Connect with us

Internacionales

Milton se convirtió en huracán y continúa su avance hacia Florida

Publicado

el

Milton, que se formó el sábado en el Golfo de México, se ha intensificado rápidamente en un huracán y continúa su avance hacia Florida, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

De acuerdo al último reporte, el sistema se encuentra actualmente a unos 465 kilómetros al oeste-noroeste de Progreso, México, y a 1,310 kilómetros al oeste-suroeste de Tampa, Florida. Con vientos máximos sostenidos de 130 kph y desplazándose hacia el norte-noreste a 9 kph, Milton avanza lentamente pero con potencial de fortalecerse rápidamente.

“Los cazadores de huracanes de la Fuerza Aérea encuentran a Milton intensificándose rápidamente en un huracán”, señaló el NHC en un aviso.

Ante la posible llegada de Milton, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró el estado de emergencia en 35 condados del estado.

“Aunque aún no se han emitido alertas costeras, debemos estar preparados para cualquier eventualidad. Pido a todos los floridanos en la trayectoria de la tormenta que se aseguren de tener un plan de huracanes y sigan las recomendaciones de las autoridades locales”, afirmó DeSantis en un comunicado.

El gobernador pidió a la División de Manejo de Emergencias de Florida y al Departamento de Transporte coordinar los recursos necesarios para asistir a las comunidades locales, muchas de las cuales aún se están recuperando del paso del huracán Helene la semana pasada.

“Estamos acelerando la remoción de escombros y asegurándonos de que todos los recursos necesarios estén disponibles para enfrentar esta nueva amenaza”, dijo DeSantis

 

Según el Centro Nacional de Huracanes, aunque aún no se han emitido advertencias específicas para la costa, se espera que el estado comience a experimentar lluvias intensas a partir de este domingo. Esto podría provocar inundaciones repentinas y urbanas en varias áreas, además de un incremento en el riesgo de marejadas ciclónicas y vientos fuertes a partir del martes o miércoles.

“Hay un riesgo creciente de marejadas ciclónicas y vientos que amenazan la vida en partes de la costa oeste de la península de Florida. Los residentes deben asegurarse de tener un plan de evacuación y estar atentos a las actualizaciones del pronóstico”, advirtió el Centro.

El gobierno de México, en tanto, emitió un aviso de tormenta tropical para la costa desde Celestun a Cabo Catoche. “Se esperan condiciones de tormenta tropical en algún lugar dentro del área de aviso dentro de 36 horas”, indica el NHC.

Mientras Milton amenaza con golpear Florida, el huracán Kirk se mantiene como un huracán de categoría 4 en el Atlántico, con vientos máximos sostenidos de 185 kph. A pesar de no representar un peligro inmediato para la costa estadounidense, el Centro Nacional de Huracanes informó que las grandes marejadas generadas por el huracán podrían provocar condiciones de corrientes de resaca “amenazantes para la vida” en las islas del Caribe y la costa este de Estados Unidos.

Por su parte, el huracán Leslie, ubicado a 1,375 kilómetros al oeste de las islas Cabo Verde, continúa su desplazamiento hacia el noroeste sin representar una amenaza para tierra, con vientos máximos sostenidos de 130 kph.

Los meteorólogos instan a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de las autoridades, ya que el panorama meteorológico del Atlántico continúa activo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Atacan con explosivos consulado ruso en Francia

Publicado

el

Tres artefactos explosivos de fabricación casera fueron lanzados este lunes contra la fachada del consulado general de Rusia en Marsella, en el sureste de Francia, sin causar heridos, indicaron fuentes policiales.

Sólo dos de los tres artefactos explotaron en el ataque perpetrado en torno a las 08H00 (09H00 GMT), precisaron estas fuentes.

La policía acordonó la delegación diplomática, situada en un barrio acomodado de la ciudad mediterránea, constató la AFP.

El ministerio ruso de Relaciones Exteriores denunció rápidamente un «ataque terrorista», cuando se cumplen tres años de la invasión rusa de Ucrania.

Continuar Leyendo

Internacionales

El papa Francisco, aún en «estado crítico,» pasó una «buena noche»

Publicado

el

El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico debido a una neumonía en los dos pulmones, pasó una buena noche y «descansa», informó el Vaticano en la mañana del lunes, mientras crece la preocupación por el pontífice de 88 años.

«La noche transcurrió bien, el papa durmió y descansa», afirmó un comunicado del Vaticano en el undécimo día de su hospitalización, la más larga desde su elección en 2013.

«La complejidad del cuadro clínico y el tiempo que se necesita para que las terapias farmacológicas hagan efecto obligan a mantener la prudencia sobre el pronóstico», precisó el parte.

Si bien su anemia ha mejorado y su trombocitopenia – disminución del número de plaquetas en la sangre- se ha mantenido estable gracias a las transfusiones de sangre realizadas el sábado, «algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control», indicaron los médicos.

El estado de salud del jefe de la Iglesia católica, hospitalizado desde el 14 de febrero, se deterioró el sábado con «un ataque asmático prolongado que necesitó oxígeno a alto flujo», así como problemas hematológicos que requirieron «la administración de una transfusión de sangre».

Abele Donati, jefe de la unidad de anestesia y cuidados intensivos del Hospital Universitario de las Marcas, declaró el lunes al diario italiano Corriere della Sera que la insuficiencia renal «podría indicar la presencia de sepsis en fase inicial».

«Es la respuesta del organismo a una infección en curso, en este caso de los dos pulmones», explicó.

Plegarias en todo el mundo

«Debemos esperar que la terapia antibiótica funcione para evitar el riesgo de septicemia (…) que podría tener un desenlace fatal. El papa está ciertamente en buenas manos, pero las próximas horas y días serán decisivos», escribió el domingo en el diario La Stampa el virólogo Fabrizio Pregliasco, que no forma parte del equipo médico de Francisco.

En Roma y el resto del mundo, especialmente en Latinoamérica, se organizaron numerosas oraciones por la salud del papa. Muchos líderes religiosos y políticos dijeron que rezaban por él.

Desde el sábado por la noche, los internautas publicaron cientos de mensajes afirmando que rezaban por Francisco, algunos acompañados de una foto del obispo de Roma solo en la plaza de San Pedro durante la pandemia de covid-19.

El jesuita argentino fue hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma con bronquitis, que derivó en una neumonía bilateral, una infección del tejido pulmonar potencialmente mortal.

Esta hospitalización, la cuarta desde 2021, suscitó una gran preocupación por la salud del papa, ya debilitada por una serie de problemas en los últimos años, desde operaciones de colon y de abdomen hasta dificultades para andar.

Los problemas de salud de Jorge Bergoglio avivaron las especulaciones sobre su capacidad para liderar a los casi 1.400 millones de católicos del mundo, pese a que el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de problema grave que alterase su lucidez.

También reavivaron las especulaciones sobre una posible renuncia, alimentadas por los opositores de Francisco, sobre todo en los círculos conservadores católicos.

«Tengo la impresión de que se trata de especulaciones inútiles», comentó el sábado el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado y número dos del Vaticano, en una entrevista con el Corriere della Sera.

Continuar Leyendo

Internacionales

Mujer perdió la vista de su ojo derecho por usar lentes de contacto de manera incorrecta

Publicado

el

El uso incorrecto de lentes de contacto en entornos acuáticos se ha convertido en un riesgo creciente para la salud ocular.

Un caso impactante es el de Maureen Cronin, una instructora de natación de 53 años, quien sufrió una grave infección ocular, conocida como queratitis por acanthamoeba, después de utilizar sus lentes en piscinas.

La infección devastadora

Cronin, que trabajaba como salvavidas y enseñaba natación, no era consciente de los riesgos que implicaba usar lentes de contacto mientras estaba en el agua.

Comenzó a sentir molestias en su ojo derecho, describiéndolo como si tuviera un grano de arena dentro.

Con el paso de los días, el dolor se intensificó, y la mujer consultó con varios médicos.

Inicialmente, los especialistas le diagnosticaron una laceración corneal y le recetaron gotas oftálmicas, pero su situación empeoró.

Un mes después, un especialista descubrió la verdadera causa de su afección: una infección causada por la acanthamoeba, un parásito microscópico presente en el agua dulce, el agua salada y las piscinas.

Este organismo puede quedar atrapado entre el lente de contacto y la córnea, lo que permite que la infección se propague rápidamente a través de pequeñas abrasiones en el ojo.

La infección, si no se trata a tiempo, puede causar daños severos y permanentes en la visión.

Tras el diagnóstico, Cronin fue hospitalizada durante 48 días en el Stony Brook University Hospital en Nueva York.

A pesar de recibir tratamiento intensivo, su condición continuó empeorando, por lo que se sometió a un trasplante de córnea con la esperanza de recuperar parte de su visión.

Sin embargo, el rechazo del tejido donado complicó aún más su situación, y su capacidad visual se redujo significativamente.

Actualmente, su ojo derecho presenta una apariencia nublada, y Cronin aguarda con esperanza una nueva cirugía que podría mejorar su visión.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído