos alcohol en el cuerpo, los riesgos de deshidratarse son menores.
Pero dado que las píldoras solo funcionan después de que el alcohol ha pasado del estómago al intestino, no detendrán el efecto del alcohol en el estómago.
La evidencia de Myrkl se basa en un solo estudio de investigación publicado. Se pidió a veinticuatro adultos jóvenes y sanos que tomaran dos píldoras de Myrkl o píldoras ficticias (placebo) cada día durante siete días.
Luego se les dio una pequeña cantidad de alcohol (entre 50 y 90 ml de licor) en función de su peso. Se analizó su nivel de alcohol en la sangre durante las próximas dos horas.
Los investigadores encontraron que dentro de los primeros 60 minutos, la cantidad de alcohol en la sangre fue un 70% más baja en los que recibieron Myrkl en comparación con la píldora ficticia.
Aunque este estudio estuvo bien diseñado, incluida la asignación aleatoria de personas a los grupos de Myrkl o píldora ficticia, varios problemas debilitan los resultados. Primero, los investigadores solo informaron los resultados de 14 de las 24 personas porque diez tenían niveles más bajos de alcohol en la sangre al principio.
Además, los resultados variaron entre diferentes personas, lo que reduce la precisión del estudio. Y tercero, los investigadores probaron siete días de tratamiento antes de un solo trago de alcohol, pero la compañía recomienda solo dos píldoras de una a 12 horas antes de beber cualquier cantidad.
Internacionales
VIDEO | Autoridades interceptan a un “gato narco” con droga en las cercanías de una cárcel en Costa Rica

Las autoridades de Seguridad Pública de Costa Rica confirmaron un insólito hallazgo: un gato doméstico fue interceptado mientras transportaba droga en las inmediaciones de la cárcel de Pococí, en la provincia de Limón. El felino llevaba adheridos a su cuerpo varios paquetes con sustancias ilícitas.
El curioso caso, que ha generado asombro en la opinión pública y ha sido ampliamente difundido por medios locales bajo el apodo de “el gato narco”, reveló que el animal portaba 235 gramos de marihuana, 67 gramos de crack, además de píldoras y papel utilizado para el consumo de estupefacientes.
Según el informe oficial, un agente del sistema penitenciario notó el comportamiento inusual del felino mientras se desplazaba por una zona verde cercana al penal. Al observar los paquetes sospechosos adheridos al cuerpo del animal, se dio la alerta a las autoridades correspondientes.
Hecho insólito: Así fue la ‘captura’ de un «gato narco», animal que fue usado para ingresar droga a una cárcel de Costa Rica. pic.twitter.com/qnbkzqFU5z
— El Diario – Manabita (@eldiarioec) May 13, 2025
El gato fue capturado y trasladado para una revisión veterinaria, quedando bajo resguardo del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), donde permanece en observación.
De acuerdo con el diario La Nación, las autoridades no descartan que el felino haya sido entrenado para introducir droga en el perímetro carcelario sin levantar sospechas, una modalidad inusual pero no inédita en centros penales de la región. Las investigaciones continúan para determinar a los responsables del intento de tráfico.
Judicial
Motorista que condujo en sentido contrario y amenazó con un corvo es condenado a trabajo comunitario

Hugo Antonio Flores Rivas, motorista de la ruta 106, fue condenado a un año de prisión por el delito de conducción peligrosa de vehículos automotores, luego de ser captado en video manejando en sentido contrario sobre una carretera en el departamento de La Libertad Oeste.
El hecho ocurrió el pasado 27 de abril en la vía que conduce hacia Quezaltepeque. En las imágenes que circularon en redes sociales, se observa a Flores Rivas conduciendo de forma temeraria. Al notar que estaba siendo grabado, el imputado sacó un arma blanca tipo corvo y amenazó al ciudadano que lo filmaba.
Tras la difusión del video, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó una acusación formal ante el tribunal correspondiente. Durante la audiencia preliminar, el procesado aceptó los hechos y se sometió a un procedimiento abreviado, lo que permitió al juez imponer una pena alternativa.
En lugar de cumplir el año de cárcel, la pena fue sustituida por trabajo de utilidad pública, medida contemplada en la legislación salvadoreña para ciertos delitos y bajo condiciones específicas. Las autoridades no precisaron en qué consistirán las labores comunitarias que deberá realizar el condenado.
Internacionales
Insólito robo en Paraguay: ladrón entra como contorsionista y se va sin dejar rastro

Un insólito robo ha causado revuelo en redes sociales tras la difusión de un video captado por una cámara de seguridad, en el que se observa a un hombre ingresar a una tienda en Paraguay de manera poco convencional y llevarse objetos de valor sin hacer el menor ruido.
Lo que más ha sorprendido a los internautas es la forma en que el sujeto accede al establecimiento: la puerta es de rejilla y cuenta con una pequeña apertura destinada a despachar productos, pero el hombre logró contorsionar su cuerpo con una habilidad digna de un acróbata para colarse por el estrecho espacio.
Ya dentro del local, el individuo revisa tranquilamente el lugar y toma algunos objetos antes de salir por el mismo sitio, sin forzar cerraduras ni hacer ruido, como si se tratara de una rutina ensayada. Sin embargo, no contó con que todo el acto quedaría grabado por la cámara de seguridad.
A pesar de la viralización del video, que ha generado todo tipo de comentarios y teorías en línea, las autoridades paraguayas aún no han logrado identificar al sospechoso, quien continúa prófugo. La policía ha pedido colaboración ciudadana para dar con el paradero del responsable.