Política
No encuentran en el país a la esposa e hija del diputado Alberto Romero
La esposa e hija del diputado de la bancada de ARENA, Alberto Romero, habrían salido del país el 23 de agosto de este año, misma fecha, en la cual el parlamentario fue capturado por el delito de resistencia agresiva en una calle de San Salvador, según indica los informes brindados por la Policía Nacional Civil (PNC) y la Dirección General de Migración y Extranjería.
Estos mismos documentos, fueron presentados ante la comisión de antejuicio que se delibera en contra de Romero, quien es acusado de haber cometido los delitos de enriquecimiento ilícito al no poder justificar el ingreso de más de $1 millón y el de lavado de dinero y activos, ya que implementó mecanismos de evasión para que el dinero no pudiera ser rastreado.
En el mismo caso, estarían involucradas Ana Lourdes Olmedo de Romero y Lourdes Gabriela Romero, esposa e hija de Romero. También, habrían participado los exempleados legislativos, David Fernando Vaquerano y Ricardo Alberto Gutiérrez Romero.
Según el fiscal general de la República, Rodolfo Delgado, el diputado de ARENA no fue capaz de justificar de donde provienen US$1 millón 162 mil 388.05 de su patrimonio.
El fiscal general también detalló que Alberto Romero ya ha enfrentado un proceso civil en la Cámara de Justicia de Cojutepeque con anterioridad, la cual declaró que el funcionario tampoco pudo justificar US$445 mil 796.
Un expediente de la FGR detalla que, entre 2009 y 2015, la Sección de Probidad de la Corte Suprema le encontró al parlamentario, 14 irregularidades de pagos y depósitos, mientras que a su esposa se le detectaron cinco y a su hija dos. Entre 2009 y la actualidad, el parlamentario de ARENA ha sido diputado propietario, con dos periodos legislativos en los cuales fue suplente.
Por lo tanto, el 23 de agosto la FGR presentó un documento para solicitar el retiro el fuero constitucional. Ese mismo día, Romero salió de la Asamblea Legislativa y fue detenido por agentes, por lo cual guarda detención en su oficina como estipula el artículo 238 de la Constitución.
En este sentido, en la comisión de antejuicio se estableció que la esposa e hija de Romero salieron del país, rumbo a Guatemala vía terrestre.
“Mientras los exempleados David Fernando Vaquerano y Ricardo Alberto Gutiérrez Romero, se determinó que salieron del país con destino a Estado Unidos, vía aérea. El primero de ellos en 2018 y el segundo en 2021”, indicó el diputado de Nuevas Ideas Caleb Navarro, en la lectura del informe de PNC y migración.
Política
ICAP anuncia inscripción para doctorado en gestión pública
La promoción XVIII iniciará el 20 de marzo 2026 por lo que llaman a los interesados a inscribirse a través del sitio icap.ac.cr, donde pueden encontrar el formulario para ser parte del doctorado.
El Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP) lanza convocatoria para inscribirse en el programa de Doctorado en Gestión Pública y Empresarial, grado académico PhD.
El instituto cuenta con una experiencia de más de 15 años formando a tomadores de decisiones en la región centroamericana, detalló el titular de la Dirección Nacional de Educación Superior, Christian Aparicio.
La promoción XVIII iniciará el 20 de marzo 2026 por lo que llaman a los interesados a inscribirse a través del sitio icap.ac.cr, donde pueden encontrar el formulario para ser parte del doctorado.
El ICAP es un organismo internacional del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), especializado en administración pública, que promueve el desarrollo de los recursos humanos y la modernización de los sectores públicos.
Política
Estudio del presupuesto 2026 alcanza casi 50 %
La comisión de hacienda y especial del presupuesto de la Asamblea Legislativa ha avanzado casi el 50 % en el estudio del proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado para el ejercicio fiscal 2026, que es de $10,555.5 millones.
Para ello, el equipo legislativo ha recibido a 11 titulares de diferentes carteras del Estado, para conocer la planificación del uso de recursos que darán a la asignación planificada para el próximo año.
Los tres titulares del Gabinete de Seguridad; el de Medio Ambiente; de Agricultura y Ganadería; Obras Públicas; Vivienda; Desarrollo Local; y de la Dirección de Obras Municipales ya explicaron en la comisión sus asignaciones.
Los titulares o representantes que han acudido al congreso informaron sobre el porcentaje de avance de ejecución del presupuesto del año en curso, así como logros específicos, algunos de los cuales son proyectos que se continuarán en 2026 en sus siguientes fases.
Para el próximo viernes están agendados de asistir a la comisión los titulares de Turismo, ISTU, Corsatur, Aplan; y los de Gobernación y de Desarrollo Territorial.
Restarían tres sesiones para escuchar las explicaciones del presupuesto asignado a Educación, Salud, Economía, PGR, PDDH, Cancillería, Cultura, Corte de Cuentas y Órgano Judicial.
Política
Diputada Claudia Ortiz reclama ser enfocada por las cámaras durante sesión plenaria
Durante la más reciente sesión plenaria de la Asamblea Legislativa, la diputada del partido VAMOS, Claudia Ortiz, protagonizó un momento de tensión al pedir que las cámaras del Órgano Legislativo la enfocaran, asegurando que estaba siendo discriminada.
Ortiz solicitó que su petición quedara registrada en acta y recordó que representa al partido VAMOS dentro del pleno legislativo.






