Internacionales
Miles de personas refugiadas en hospitales de la Ciudad de Gaza huyen en medio de ataques

Miles de palestinos que se refugiaban de la guerra entre Israel y Hamás en el principal hospital de la Ciudad de Gaza huyeron el viernes hacia el sur tras registrarse varios ataques en el recinto y sus alrededores durante la noche, sumándose a un creciente éxodo de personas que huyen de los intensos combates urbanos en el norte, incluso cerca de otros hospitales.
Las autoridades indicaron que ya hay más de 11.000 muertos en la Franja de Gaza.
La búsqueda de seguridad en el asediado territorio se ha vuelto desesperada a medida que Israel intensifica su ofensiva sobre la urbe.
El ejército israelí dice que la infraestructura militar de Hamás está instalada en medio de los hospitales y barrios de la Ciudad de Gaza. Israel se comprometió a destruir a Hamás tras su mortífera incursión sorpresa del 7 de octubre a territorio israelí.
Más de 100.000 palestinos han huido hacia el sur en los últimos dos días, según Israel, pero siguen sufriendo bombardeos y condiciones terribles. Los ataques registrados durante la noche contra al menos cuatro hospitales del norte de Gaza o en sus inmediaciones han puesto de relieve el peligro que corren decenas de miles de personas que se han agolpado en estas instalaciones, creyendo que estarían a salvo.
Enfrentamientos alrededor de los hospitales
El viernes temprano, al menos tres ataques en varias horas alcanzaron el patio y el departamento de obstetricia del hospital Shifa, el más grande de Gaza, según Ashraf al Qidra, portavoz del Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás.
Un video del patio grabó el sonido de los disparos que despertaban a la gente en los refugios improvisados, seguido de gritos pidiendo una ambulancia. En el patio salpicado de sangre, un hombre se retorcía gritando en el suelo, con la pierna aparentemente amputada.
Al Qidra atribuyó el ataque a Israel, una declaración que no ha podido verificarse de forma independiente.
El ejército israelí señaló que Hamás ha establecido su principal centro de mando dentro y debajo del hospital Shifa, afirmaciones que el grupo militante y el personal del hospital niegan.
Durante semanas, decenas de miles de palestinos desplazados —hasta 60.000 esta semana, según el Ministerio de Salud— se han refugiado en el complejo del hospital.
Los ataques nocturnos desencadenaron un éxodo masivo de desplazados. Aproximadamente a las 10 de la mañana, un gran número de personas recogieron sus pertenencias y comenzaron a caminar hacia el sur, dijeron a la AP cinco personas que se encontraban entre los que se marcharon.
No estaba claro cuántos permanecían en Shifa, pero dichas personas indicaron que la gran mayoría se había marchado. Principalmente se quedaron los que no podían caminar o no sabían adónde ir, dijo Wafaa abu Hajajj, un periodista que llegó al sur después de salir del hospital el viernes.
“Los ataques buscaban asustar a la gente y funcionó… llegó a ser demasiado”, comentó Haneen Abu Awda, de 32 años, que había estado en Shifa recibiendo tratamiento por las heridas de un ataque anterior contra su casa.
Al mismo tiempo, el hospital Shifa se ha visto desbordado por miles de heridos, a pesar de que funciona con energía y suministros médicos mínimos.
En un video publicado el viernes por el Ministerio de Salud de Gaza, se pueden ven cuerpos de niños inertes en camillas por el suelo manchado de sangre del hospital, algunos muertos, otros apenas respirando. Otros pacientes estaban esparcidos por el suelo, sin poder recibir tratamiento por falta de suministros. Se ve a un hombre jadeando.
El director del Shifa, Mohammed Abu Selmia, dijo que Israel exigió la evacuación del centro, pero que no había ningún lugar al que pudiera ir un número tan elevado de pacientes.
”¿Adónde vamos a evacuarlos?”, dijo en declaraciones a la cadena de televisión Al Jazeera.
Civiles huyen al sur de Gaza
Decenas de miles de nuevos evacuados del norte, algunos de Shifa, avanzaban por la carretera de Salah al Din —la principal avenida que recorre la Franja de Gaza—, y llegaron el viernes a la ciudad central de Deir al-Balah. Sin combustible para los vehículos, las multitudes caminaron durante horas mientras las explosiones resonaban a poca distancia. Entre ellos había heridos y ancianos.
Arribaron hambrientos, exhaustos y con una mezcla de emociones: alivio, rabia y desesperación.
El ejército israelí anunció el viernes un periodo ampliado de seis horas para que los civiles escapen del norte de Gaza por Salah al Din, la ruta utilizada desde el pasado fin de semana. También anunció la apertura de una segunda ruta, por la carretera costera, tras un acuerdo anunciado por la Casa Blanca un día antes
Internacionales
OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

La discusión sobre el estatus legal de OpenAI se había convertido en un punto de discordia para la compañía pionera en la inteligencia artificial (IA), ya que sus mayores inversores exigían el cambio para garantizar la rentabilidad.
Sin embargo, los detractores advertían de los peligros de buscar grandes beneficios con una tecnología tan poderosa sin la supervisión de un consejo de administración sin ánimo de lucro que actuara en interés de la sociedad y no para obtener ganancias para los accionistas.
«Tomamos la decisión de que la organización sin fines de lucro permanezca en control (de la firma) después de escuchar a líderes cívicos y mantener conversaciones con las oficinas de los fiscales generales de California y Delaware», explicó Altman en un correo electrónico al personal publicado en la web de la empresa.
OpenAI se fundó como organización sin ánimo de lucro en 2015 y en su interior se creó una entidad con fines lucrativos «limitada» que le permitía un nivel restringido de generación de ingresos.
Según un plan de reforma que había sido revelado el año pasado, OpenAI se habría convertido en una «corporación de beneficio público con fines lucrativos», una figura conocida bajo las leyes estadounidenses con la sigla de PBC.
Esto con el fin de que los inversores se sintieran más cómodos a la hora de inyectar miles de millones de dólares.
Sin embargo, la iniciativa fue objeto de duras críticas por parte de activistas en favor de la seguridad de la IA, así como de su cofundador Elon Musk, quien demandó a la compañía de la que se marchó en 2018, al alegar que el plan contravenía su filosofía fundacional.
En el nuevo plan, la rama de OpenAI dedicada a la generación de ingresos, hasta la fecha limitada, estará ahora totalmente abierta a obtener beneficios, pero seguirá bajo la responsabilidad del consejo de administración sin ánimo de lucro.
Este cambio aún requiere la aprobación de los gobiernos estatales de California y Delaware, donde la empresa tiene su sede y está registrada, respectivamente.
OpenAI se ha convertido en una de las «start-ups» más exitosas en la historia de Silicon Valley. Saltó a los titulares en 2022 cuando lanzó ChatGPT, su popular robot conversacional de IA generativa.
Su estructura corporativa se derrumbó a finales de 2023, cuando la junta directiva despidió a Altman de forma inesperada. El personal protestó y Altman fue reincorporado.
Internacionales
República Dominicana ha deportado a más de 119,000 haitianos en 2025

Incrementar las deportaciones hacia Haití, el país más pobre de la región y asolado por la violencia de pandillas, fue una de las promesas de campaña del presidente Luis Abinader, reelegido en mayo de 2024 para un segundo mandato.
«La Dirección General de Migración (DGM) repatrió en el mes de abril 32.540 ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular en el país, para completar la cifra de 119.003 en el cuatrimestre enero-abril del 2025», anunció ese organismo en un comunicado.
La «cifra representa un incremento del 71% en comparación con el mismo período del año anterior», agregó.
El año 2024 cerró con 276.215 expulsiones.
República Dominicana, de 11,3 millones de habitantes, comenzó el 21 de abril redadas en hospitales públicos para ubicar a mujeres haitianas que van a dar a luz en ese país.
En algunos centros de salud estos casos duplican las atenciones a dominicanas, según cifras oficiales.
La Dirección de Migración, indica el comunicado, ha sido «sometida a un proceso de reorganización», que contempla un aumento del número de agentes migratorios.
Ambos países comparten la isla La Española y mantienen una compleja relación debido al desplazamiento de miles de haitianos a República Dominicana vecino en medio de una crisis agravada tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse el 7 de julio de 2021.
Unos 500.000 haitianos viven en Dominicana.
Defensores de derechos humanos cuestionan las medidas contra la migración haitiana.
Internacionales
VIDEO | Motociclista pone en riesgo su vida y la de otros al realizar maniobras peligrosas

Un motociclista estuvo a punto de sufrir un accidente mientras realizaba maniobras peligrosas en una carretera del municipio de Juticalpa, en el departamento de Olancho, al oriente de Honduras. El incidente fue captado en video y rápidamente se viralizó en las redes sociales, generando una ola de comentarios de rechazo.
El video muestra al motociclista levantando la moto sobre una rueda, un acto imprudente que pone en evidencia la falta de responsabilidad al volante. Durante unos segundos, el motociclista estuvo al borde de perder el control de la moto, poniendo en peligro no solo su vida, sino también la de los conductores de vehículos cercanos.
Este tipo de acrobacias, que desafían las normas de tránsito, ha generado preocupación entre los usuarios de las vías, quienes advierten sobre los riesgos de este tipo de conductas. En las redes sociales, decenas de usuarios han expresado su rechazo a estas imprudencias, calificándolas como muestra de inmadurez e irresponsabilidad.